domingo, 1 de mayo de 2016

Miércoles 25 de Mayo de 2016


“NO A LAS AMBICIONES DE PODER Y EL AFÁN DE LOS PRIMEROS PUESTOS”

PRIMERA LECTURA
1PEDRO 1,18-25

“Os rescataron a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto”
Queridos hermanos: Ya sabéis con qué os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el Cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por vuestro bien. Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza. Ahora que estáis purificados por vuestra obediencia a la verdad y habéis llegado a quereros sinceramente como hermanos, amaos unos a otros de corazón e intensamente. Mirad que habéis vuelto a nacer, y no de una semilla mortal, sino de una inmortal, por medio de la palabra de Dios viva y duradera, porque "toda carne es hierba y su belleza como flor campestre: se marchita la hierba, la flor se cae; pero la Palabra del Señor permanece para siempre". Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos.  Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Pedro recuerda a los recién bautizados la suerte que han tenido, porque ahora creen en Cristo Jesús, han sido rescatados de su antigua vida y han vuelto a nacer de Dios. Ser rescatado significa que alguien ha pagado el precio, la fianza por su liberación. Jesucristo no ha pagado con una cantidad de dinero sino con su propia sangre. Con eso ha cambiado la situación de esos recién bautizados: ahora ponen su fe y su esperanza en Dios, que ha resucitado a Cristo de la muerte. Han vuelto a nacer, no de un padre mortal, sino de Dios mismo, de su Palabra viva y duradera, el evangelio. Pedro quiere que los cristianos saquen de esta convicción una consecuencia concreta: “Amaos unos a otros de corazón”. Si todos hemos nacido del mismo Dios, todos somos hermanos.   Una perspectiva tan optimista debería motivar nuestra vida cristiana; de nosotros se tendría que poder decir que “habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra Esperanza”
SALMO RESPONSORIAL: 147
R. / Glorifica al Señor, Jerusalén.

Glorifica al Señor, Jerusalén;
alaba a tu Dios, Sión:
que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.

Ha puesto paz en tus fronteras,
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz. R.

Anuncia su palabra a Jacob,
sus decretos y mandatos a Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Este Salmo es un canto de acción de gracias a Dios por la reconstrucción de Jerusalén y el regreso de los desterrados, y de alabanza por la providencia con que gobierna el universo. La restauración de Jerusalén es anticipo y símbolo de la redención obrada por Dios en Cristo. El sigue presente en medio de su pueblo y le ofrece diariamente pruebas de su amor
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS  10,32-45
“Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado
En aquel tiempo, los discípulos iban subiendo camino de Jerusalén, y Jesús se les adelantaba; los discípulos se extrañaban, y los que seguían iban asustados. Él tomó aparte otra vez a los Doce y se puso a decirles lo que le iba a suceder: "Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará."
Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: "Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir." Les preguntó: "¿Qué queréis que haga por vosotros?" Contestaron: "Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda." Jesús replicó: "No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?" Contestaron: "Lo somos." Jesús les dijo: "El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está reservado." Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan. Jesús, reuniéndolos, les dijo: "Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar la vida en rescate por todos." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Según el Evangelista Marcos es la primera vez que el grupo de discípulos y Jesús se dirigen a Jerusalén. Suben hacia la capital, el centro del poder político, religioso y militar de los judíos. Allí Jesús corre peligro, porque su propuesta, tan novedosa, será leída como una amenaza al sistema imperante. Jesús enseña a sus discípulos el camino que tiene que recorrer. Para Jesús el camino de la Cruz es servir, es la regla fundamental de la comunidad cristiana. Cada uno debe ser servidor y  siervo de todos.
Pero veamos como ese  destino que Jesús elige y el estilo de vida de sus discípulos parecen dos realidades distintas y distantes, pero al final están indisolublemente ligadas. Jesús elige confrontarse a sí mismo y confrontar a las autoridades de Jerusalén. Y lo hace no por capricho personal, sino como parte de la voluntad de su Padre que busca la reconciliación del mundo por medio de la eliminación de las diferencias que enemistan a las personas entre sí: judíos y paganos, pobres y ricos, sabios e ignorantes, puros e impuros. Jesús quiere comunicar su verdad en Jerusalén, en un lugar en el que puede ser escuchado, aunque esa decisión comporta riesgos mortales. Lo mismo ocurre con los discípulos que quieren los puestos principales y rivalizan entre sí por el poder de dominación. Sin embargo, Jesús les ha enseñado a realizar la justicia por medio del amor solidario, lo que exige renunciar efectivamente a las pretensiones de poder y de dominio. Jesús asume un destino de reconciliación entre los seres humanos que requiere un nuevo estilo de vida, en total ruptura con las expectativas de control, riqueza y fama, tan apreciadas en esa época como en la nuestra.
Aprender de la lección que nos dio Jesús y vivir de la forma que lo hizo él, sería una verdadera revolución y una manera bien genuina de transformar este mundo gobernado por la lógica del poder, del tener y del placer. ¿Y nosotros qué elegimos?

ORACIÓN
Oh Señor perdónanos porque hay momentos en que nos pasa como nos muestra el evangelio le paso a tus discípulos, donde tú queriendo revelarnos el camino, el propósito de Dios con nuestras vidas, nosotros en cambio nos  desviamos del verdadero proyecto, donde prevalecen nuestros intereses de poder, tener y placer. Ayúdanos Señor con la fuerza de tu Espíritu, a no seguir la lógica del mundo, sino tu lógica, que nos lleva a la entrega, al amor y al servicio. Amén


“Entre los cristianos no deberían funcionar las motivaciones  egoístas y ambiciosas del mundo”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: