sábado, 1 de septiembre de 2018

SEPTIEMBRE 2018

AMOR-PERDÓN-RECONCILIACIÓN ETERNA


Cuenta una historia, que, en un hogar feliz, uno de los hijos decidió irse lejos y vivir su propia vida, abandonando injustamente su hogar e hiriendo el corazón de su padre quien le amaba profundamente. Allá vivió por algunos años hasta que el inesperado fracaso le llegó. La enfermedad no deseada, las malas decisiones tomadas sin consejo sabio, el orgullo, la vergüenza, la soledad. Escribió luego una carta, nada extensa pero clara y se la envío a su anciano padre. La carta decía así: “Papá, estoy muy arrepentido de todos mis errores y quiero volver a casa. El domingo tomaré el tren de la tarde que pasa por detrás de la casa. Desde la estación puedo ver el gran árbol de manzano que plantaste en el jardín. Si me aceptas solo cuelga un pañuelo blanco en el árbol. Al verlo desde el tren, sabré que me has perdonado y que puedo volver a casa. De lo contrario simplemente seguiré de largo sin bajar del tren: Tu hijo”.
El domingo llegó. Aquel muchacho dudo en tomar el tren. Tanta vergüenza, miedo, tantas dudas; pero al final se decidió y subió al tren. El corazón le latía cada vez más fuerte mientras se acercaba al pueblo; aún no había llegado al parque cuando a lo lejos divisó su casa y busco aquel árbol grande. Su sorpresa fue mayor cuando advirtió que no había un pañuelo colgado, sino miles de pañuelos. Todo el gran árbol estaba cubierto de pañuelos blancos, como para que no le quedara duda alguna de que ya había sido perdonado. Con el rostro bañado en lágrimas no pudo esperar a que el tren se detuviera y bajo apresuradamente las escaleras; recorrió el andén hasta encontrarse con su padre y fundirse en un abrazo de reconciliación.
Esta es, precisamente, la gran noticia del evangelio de Jesús: Dios ya nos ha perdonado y reconciliado en la persona de Cristo y su obra en la cruz. Lo que nos corresponde ahora es aceptar esa reconciliación. Dios te está esperando, bájate del tren en el que viajas por la vida y corre a su encuentro, no te arrepentirás.
Esto no se puede vivir en ausencia del amor; porque el perdón y la reconciliación son generados por el amor. Si no puedes amar, no podrás perdonar, y tampoco podrás vivir en reconciliación. Para el creyente amar-perdonar y servir debe ser la única y verdadera religión, una forma o estilo de vida concreto que transforma y deja bendición de generación en generación. La verdadera vida que nos lleva a la eternidad es la que se inicia con el proceso amor-perdón y reconciliación

“SIEMPRE PUEDES REGRESAR A DIOS, ÉL TE ESTÁ ESPERANDO”


PROMESA BÍBLICA DEL MES
“Este hijo mío estaba muerto y ha vuelo a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado”


Lucas 15, 24 


“PROMESA DEL PADRE”

Dentro de la renovación de la confirmación al seguimiento de Jesús, reflexionaremos este mes acerca de “la Promesa del Padre”

Desde los comienzos de la creación del pueblo de Dios, los profetas se levantaron para anunciar y denunciar todo lo que concierne al propósito de Dios para su pueblo y todo lo que se oponía a l realización de su proyecto de liberación. Estas personas proclamaban la plenitud del Espíritu no solo para unos cuantos privilegiados, sino para quienes creían en Jesús como Mesías, Hijo de Dios, Salvador y Señor de mujeres y hombres en cualquiera de sus etapas de vida. (Num.  11 y 16, 2-30 y Joel 3, 1-2)

Palabra Ungida, Testimonio Vivo:

Jesús había enseñado a sus discípulos, les había dado la misión de proclamar la Buena Nueva a toda criatura y de hacer seguidores(as) y discípulos(as) suyos a todas las naciones. Sin embargo, antes de salir a cumplir su misión les ordenó permanecer en la ciudad hasta que fuesen revestidos del poder de lo alto. Al recibir el poder del Espíritu Santo, ellos serían bautizados y recibirían autoridad y gracia para proclamar las enseñanzas de Jesús. La muerte de Jesús, su resurrección y exaltación a la derecha del Padre fueron las condiciones para que se derramara el Espíritu.
La palabra sin el Espíritu Santo es como una semilla sembrada a la que no se le suministra agua. De igual manera, el testimonio o la ministración sin la unción y el poder del Espíritu, son débiles e ineficaces. Por eso la consigna será siempre: “Palabra ungida y testimonio vivo en el poder del Espíritu Santo.

LA MISIÓN DE JESÚS:

“He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. He aquí el que bautiza en el Espíritu Santo”

El primer aspecto lo cumplió Jesús desde su encarnación, su entrega y sacrificio en la cruz. Él se presentó como un Cordero sin mancha que nos limpió y purificó con el derramamiento de su Sangre preciosa. En la cruz del Calvario quedaron nuestros pecados y allí mismo fuimos perdonados.

El segundo aspecto no era posible sino después de la glorificación de Cristo, cuando fuese constituido Mesías, Señor e Hijo de Dios. En ese momento la promesa del Espíritu Santo sería cumplida.

Debe ser algo ineludible de la nueva alianza de cada persona y de los(as) discípulos(as) de Jesús que desde la iniciación cristianas sean equipados del poder del Espíritu Santo para defender y cumplir la misión personal y comunitaria en la iglesia.


INTERROGANTES PARA ESTE MES

1.      ¿Conoces el caso de alguien que haya prometido algo y que no lo haya cumplido?
2.      ¿Qué promesas no te han cumplido a ti?
3.      ¿Cuál es la promesa de Dios Padre por medio de Jesucristo y por qué es tan importante?
4.      ¿Qué entiendes por espiritismo?
5.      ¿Qué diferencia hay entre espiritualidad y espiritualismo?



DECÁLOGO DEL AMIGO VERDADERO

1.         Tratar al amigo igual que te tratas a ti mismo.
2.         Recordarás que la síntesis de la amistad consiste en darse, entregarse y gastarse.
3.         Serás amigo de todos, sin distinción de raza, color, talento, salud, hermosura o gustos, sobre todo de los que más te necesitan.
4.         Desde la amistad  y con la amistad trabajarás para instalar en el mundo la civilización del amor.
5.         Con tu amistad abrirás un gratificante diálogo con cuantas personas encuentres en tu camino, sembrando ilusión, humor, coraje, fe, sonrisa y optimismo.
6.         Nunca cederás en tu empeño de hacer florecer la amistad en tu alrededor, sabiendo que esta tarea exige constancia, esfuerzo, generosidad y fatigas.
7.         Aceptarás y comprenderás al amigo tal cual es, y no como te gustaría que fuese.
8.         Serás fiel y discreto con los secretos del amigo y te abrirás a él en personalizante confianza.
9.         Con tu amistad te harás compañero de camino para los que están en tristeza y soledad y para aquellos que todavía no han descubierto que Jesús es el mejor amigo.
10.       El verdadero amigo es comprensivo, servicial, no tiene envidia, no se engríe, no se irrita, ni lleva cuentas del mal, porque disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites y ama sin límites. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: