viernes, 1 de enero de 2021

Jueves, 07 de Enero de 2021

 

“DIOS NOS QUIERE DAR SU AMOR”


PRIMERA LECTURA

PRIMERA DE JUAN 4,19-5,4

 

“Quien ama a Dios, ame también a su hermano”

 

Nosotros amamos porque él nos amó primero. Si alguno dice: "Yo amo a Dios", y al mismo tiempo odia a su hermano, es un mentiroso. Pues si uno no ama a su hermano, a quien ve, tampoco puede amar a Dios, a quien no ve. Jesucristo nos ha dado este mandamiento: que el que ama a Dios, ame también a su hermano.

Todo el que tiene fe en que Jesús es el Mesías, es hijo de Dios; y el que ama a un padre, ama también a los hijos de ese padre. Cuando amamos a Dios y hacemos lo que él manda, sabemos que amamos también a los hijos de Dios. El amar a Dios consiste en obedecer sus mandamientos; y sus mandamientos no son una carga, porque todo el que es hijo de Dios vence al mundo. Y nuestra fe nos ha dado la victoria sobre el mundo. El que cree que Jesús es el Hijo de Dios, vence al mundo. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Un hecho en el que no solemos reparar es que el amor cristiano es fundamentalmente amor a los hermanos. El amor cristiano no es una vaga simpatía por la humanidad ni una romántica declaración del bien de la raza humana; tampoco puede traducirse en simple filantropía o en un programa político o de construcción de la sociedad, así se trate de aquella sociedad que nos parece que retrata mejor los valores del Reino.

El amor predicado por el apóstol es aquel que nace ante la obra del amor. Así como en el plano puramente humano amamos lo amable, según los sentidos o según los intereses, así en este nivel de la vida de la gracia que ha llegado por Jesús amamos lo amable, es decir, amamos la obra que Dios ha hecho en alguien, arrancándolo de las tinieblas y acercándolo a la luz.

Estamos dispuestos a pensar el amor cristiano como una realidad sin fronteras y parece que al decir que amamos a los nacidos de Dios estamos encerrándonos sólo en los que son o piensan como nosotros. La cosa es más compleja. Cada amor se define por su objetivo, el amado, pero también por su motivo, su causa. El amor cristiano tiene siempre una causa: Dios y lo que nace de Dios. Esto implica que amamos a los que ya son de Dios y amamos a los que no son para que sean de Él, para que nazcan de Él.

Con otras palabras: amamos a los que ya son hermanos, porque sentimos y sabemos que han nacido de Dios, y amamos a los que no lo son para que un día estén en comunión con nosotros, y con el Padre y el Hijo.

 

SALMO RESPONSORIAL: 71

R: Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra.

 

Dios mío, confía tu juicio al rey,

 tu justicia al hijo de reyes,

para que rija a tu pueblo con justicia,

a tus humildes con rectitud. R.

 

Él rescatará sus vidas de la violencia,

su sangre será preciosa a sus ojos.

Que recen por él continuamente

 y lo bendigan todo el día. R.

 

Que su nombre sea eterno,

y su fama dure como el sol;

que él sea la bendición de todos los pueblos,

y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo se refiere a una soberanía que no es ansia de poder, dominación tiránica, sino un extender el reinado benéfico de la justicia, a favor de pobres, afligidos, indigentes, oprimidos. Será el salvador universal frente a la violencia, porque considera de gran precio la vida del pobre. El nombre y la fama perpetuarán la vida del rey. Pero más importante es que el rey se hace heredero de la promesa hecha a Abrahán, de ser bendición para todos los pueblos. Los hombres pronunciarán ese nombre "bendito" como cifra y síntesis de felicidad; y ese nombre será, realmente, canal de la bendición divina para todos los pueblos.

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 4, 14-22a

 

“Volvió con la fuerza del Espíritu”

 

Jesús volvió a Galilea lleno del poder del Espíritu Santo, y se hablaba de él por toda la tierra de alrededor. Enseñaba en la sinagoga de cada lugar, y todos le alababan.

Jesús fue a Nazaret, el pueblo donde se había criado. El sábado entró en la sinagoga, como era su costumbre, y se puso de pie para leer las Escrituras. Le dieron a leer el libro del profeta Isaías, y al abrirlo encontró el lugar donde estaba escrito:

"El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar libertad a los presos y dar vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a anunciar el año favorable del Señor."

Luego Jesús cerró el libro, lo dio al ayudante de la sinagoga y se sentó. Todos los que estaban allí tenían la vista fija en él. Él comenzó a hablar, diciendo:

--Hoy mismo se ha cumplido la Escritura que ustedes acaban de oir.

Todos hablaban bien de Jesús y estaban admirados de las cosas tan bellas que decía. Se preguntaban: --¿No es este el hijo de José? Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN:

Jesús presenta, con claridad meridiana y sin tapujos, el proyecto de liberación-humanización para los hombres y mujeres de buena voluntad. Jesús es el hombre que manifiesta la humanidad de Dios. Es quien revela el rostro verdadero del Padre. Nadie conoce a Dios como Él. Por eso con sus palabras y acciones dice quien es Dios y de parte de quien está. En la Sinagoga de Nazaret Jesús esboza su plan mesiánico: “el año jubilar”. Su propuesta discrepa con de la propuesta mezquina que hace la religión judía y el imperio romano, que desde su propia perspectiva esclavizan y deshumanizan a la gente. El proyecto de Jesús coloca a los últimos, a los “descartados”y a los excluidos de la sociedad como primeros. Este proyecto, que es el proyecto de Dios, es hacer justicia a los pobres, a los cautivos, a los ciegos, a los oprimidos. Por eso entrar en contacto con Jesús y su Padre, es entrar en la humanización y liberación total. ¿Lo estamos experimentando en nuestras vidas?

ORACIÓN

Jesús te reconocemos como el Ungido, como el Hijo del Dios. Hoy nuestra  vida entera te proclama, Señor derrama tu Espíritu Santo en cada rincón de la tierra para que podamos entender que has venido a dar libertad a los cautivos y vista a los que están ciegos. Este es el tiempo de gracia, el tiempo en que nos levantaremos y alzaremos nuestra voz para decir: ¡realmente eres el Hijo de Dios!. Oramos, damos gracias y bendecimos las vidas de Beatriz Hernández y Rosalba Avendaño en su cumpleaños. Amén

 

“Los gozos más bellos y espontáneos son los de personas muy pobres que tienen poco  a que aferrarse”

Escuchar Reflexión Diaria

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: