jueves, 1 de septiembre de 2022

Lunes 26 de Septiembre de 2022

 

“FIDELIDAD EN LA PRUEBA”

 

PRIMERA LECTURA

JOB 1, 6-22

 

“El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó, bendito sea el nombre del Señor”

 

Un día, fueron los ángeles y se presentaron al Señor; entre ellos llegó también Satanás. El Señor le preguntó: "¿De dónde vienes?" El respondió: "De dar vueltas por la tierra." El Señor le dijo: "¿Te has fijado en mi siervo Job? En la tierra no hay otro como él: es un hombre justo y honrado, que teme a Dios y se aparta del mal." Satanás le respondió: "¿Y crees que teme a Dios de balde? ¡Si tú mismo lo has cercado y protegido, a él, a su hogar y todo lo suyo! Has bendecido sus trabajos, y sus rebaños se ensanchan por el país. Pero extiende la mano, daña sus posesiones, y te apuesto a que te maldecirá en tu cara." El Señor le dijo: "Haz lo que quieras con sus cosas, pero a él no lo toques." Y Satanás se marchó. Un día que sus hijos e hijas comían y bebían en casa del hermano mayor, llegó un mensajero a casa de Job y le dijo: "Estaban los bueyes arando y las burras pastando a su lado, cuando cayeron sobre ellos unos sabeos, apuñalaron a los mozos y se llevaron el ganado. Sólo yo pude escapar para contártelo."

No había acabado de hablar, cuando llegó otro y dijo: "Ha caído un rayo del cielo que ha quemado y consumido tus ovejas y pastores. Sólo yo pude escapar para contártelo." No había acabado de hablar, cuando llegó otro y dijo: "Una banda de caldeos, dividiéndose en tres grupos, se echó sobre los camellos y se los llevó, y apuñaló a los mozos. Sólo yo pude escapar para contártelo." No había acabado de hablar, cuando llegó otro y dijo: "Estaban tus hijos y tus hijas comiendo y bebiendo en casa del hermano mayor, cuando un huracán cruzó el desierto y embistió por los cuatro costados la casa, que se derrumbó y los mató. Sólo yo pude escapar para contártelo." Entonces Job se levantó, se rasgó el manto, se rapó la cabeza, se echó por tierra y dijo: "Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré a él. El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó, bendito sea el nombre del Señor." A pesar de todo, Job no protestó contra Dios. Palabra de Dios.

REFLEXIÓN

Aunque no todo el libro de Job nos presenta el perfil de paciencia que ha hecho famoso a este hombre las primera páginas nos enseñan muchísimo sobre lo que significa padecer y sobre lo que es la paciencia. Job padece males graves, injustos, inesperados, irreversibles, acumulados, progresivos y próximos. Estos son los siete agravantes de las desgracias, y en el caso de Job, todos están presentes. El efecto, vale decirlo, es devastador y entraña como un despojo doloroso.  Frente a todo ello, la reacción de Job es mesurada y serena. Da la impresión de que no pierde el dominio de sí. Su fuerza no es anestesiarse, como propondría el budismo, o simplemente aguantar con grandeza de alma, porque si, sin un objetivo. No estamos tampoco frente a alguien que huya de su dolor escapando como un drogadicto ni es este el perfil de alguien que se queda planeando una venganza o desquite.

¿Qué hace Job, entonces? Se apoya en una sola certeza: todo viene de Dios. El es el Señor: cuando las cosas salen bien y cuando salen mal. Dios no deja de ser Dios porque no entendamos sus planes o porque esos planes pospongan nuestras certezas o deseos. En esto fue sabio Job. Pero el libro no termina ahí. Nuevas lecturas nos permitirán asomarnos a otros aspectos del drama de dolor de este creyente absolutamente singular.

 

SALMO RESPONSORIAL: 16

R./ Inclina el oído y escucha mis palabras.

 

Señor, escucha mi apelación,

atiende a mis clamores,

presta oído a mi súplica,

que en mis labios no hay engaño. R.

 

Emane de ti la sentencia,

miren tus ojos la rectitud.

Aunque sondees mi corazón,

visitándolo de noche,

aunque me pruebes al fuego,

no encontrarás malicia en mí. R.

 

Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío;

inclina el oído y escucha mis palabras.

Muestra las maravillas de tu misericordia,

tú que salvas de los adversarios

a quien se refugia a tu derecha. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

La situación en que se recitaba este Salmo es idéntica a la que se describe a propósito del Salmo 7: un inocente –acusado y perseguido injustamente– expone su caso al Señor en demanda de justicia. La súplica se alterna con las declaraciones de inocencia y con una descripción de la maldad de sus perseguidores. En el versículo final, el salmista manifiesta su certeza de que alcanzará el favor divino.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 9, 46-50

 

“El más pequeño de vosotros es el más importante”

 

En aquel tiempo, los discípulos se pusieron a discutir quién era el más importante. Jesús, adivinando lo que pensaban, cogió de la mano a un niño, lo puso a su lado y les dijo: "El que acoge a este niño en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, acoge al que me ha enviado. El más pequeño de vosotros es el más importante". Juan tomó la palabra y dijo: "Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y, como no es de los nuestros, se lo hemos querido impedir". Jesús les respondió: "No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Jesús acaba de confesar que será entregado y violentado por las autoridades romanas y religiosas; por entender que la autoridad/poder no es para oprimir, gobernar o controlar la acción liberadora del Espíritu de Dios, sino para incluir y servir al débil. Irónicamente, los discípulos en vez de alegrarse con la propuesta de Jesús que va contra cultura, cambian su lealtad y fidelidad y quieren seguir rigiéndose con las viejas estructuras de poder donde existen: primeros y últimos, pequeños y grandes, hombres y mujeres, ciudadanos y extranjeros, libres y esclavos. ¡Los discípulos no han crecido ni madurado en su fe! La propuesta del “reino” nace desde abajo, es de los pequeños (“acercó a un niño”), de los que no cuentan, de los que no tienen poder en la comunidad ni status legal o político. Abrazar el margen es la única forma de experimentar el Espíritu que trabaja dentro de la comunidad, ¡pero también fuera de ella! Los valores del reino, no pueden ser encajonados en estructuras de poder, ni en grupos exclusivistas que intentan manipular al Espíritu del Reino con discursos religiosos. La propuesta de Jesús no tiene marca, está abierta para todos que quieran abrazar el reino desde el servicio desinteresado y la insignificancia. ¿Cómo usa el poder tu comunidad/grupo? ¿Incluye o excluye a la persona?

 

ORACIÓN

Buen Dios, hoy te pedimos que nos regales un corazón de niño, que sea tierno, puro  y transparente con los hermanos y para dejar traslucir en nuestro rostro el bien que podemos hacer por ellos. Te pedimos Señor hoy por tu iglesia, por las diferentes comunidades para que teniendo lo suficiente, sean capaces de adecuar tu mensaje de amor y misericordia a los tiempos nuevos que estamos viviendo.  Amén

 

“Aprendamos de quienes incluso perdiéndolo todo y no poseyendo nada,  no se rebelan ni reprochan el proceder de Dios”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: