viernes, 1 de enero de 2021

Jueves 28 de Enero de 2021

"ACASO ENCIENDES UNA VELA PARA PONERLA DEBAJO DE TU CAMA


PRIMERA LECTURA

HEBREOS 10,19-25

 

“Llenos de fe, mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos; fijémonos los unos en los otros, para estimularnos a la caridad”

Hermanos, teniendo entrada libre al santuario, en virtud de la sangre de Jesús, contando con el camino nuevo y vivo que él ha inaugurado para nosotros a través de la cortina, o sea, de su carne, y teniendo un gran sacerdote al frente de la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero y llenos de fe, con el corazón purificado de mala conciencia y con el cuerpo lavado en agua pura. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos, porque es fiel quien hizo la promesa; fijémonos los unos en los otros, para estimularnos a la caridad y a las buenas obras. No desertéis de las asambleas, como algunos tienen por costumbre, sino animaos tanto más cuanto más cercano veis el Día. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Uno de los temas centrales, tal vez el principal, en la Carta a los Hebreos, puede resumirse en una pregunta: ¿qué hacer cuando se apaga el entusiasmo del principio? ¿Cómo seguir adelante cuando el fuego parece haberse extinguido y la deserción empieza a sentirse? Podemos decir que esta Carta es, toda ella, un "manual para renovar el alma", un manual para renovarse.

De acuerdo con la lectura de hoy, el autor de la Carta encuentra dos grandes motivos de renovación interior: primero, estamos seguros de entrar en el Santuario del Cielo; es decir: lo difícil ya lo hizo Cristo. Segundo, contamos con un sacerdote incomparable, el Hijo mismo de Dios, y su sacrificio es perfecto y eficaz.

Los consejos para practicar esa renovación interior son consecuentemente: sinceridad de corazón, fe total, conciencia limpia, ser bautizado, testimoniar nuestra esperanza, animarnos unos a otros con palabras y con hechos, perseverar en las reuniones de enseñanza y de culto, recordar el retorno de Cristo.

SALMO RESPONSORIAL: 23

R./ Éste es el grupo que viene a tu presencia, Señor

 

Del Señor es la tierra y cuanto la llena,

el orbe y todos sus habitantes:

él la fundó sobre los mares,

él la afianzó sobre los ríos. R.

 

¿Quién puede subir al monte del Señor?

¿Quién puede estar en el recinto sacro?

El hombre de manos inocentes

y puro corazón,

que no confía en los ídolos. R.

 

Ése recibirá la bendición del Señor,

le hará justicia el Dios de salvación.

Éste es el grupo que busca al Señor,

que viene a tu presencia, Dios de Jacob. R.

 OREMOS CON EL SALMO

El Salmista declara como la plenitud de la tierra, sus cosechas, su riqueza, su vida, el Señorío de  la tierra le pertenece al Señor. Y se pregunta ante la soberanía de Dios quien puede estar delante de Él:   nos dice que solo lo puede hacer el que es puro tanto en sus acciones (manos) como en sus intenciones (corazón). Y al final el salmista alude como Dios conoce y cuida el comportamiento moral de los hombres y mujeres y recompensa con bendiciones a aquellos que le honran con su vida.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MARCOS 4,21-25

 

“El candil se trae para ponerlo en el candelero. La medida que uséis la usarán con vosotros”

En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: "¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga." Les dijo también: "Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

La vida cristiana es una vida de luz y verdad. No existe el cristianismo para favorecer la mentira, sino para ser signo de la verdad y de la transparencia, en medio de un mundo donde la mentira parece reinar. Jesús se definió como la verdad. Quien le sigue y acoge, tiene que vivir en la verdad. Tristemente en la historia de la Iglesia la situación no ha sido clara. Los cristianos estamos llamados a pedir perdón por las veces en que las apariencias lo han regido todo, para quedar bien con las instituciones o con la gente que tiene el poder o el gobierno. La Iglesia está invitada, por el mismo Jesús, a potenciar su ser, a ser luz y a vivir en la verdad y renunciar siempre y en cualquier circunstancia a la mentira y la apariencia como criterio de obediencia. Por agradar a los que tienen la autoridad a veces actúa con doblez e hipocresía. La Iglesia somos todos y estamos cordialmente invitados a vivir de forma auténtica la Buena Noticia.

El evangelio es una luz que debe iluminar la vida, pero brilla con más fuerza en comunidad, no es lo mismo la luz de una vela, que la luz de multitud de velas, donde esté un cristiano debe brillar el amor, la honestidad, el servicio, la solidaridad, en fin, nada debe escapar al influjo nuestro porque cualquier terreno sin iluminar será invadido inmediatamente por las sombras.

ORACIÓN

Señor estamos terminando este primer mes de año, ansiamos  que sigas caminando con nosotros, día a día con tu Palabra, Palabra que nos ilumina y nos hace caminar de manera diferente. Hemos recibido de tu luz, y te  pedimos que  nos ayudes a ser luz para otros, que guiados por tu Espíritu Santo,  nuestra vida brille e irradie  a muchos, en los lugares en que nos coloques,   que  con nuestro testimonio  siempre seamos  Buena Noticia para los demás. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Carlos Torres en su  cumpleaños. Amén. 

"Quien entra en el Reino de Dios no busca solo su propia satisfacción, sino también la de los demás y por tanto, expande su luz"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: