“SEGUIR A CRISTO”
PRIMERA LECTURA
JOB 9, 1-12. 14-16
“El hombre no es justo frente a Dios”
Respondió Job a sus amigos: "Sé muy bien que es así: que el hombre
no es justo frente a Dios.
Si Dios se digna pleitear con él, él no podrá rebatirle de mil razones
una. ¿Quién, fuerte o sabio, le resiste y queda ileso?. Él desplaza las
montañas sin que se advierta y las vuelca con su cólera; estremece la tierra en
sus cimientos, y sus columnas retiemblan; manda al sol que no brille y guarda
bajo sello las estrellas; él solo despliega los cielos y camina sobre la
espalda del mar; creó la Osa y Orión, las Pléyades y las Cámaras del Sur; hace
prodigios insondables, maravillas sin cuento. Si cruza junto a mí, no
puedo verlo, pasa rozándome, y no lo siento; si coge una presa, ¿quién se la
quitará?; ¿quién le reclamará: "Qué estás haciendo"? Cuánto
menos podré yo replicarle o escoger argumentos contra él. Aunque tuviera razón,
no recibiría respuesta, tendría que suplicar a mi adversario; aunque lo citara
y me respondiera, no creo que me hiciera caso. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Los antiguos griegos tenían un nombre para esa especie de vanidad o
locura con la que a veces los seres humanos olvidamos las proporciones y
creemos que somos infinitos, colosales, grandes, inteligentísimos o poderosos
sin medida. Ese defecto, esa falsa grandeza la llamaban "hibris.
(desmesura)"
Las palabras de Job el día de hoy son al contrario, el
reconocimiento del propio tamaño, la conciencia de que uno tiene límites;
incluso más que eso: la seguridad de que uno nunca logrará saber cuánto ignora,
como decía San Agustín. En nuestro tiempo se valora mucho el conocimiento, y
eso está bien. Pero, ¿has notado que son muchas más las personas que quieren mejorar
su inteligencia y mucho menos las que quieren aprender a amar, servir o adorar?
Job nos recuerda que el mundo es más grande que lo que podemos controlar, y que
saber que uno no sabe ya es comienzo de verdadera sabiduría.
SALMO RESPONSORIAL: 87
R. / Llegue hasta Ti mi súplica, Señor.
Todo el día te estoy invocando,
tendiendo las manos hacia ti.
¿Harás tú maravillas por los muertos?
¿Se alzarán las sombras para darte gracias? R.
¿Se anuncia en el sepulcro tu misericordia,
o tu fidelidad en el reino de la muerte?
¿Se conocen tus maravillas en la tiniebla,
o tu justicia en el país del olvido? R.
Pero yo te pido auxilio,
por la mañana irá a tu encuentro mi súplica.
¿Por qué, Señor, me rechazas
y me escondes tu rostro? R.
OREMOS CON EL SALMO
La fe en la resurrección y en la vida futura
ilumina con una nueva perspectiva el misterio del dolor, tan elocuentemente
expresado en este Salmo, que pertenece a los llamados “Oraciones de los
enfermos”. Cristo en la cruz experimentó toda la profundidad de la miseria humana e
hizo suyos nuestros sufrimientos. El único consuelo es invocar a Dios
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 9, 57-62
“Te seguiré adonde vayas”
En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, le dijo
uno: "Te seguiré adonde vayas." Jesús le respondió: "Las zorras
tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hombre no tiene donde
reclinar la cabeza." A otro le dijo: "Sígueme." Él
respondió: "Déjame primero ir a enterrar a mi padre." Le contestó:
"Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino
de Dios." Otro le dijo: "Te seguiré, Señor. Pero déjame primero
despedirme de mi familia." Jesús le contestó: "El que echa mano al
arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios." Palabra del
Señor.
REFLEXIÓN
El camino a Jerusalén también
comprende enseñanzas dirigidas a los discípulos. Estas instrucciones los
preparan para la misión que han de continuar después de la Resurrección. Es una
especie de itinerario que deben seguir las comunidades discipulares: han de ser
solidarias con los desposeídos que no tienen donde vivir; el primer y mayor
compromiso es con la vida vulnerada; vivir la libertad y disponibilidad sin
apegos exclusivistas; siempre con esperanza y sin acobardarse. Jesús nos invita
a reflexionar sobre la seriedad del camino que emprendemos cuando deseamos
seguirlo de corazón. Dar testimonio de tu fe y de tu seguimiento de Jesús
significa organizarte comunitariamente, denunciar las injusticias, defender la vida de los
migrantes, de los desaparecidos, de las mujeres, del planeta, etc. No reduzcas
tu vida cristiana a visitas dominicales porque has de ser testigo de Jesús con
tu vida, donde quiera que vayas y en aquello que realizas. Recuerda que por el Bautismo estás invitado a ser profeta, es decir,
vocero de Dios. ¡No te desanimes!
ORACIÓN
Señor Jesús te damos gracias,
y te declaramos como nuestro Rey. Nadie puede ser más importante que Tú y
nada ni nadie puede ocupar tu lugar. Te entregamos todo lo que somos, colocamos
nuestros proyectos en ti, queremos caminar en tus senderos, acogemos tu Palabra
con un corazón sincero y dispuesto. Gracias por recordarnos que solo Tú nos
haces libres y le das el verdadero sentido a nuestra vida. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: