“JESÚS DEVUELVE A LA LEY SU SENTIDO
ORIGINAL”
PRIMERA LECTURA
ISAÍAS 38, 1-6. 21-22. 7-8
“He escuchado tu oración, he visto tus lágrimas”
En aquellos días, Ezequías cayó enfermo de muerte, y vino a visitarlo el
profeta Isaías, hijo de Amós, y le dijo: "Así dice el Señor: "Da tus
últimas instrucciones a tu familia, porque vas a morir sin remedio y no
vivirás." Entonces, Ezequías volvió la cara a la pared y oró al
Señor: "Señor, acuérdate que he procedido de acuerdo contigo, con corazón
sincero e íntegro, y que he hecho lo que te agrada." Y Ezequías lloró con
largo llanto. Y vino la palabra del Señor a Isaías: "Ve y dile a Ezequías:
Así dice el Señor, Dios de David, tu padre: "He escuchado tu oración, he
visto tus lágrimas. Mira, añado a tus días otros quince años. Te libraré de las
manos del rey de Asiria, a ti y a esta ciudad, y la protegeré." Isaías
dijo: "Que traigan un emplasto de higos y lo apliquen a la herida, para
que se cure." Ezequías dijo: "¿Cuál es la prueba de que subiré a la
casa del Señor?" Isaías respondió: "Ésta es la señal del Señor, de
que cumplirá el Señor la palabra dada: "En el reloj de sol de Acaz haré
que la sombra suba los diez grados que ha bajado." Y desandó el sol en el
reloj los diez grados que había avanzado. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
El texto de la primera lectura nos deja ver un momento existencialmente
muy profundo: Ezequías, que se sabía enfermo, debe afrontar la realidad de una
muerte próxima. Aunque no se rebela, sí se resiste: ora con ardor al Señor
presentando su vida honesta y recta como un argumento para pedir más tiempo
para vivir. ¿Cómo no reconocernos en su actitud? Si pensamos en tantos y tantas
de nuestros contemporáneos que un día tienen que afrontar la noticia espantosa
de una muerte muy próxima, por ejemplo por un cáncer, entendemos a Ezequías
fácilmente. La señal que Dios da para aumentar la fe de Ezequías es casi más
grande que la misma prolongación de su vida maltrecha por la enfermedad. Con el
símbolo del reloj que retrocede las horas Dios muestra que el tiempo está en
sus manos: lo pasado, lo presente y lo futuro. Finalmente, de hecho, el rey
obtiene lo que quería y sus años se prolongan. Y sin embargo, si lo miramos
bien, todo esto, maravilloso y todo como es, no deja de ser el aplazamiento de
un dolor. Una muerte aplazada, sea por un milagro de un profeta o un milagro de
un buen hospital del siglo XXI, sigue siendo muerte. La solución de la muerte
no será aplazarla sino vencerla, y eso no vendrá por el milagro de una curación
sino por la potencia de la resurrección.
SALMO RESPONSORIAL: ISAÍAS 38
R/ Señor, detuviste mi alma ante la tumba vacía.
Yo pensé: "En medio de mis días
tengo que marchar hacia las puertas del abismo;
me privan del resto de mis años." R.
Yo pensé: "Ya no veré más al Señor
en la tierra de los vivos,
ya no miraré a los hombres
entre los habitantes del mundo." R.
"Levantan y enrollan mi vida
como una tienda de pastores.
Como un tejedor, devanaba yo mi vida,
y me cortan la trama." R.
Los que Dios protege viven,
y entre ellos vivirá mi espíritu;
me has curado, me has hecho revivir. R.
OREMOS CON EL SALMO
Es un himno de acción de gracias que lleva por título: «Cántico de
Ezequías”, rey de Judá, cuando estuvo enfermo y sanó de su mal. Se encuentra
incrustado en una sección del libro del profeta Isaías de índole
histórico-narrativa, que describe los dos movimientos típicos de las oraciones
de acción de gracias: por un lado, se evoca la angustia del sufrimiento del que
el Señor ha librado y, por otro, se canta con alegría la gratitud por la vida y
la salvación recobrada.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 12, 1-8
“El Hijo del Hombre es Señor del sábado”
Un sábado de aquéllos, Jesús atravesaba un sembrado; los discípulos, que
tenían hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas. Los fariseos, al
verlo, le dijeron: "Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no
está permitida en sábado". Les replicó: "¿No habéis leído lo que hizo
David cuando él y sus hombres sintieron hambre. Entró en la casa de Dios y
comieron de los panes presentados, cosa que no les estaba permitida ni a él ni
a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes. ¿Y no habéis leído en la ley que
los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa? Pues
os digo que aquí hay uno que es más que el templo. Si comprendierais lo que
significa "quiero misericordia y no sacrificio", no condenaríais a
los que no tienen culpa. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado".
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús anuncia un rostro de Dios que es la alegría de los humildes
de corazón. Mateo nos introduce en el conflicto sobre la práctica del sábado.
Jesús quiere llevar el sábado a su proyecto original. Es más, se coloca como
Señor del sábado. Para Jesús primero es la vida y la felicidad de los hijos e
hijas de Dios. Es un conflicto en la manera de entender el texto bíblico. Jesús
interpreta la Biblia desde la experiencia del éxodo y de la alianza, los
fariseos desde las normas de culto. En el fondo de todo este conflicto está la
imagen de Dios radicalmente diferente que tiene Jesús y tienen los fariseos. O
es un Dios Padre-madre que está preocupado por el sufrimiento y la vida plena
de sus hijos e hijas o es un Dios castigador, Juez implacable, siempre
pendiente del cumplimiento de las leyes. Para Jesús primero es la vida, saciar
el hambre y luego el culto. Y el culto es la celebración de un gesto liberador
de Dios, que sacó al pueblo de la opresión para que gozara de descanso y para
que soñara la libertad del mundo futuro. Jesús recupera el sentido original del
culto que es celebrar la vida.
ORACIÓN
Señor oramos sinceramente a ti, seguros(as) que no eres indiferente a
nuestra súplica y lágrimas, que nos consuelas y levantas, proveyéndonos de lo
que necesitamos para continuar el camino de la vida. Queremos caminar contigo
como el centro de nuestra existencia basados en tu amor y no en legalismos que
deshumanizan y atan. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Angela
Piñeros en su cumpleaños. Amén.
“Quien a Dios tiene nada le falta, sólo
Dios basta”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: