“CREER
EN EL PODER DE LA LUZ DE CRISTO”
PRIMERA
LECTURA
PRIMERA
DE JUAN 3,22-4,6
"Guiados por el Espíritu de
Dios"
Queridos hermanos: Cuanto pidamos lo recibimos de él, porque obedecemos
y guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y su mandamiento es
que creamos en su Hijo Jesucristo, y que nos amemos unos a otros como él nos
mandó. Los que obedecen sus mandamientos viven en él, y él vive en ellos. Y en
esto sabemos que él vive en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado.
Queridos hermanos, no crean ustedes a
todos los que dicen estar inspirados por Dios, sino pónganlos a prueba, a ver
si el espíritu que hay en ellos es de Dios o no. Porque el mundo está lleno de
falsos profetas. De esta manera pueden ustedes saber quién tiene el Espíritu de
Dios: todo el que reconoce que Jesucristo vino como hombre verdadero, tiene el
Espíritu de Dios. El que no reconoce así a Jesús, no tiene el Espíritu de Dios;
al contrario, tiene el espíritu del Anticristo. Ustedes han oído que ese
espíritu ha de venir; pues bien, ya está en el mundo.
Hijitos, ustedes son de Dios y han
vencido a esos mentirosos, porque el que está en ustedes es más poderoso que el
que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan de las cosas del
mundo, y los que son del mundo los escuchan. En cambio, nosotros somos de Dios.
El que conoce a Dios nos escucha, pero el que no es de Dios no nos escucha. En
esto, pues, podemos conocer quién tiene el espíritu de la verdad y quién tiene
el espíritu del engaño. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Juan nos exhorta al discernimiento, algo
que es extraordinariamente actual, porque siempre necesitamos estar despiertos
para no dejarnos confundir, y porque el tipo de engaños que él denuncia están
hoy muy vivos, sino pensemos en esa difusa religiosidad que se denomina
"Nueva Era".
Los anticristos, los grandes enemigos
que denuncia Juan, hablarán de él como de un maestro (uno entre muchos); dirán
que es puro, bello, majestuoso, luminoso, pero callarán el misterio que da su
sentido más hondo a todos esos elogios: él es de nuestra naturaleza; ha cargado
sobre sí nuestros delitos, lo que somos; nos conoce por dentro; ha vencido
desde dentro con nuestros conflictos, con nuestros enemigos interiores y ahora
nos ofrece no sólo su ejemplo sino su preciosa gracia, sin la cual es imposible
vencer.
Es sumamente valiosa por esto la
síntesis que nos ofrece este capítulo tercero de la primera carta de Juan:
"éste es su mandamiento: que creamos en la persona de Jesucristo, su Hijo,
y nos amemos los unos a los otros" (1 Jn. 3,23). Esta es la vida cristiana:
creer y amar.
SALMO
RESPONSORIAL: 2
R./ Te daré en herencia las naciones.
Voy a proclamar el decreto del Señor;
el me ha dicho:
"Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy.
Pídemelo: te daré en herencia las naciones,
en posesión, los confines de la tierra." R.
Y ahora, reyes, sed sensatos;
escarmentad, los que regís la tierra:
servid al Señor con temor,
rendidle homenaje temblando. R.
OREMOS
CON EL SALMO
La dinastía davídica es para Israel
manifestación de una especial providencia de Dios. El escogió a David y a sus
descendientes y les prometió bienestar y perpetuidad. Después de la catástrofe
nacional (año 587 a. C.), las miradas se volvieron al futuro y se concentraron
en la esperanza mesiánica. El nuevo testamento aplica este salmo a Cristo (Hch.
4, 25-26): ve en su persona y en su obra salvadora la plena y perfecta
realización de las promesas hechas a David.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MATEO
4,12-17,23-25
“Vuélvanse a Dios, porque está cerca el
reino de los cielos”
Cuando Jesús oyó que habían metido a
Juan en la cárcel, se dirigió a Galilea. Pero no se quedó en Nazaret, sino que
se fue a vivir a Cafarnaúm, a orillas del lago, en la región de las tribus de
Zabulón y Neftalí. Esto sucedió para que se cumpliera lo que había escrito el
profeta Isaías: "Tierra de Zabulón y de Neftalí, al otro lado del Jordán,
a la orilla del mar: Galilea, donde viven los paganos. El pueblo que andaba en
la oscuridad vio una gran luz; una luz ha brillado para los que vivían en
sombras de muerte."
Desde entonces Jesús comenzó a
proclamar: "Vuélvanse a Dios, porque el reino de los cielos está
cerca."
Jesús recorría toda Galilea, enseñando
en la sinagoga de cada lugar. Anunciaba la buena noticia del reino y curaba a
la gente de todas sus enfermedades y dolencias. Se hablaba de Jesús en toda la
región de Siria, y le traían a cuantos sufrían de diferentes males,
enfermedades y dolores, y a los endemoniados, a los epilépticos y a los
paralíticos. Y Jesús los sanaba.
Mucha gente de Galilea, de los pueblos
de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la región al oriente del Jordán
seguía a Jesús. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN:
La Buena Noticia no es una nueva religión.
Jesús no plantea una estructura disciplinaria que legitima a unos, “buenos”, y
que deslegitima a otros, “malos”. La Buena Noticia de Jesús es sorprendente; Él
presenta un camino de humanización, para que toda persona, en especial el pobre
y el vulnerable, encuentren la felicidad. Jesús es el Mesías que trae la vida,
la felicidad y que trabaja por la dignificación de la persona. No anuncia una
carga pesante que trae tristeza y aburrimiento. Devuelve la vista a los ciegos,
hace que los cojos caminen, los leprosos queden limpios, los sordos oigan y que
los muertos resuciten. Él vino a anunciar la vida y la felicidad. Jesús es el
Maestro de la alegría, por ello su Buena Noticia le da a la persona felicidad.
El proyecto de Jesús está destinado a todos, sin excepción alguna. La Buena
Noticia no son dogmas, ni doctrinas, ni ritos; es la humanización plena que
alcanza toda persona y de la cual Dios es el inspirador y garante.
ORACIÓN
Señor, tu presencia
todo lo hace grande y maravilloso. Tú que nos conoces acércanos cada día más a
ti. Fortalece nuestra fe en tiempos de dificultad y haznos sensibles a tu
presencia que libera y transforma. Queremos ser uno contigo, así como el
Padre y Tú son uno en amor, para aprender a compartir y servir a los que
estén o pasen por nuestro lado. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de
Janet Romero en su cumpleaños.Amén
“Que nuestras expectativas nos lleven a
buscar algo más allá, que nos ayude a colocar en perspectiva los conflictos del
más acá”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: