viernes, 1 de enero de 2021

Lunes 11 de Enero 2021

 

“DIOS NOS RECONOCE Y LLAMA POR NUESTRO NOMBRE”

 

PRIMERA LECTURA

HEBREOS 1,1-6

 

“Dios nos ha hablado por medio de su Hijo”

 

En tiempos antiguos Dios habló a nuestros antepasados muchas veces y de muchas maneras por medio de los profetas. Ahora, en estos tiempos últimos, nos ha hablado por su Hijo, mediante el cual creó los mundos y al cual ha hecho heredero de todas las cosas. Él es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de limpiarnos de nuestros pecados, se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios, y ha llegado a ser superior a los ángeles, pues ha recibido en herencia un título mucho más importante que el de ellos.

Porque Dios nunca dijo a ningún ángel: "Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy."

Ni dijo tampoco de ningún ángel: "Yo seré un padre para él, y él será un hijo para mí." Pero en otro lugar, al presentar a su Hijo primogénito al mundo, dice: "Que todos los ángeles de Dios lo adoren. Palabra del Señor.

  REFLEXIÓN

 Esta carta que empezamos a reflexionar hoy, es una recopilación teológica de una serie de discursos y reflexiones que fueron atribuidos a Pablo, porque tiene muchos rasgos en común con su teología, pero no sabemos a ciencia cierta su origen y su autor. Data hacia el año 67 y se considera que fue escrita para una comunidad judía convertida al cristianismo. Toda la carta los invita a perseverar y les va mostrando que Jesús es superior a Moisés y los demás profetas antiguos y a los mismos ángeles. Es superior a los sacerdotes del Antiguo Testamento y hace inútiles los sacrificios de antes. Cristo Jesús, Él mismo en persona, es el sacerdote y el sacrificio y el templo y el profeta. Por tanto, no tendrían que alimentar ninguna clase de nostalgia del pasado. Todo lo relacionado con el Antiguo Testamento es sombra y promesa de Cristo Jesús. Vale la pena mantenerse fieles en la fe cristiana a pesar del cansancio o de las persecuciones.

 

El pasaje de hoy nos introduce directamente, al misterio más profundo de Cristo. Cristo llega en el momento "final", y como final de un proceso. Cristo es el "heredero de todo"; es aquel "por quien fue hecho el universo". Aún más: "El es reflejo de su gloria, imagen perfecta de su ser. El sostiene el universo con su palabra poderosa." (Heb 1,1-3). Cristo es el que ha realizado "la purificación por los pecados" (Heb 1,3); es él que está "a la diestra del Padre", y que recibe un trato (tiene un "título") superior al de todo ángel, pues es "engendrado de Dios", que le llama "hijo" y se llama "Padre". La enseñanza, pues, es clara: Cristo es único.

 

SALMO RESPONSORIAL: 96

R. / Adorad a Dios, todos sus ángeles

 

Adorad a Dios, todos sus ángeles.

El Señor reina, la tierra goza,

se alegran las islas innumerables.

Justicia y derecho sostienen su trono. R.

 

Los cielos pregonan su justicia,

y todos los pueblos contemplan su gloria.

Ante él se postran todos los dioses. R.

 

Porque tú eres, Señor,

altísimo sobre toda la tierra,

encumbrado sobre todos los dioses. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino de Dios, inaugurado por una teofanía de la que participan todos los elementos de la naturaleza. Esta manifestación del Señor como Rey significa el triunfo definitivo de la justicia  y es un motivo de júbilo para su Pueblo. La exhortación final parece estar dirigida a la comunidad congregada en el Templo, que actualizaba culturalmente la victoria del Señor sobre sus enemigos y el establecimiento de su Reino.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MARCOS 1,14-20

 Arrepiéntanse y crean en el evangelio”

 Después que metieron a Juan en la cárcel, Jesús fue a Galilea a anunciar las buenas noticias de parte de Dios. Decía: "Ya se cumplió el plazo señalado, y el reino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acepten con fe sus buenas noticias." Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red al agua. Les dijo Jesús: --Síganme, y yo haré que ustedes sean pescadores de hombres.

Al momento dejaron sus redes y se fueron con él. Un poco más adelante, Jesús vio a Santiago y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca arreglando las redes. En seguida los llamó, y ellos dejaron a su padre Zebedeo en la barca con sus ayudantes, y se fueron con Jesús. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN:

 

La actividad profética de Juan el Bautista ha llegado a su fin, dando paso ahora a la proclamación definitiva del Reino de Dios a través de la vida y misión de Jesús de Nazaret.

Vemos hoy en el evangelio como Jesús  proclama la Buena Noticia y hace una invitación contundente, un llamado, que por un tiempo se creyó era para ser sacerdote, religiosa o religioso, pero nada de eso,  Jesús invita a Simón y a Andrés a hacerse “pescadores de hombres”. Luego llamó también a Santiago y Juan hijos del Zebedeo para que lo siguieran. Son invitaciones que desafiaban al modelo económico (la primera llamada) y al modelo social (del segundo grupo de llamados) que imperaban entonces. Estas invitaciones se dan en la región “empobrecida” de Galilea. Este dato no se puede obviar en la reflexión. Jesús invita a su seguimiento a personas pobres, marginadas, víctimas del sistema social. Con ellos quiere comenzar la experiencia de una nueva posibilidad de entender y vivir la humanidad. Para poder entrar en la lógica de Jesús era importante abandonar la lógica económica del Imperio y la lógica patriarcal de aquella sociedad. El “seguimiento” es lo fundamental en la vida cristiana y, ayer como hoy, es una realidad que riñe con el modelo social, económico y religioso.

ORACIÓN

Gracias Señor por hablarle a nuestro corazón. Desde el amanecer y hasta el anochecer nos  disponemos a escuchar tu voz, nuestro nombre sueña dulce en tus labios. Hoy como todos los días, nos llamas y nos invitas a seguirte, a confiar en el Dios que todo lo puede y todo lo hace nuevo. Hoy una vez más, nos brindas la oportunidad de ser parte de los que aman, sirven, agradecen, alaban y esperan en Ti. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Katherin León en su cumpleaños. Amén 

La más alta vocación es compartir el amor y la verdad de Cristo con aquellos que aún no lo conocen”

Escuchar Reflexión Diaria

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: