“LIBERAR DE LAS ESCLAVITUDES DEL CORAZÓN”
PRIMERA LECTURA
1CORINTIOS 4, 1-5
“El Señor pondrá al descubierto
los designios del corazón”
Hermanos: Que la gente sólo vea
en nosotros servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios.
Ahora, en un administrador, lo que se busca es que sea fiel. Para mí, lo de
menos es que me pidáis cuentas vosotros o un tribunal humano; ni siquiera yo me
pido cuentas. La conciencia, es verdad, no me remuerde; pero tampoco por eso
quedo absuelto: mi juez es el Señor. Así, pues, no juzguéis antes de tiempo:
dejad que venga el Señor. Él iluminará lo que esconden las tinieblas y pondrá
al descubierto los designios del corazón; entonces cada uno recibirá la
alabanza de Dios. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La palabra
"administrador," que utiliza el apóstol Pablo el día de hoy, es muy
importante por su contenido. El que administra no es dueño sino que goza de la
confianza del dueño; tiene una
responsabilidad y por lo tanto un momento para rendir cuentas. Así es la vida
humana: todo lo que tenemos, no lo tenemos, en el sentido de que no somos
dueños absolutos; más bien somos "administradores." El apóstol hace
una recomendación, "que la gente nos considere como servidores de Cristo y
administradores de los misterios de Dios." No es una palabra que debamos
restringir a los sacerdotes o los pastores del pueblo de Dios; más bien es para
todos los fieles: TODOS somos administradores de los misterios de Dios, y
servidores incondicionales, porque el misterio de su amor, de su poder, de su providencia y todos los
misterios acontecen en todos y a través de todos. He aquí nuestra misión y gran comisión.
SALMO RESPONSORIAL: 36
R. / El Señor es quien salva a
los justos.
Confía en el Señor y haz el bien,
habita tu tierra y practica la
lealtad;
sea el Señor tu delicia,
y él te dará lo que pide tu
corazón. R.
Encomienda tu camino al Señor,
confía en él, y él actuará:
hará tu justicia como el
amanecer,
tu derecho como el mediodía. R.
Apártate del mal y haz el bien,
y siempre tendrás una casa;
porque el Señor ama la justicia
y no abandona a sus fieles. R.
El Señor es quien salva a los
justos,
él es su alcázar en el peligro;
el Señor los protege y los libra,
los libra de los malvados y los
salva
porque se acogen a él. R.
OREMOS CON EL SALMO Y
ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
La prosperidad que encuentran muchas veces los malos puede
ser una tentación para los fieles. El salmista, en la perspectiva antigua de
una justicia de Dios realizada aquí en la tierra, asegura que esa prosperidad
es solo aparente y pasajera. El justo debe confiar en el Señor y seguir
haciendo el bien. El Nuevo Testamento asegura que la amistad con Dios no puede
ser frustrada ni siquiera por la muerte. El Reino de Dios empieza en el tiempo presente, pero solo tiene su plenitud
en la vida eterna de Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 5, 33-39
“Llegará el día en que se lleven
al novio, y entonces ayunarán”
En aquel tiempo dijeron a Jesús
los fariseos y los letrados: "Los discípulos de Juan ayunan a menudo y
oran, y los de los fariseos también; en cambio, los tuyos, a comer y a
beber". Jesús les contestó: "¿Queréis que ayunen los amigos del novio
mientras el novio está con ellos? Llegará el día en que se lo lleven, y
entonces ayunarán". Y añadió esta comparación: "Nadie recorta una
pieza de un manto nuevo para ponérsela a un manto viejo, porque se estropea el
nuevo, y la pieza no le pega al viejo. Nadie echa vino nuevo en odres viejos,
porque revientan los odres, se derrama, y los odres se estropean. A vino nuevo,
odres nuevos. Nadie que cate vino añejo quiere del nuevo, pues dirá: Está bueno
el añejo". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El
ayuno era uno de los tres medios habituales de promover los valores religiosos
en los movimientos judíos de la época de Jesús. La comunidad cristiana toma de
estos movimientos el cuidado por la oración, pero reemplaza el ayuno por la
comunión de mesa. En torno a la mesa de Jesús se congregan muchas personas
pobres y marginadas. Para Jesús, el alimento es un medio de convergencia e
inclusión y no un medio de exclusión. La comunidad está de fiesta cuando Jesús
está con ellos. La misma oración cristiana, el Padrenuestro, clama por una mesa
donde se tenga lo necesario y a la que todos tienen acceso. La comunidad
percibe la absoluta novedad del mensaje de Jesús y comprende que no puede
acoger las enseñanzas tradicionales de la religiosidad judía. También se da
cuenta que son un fermento nuevo que mal combinaría con la observancia
escrupulosa de normas rituales. Hoy la
mayor parte de los cristianos enfrentan el reto de las nuevas espiritualidades
de Oriente que desafían las creencias tradicionales. El único camino para
afrontarlas está en el retorno a esos valores del evangelio, que nos indican
qué es coherente con el seguimiento de Jesús y qué elementos son ajenos a la fe
cristiana.
ORACIÓN
Bendito Dios, nos revelas que
estas en medio de nosotros, para hacer
el bien, para liberar, acabando con todo lo que oprima la vida humana en
cualquier aspecto, sacas a la luz lo que se oculta en las tinieblas al estar
apartados de ti, viviendo en la injusticia y la mentira. Ayúdanos, para hacer
visible tú presencia en medio de este mundo y para que las intenciones de
nuestro corazón sean de liberación y no de opresión. Amén
“La vieja humanidad, que divide a la sociedad en retazos, no tiene
cabida ya en la persona liberada por Cristo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: