“UN TIEMPO DESCONOCIDO”
PRIMERA LECTURA
2 CARTA DE JUAN 4-9
“Quien permanece en la sana doctrina posee al Padre
y al Hijo”
Señora elegida: Me
alegré mucho al enterarme de que tus hijos caminan en la verdad, según el
mandamiento que el Padre nos dio. Ahora tengo algo que pedirte, señora. No
pienses que escribo para mandar algo nuevo, sino sólo para recordaros el
mandamiento que tenemos desde el principio, amarnos unos a otros. Y amar
significa seguir los mandamientos de Dios. Como oísteis desde el principio,
éste es el mandamiento que debe regir vuestra conducta. Es que han salido en el
mundo muchos embusteros, que no reconocen que Jesucristo vino en la carne. El
que diga eso es el embustero y el anticristo. Estad en guardia, para que
recibáis el pleno salario y no perdáis vuestro trabajo. Todo el que se propasa
y no permanece en la doctrina de Cristo no posee a Dios; quien permanece en la
doctrina posee al Padre y al Hijo. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Leemos hoy un texto de la Segunda carta de
Juan y el texto que nos corresponde es simple, profundo y hermoso, nos hace
recordar el mandamiento del amor, que siempre nos cuesta. Nos puede más el
egoísmo que la entrega y la intransigencia que la tolerancia con los demás.
Cuando a Jesús le preguntaron cuál era el mandamiento más importante, contestó
que el del amor: “Amar a Dios y amar al prójimo”. Según la carta de Juan, “Este
es el mandamiento que debe regir nuestra conducta”. Podemos detenernos un
momento y contestar con sinceridad a esta pregunta ¿De veras amamos?. También
lo de permanecer en la sana doctrina tiene plena actualidad. Se ve que es viejo
eso de que “han salido en el mundo muchos embusteros”, porque ya se queja Juan
de ello. No hemos mejorado mucho, porque también ahora nos envuelven ideologías
y mentalidades que, clara o sutilmente, pueden minar los fundamentos de nuestra
fe y desfigurar el evangelio de Jesús. Tenemos que aceptar la invitación de
Juan: “Estad en guardia”, para que sepamos defender nuestra identidad en medio
de este mundo tan pluralista. Serenamente nos dice hoy el salmo 118 : “Dichoso
el que camina en la voluntad del Señor… te busco de todo corazón, no consientas
que me desvíe de tus mandamientos”.
SALMO RESPONSORIAL: 118
R.
Dichoso el que camina en la voluntad del Señor.
Dichoso
el que, con vida intachable,
camina
en la voluntad del Señor. R.
Dichoso
el que, guardando sus preceptos,
lo
busca de todo corazón. R.
Te
busco de todo corazón,
no
consientas que me desvíe de tus mandamientos. R.
En mi
corazón escondo tus consignas,
así
no pecaré contra ti. R.
Haz
bien a tu siervo: viviré
y
cumpliré tus palabras. R.
Ábreme
los ojos, y contemplaré
las
maravillas de tu voluntad. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo nos presenta
las excelencias de la Ley de Dios, entendida como la manifestación de la
voluntad de Dios para el ser humano. Su cumplimiento le asegura el bienestar y
la dicha. La urgencia de cumplir siempre la voluntad de Dios nace de la misma
fe. Para nosotros se trata de “la ley perfecta del amor” que se encuentra en el
Evangelio y se encarna en el seguimiento de Cristo.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 17,26-37
LUCAS 17,26-37
“Quien trate de conservar la vida la perderá”
Como pasó en los tiempos de Noé, así pasará también en los días en que
regrese el Hijo del hombre. La gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en
que Noé entró en el arca, y llegó el diluvio y todos murieron. Lo mismo sucedió
en los tiempos de Lot: la gente comía y bebía, compraba y vendía, sembraba y
construía casas; pero cuando Lot salió de la ciudad de Sodoma, llovió del cielo
fuego y azufre, y todos murieron. Así será el día en que el Hijo del hombre
aparezca.
"En aquel día, el que se encuentre en la azotea y tenga sus cosas
dentro de la casa, que no baje a sacarlas; y el que esté en el campo, que no
regrese a su casa. Acuérdense de la mujer de Lot. El que trate de conservar su
vida, la perderá; pero el que la pierda, la conservará. "Les digo que en
aquella noche, de dos que estén en una misma cama, uno será llevado y el otro
será dejado. De dos mujeres que estén moliendo juntas, una será llevada y la
otra será dejada."
Le
preguntaron entonces: --¿Dónde ocurrirá eso, Señor? Y él les contestó: --Donde
esté el cadáver, allí se juntarán los buitres.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Lucas nos
ofrece con los ejemplos de Noé y Lot dos comportamientos para estar atentos e
imitarlos: el desprendimiento y la mortificación por un lado y la vigilancia y
la fe por el otro. Una invitación a estar siempre preparados para el encuentro
con Dios. El juicio que nos espera es la manifestación de lo que realmente
somos; la muerte nos mostrará toda la verdad sobre nuestra vida. Su llegada
detiene nuestras relaciones con Dios y nuestros prójimos: odio y amor; bondad y
maldad; egoísmo y generosidad, todo queda inmovilizado en el momento en que
cesa la vida terrena y así este “día” será el encuentro con Dios: de alegría o
desesperación infinitas, según la orientación que hayamos dado a nuestra
existencia. Por esta razón Jesús nos exhorta a darlo todo, aun la propia vida,
porque “quien trate de conservar la vida la perderá, pero quien la pierda la
conservará” . Reflexionemos hoy ¿Vivimos la presencia viva y eficaz del reino en nuestras
vidas?, ¿Le damos prioridad a vivir la fraternidad, la caridad, el servicio y
la misericordia con nuestros hermanos?. ¿Qué me preocupa sinceramente de mi vida de
peregrino?
ORACIÓN
Señor ayúdanos a vivir de acuerdo con tu verdad según el mandamiento
que hemos recibido del Padre a través tuyo y que se resume en el AMOR, que llegara
a la plenitud cuando vivamos nuestra pascua y podamos conocer tu dimensión, tu
lógica y practicarla sin restricciones. Amén
“El
Reino de Dios no es algo espectacular, acontece en la cotidianidad y la
normalidad de la vida”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: