“SUPERAR VISIONES MEZQUINAS Y DISCRIMINATORIAS”
PRIMERA
LECTURA
SANTIAGO 4,13-17
“¿Qué es vuestra vida? Debéis decir así:
"Si el Señor lo quiere"
Queridos hermanos: Vosotros decís: "Mañana o pasado iremos a esa
ciudad y pasaremos allí el año negociando y ganando dinero". Y ni siquiera
sabéis qué pasará mañana. Pues, ¿qué es vuestra vida? Una nube que aparece un
momento y en seguida desaparece. Debéis decir así: "Si el Señor lo quiere
y vivimos, haremos esto o lo otro." En vez de eso, no paráis de hacer
grandes proyectos, fanfarroneando; y toda jactancia de ese estilo es mala cosa.
Al fin y al cabo, quien conoce el bien que debe hacer y no lo hace es culpable.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El apóstol en esta primera lectura
con un lenguaje sencillo, concreto y práctico que lo caracteriza nos invita a
tomar siempre a Dios en nuestras decisiones. Con frecuencia hacemos planes,
proyectamos, tomamos decisiones sin pensar cuál será la voluntad de Dios para
nosotros en cada circunstancia; nos olvidamos que Él es el único dueño de nuestra
vida, Señor de la historia y de nuestro futuro y estamos en sus manos. En
nuestro proyecto de vida, Dios debe estar como base sólida y garantía de feliz
éxito. Siempre soñamos y nos adelantamos haciendo planes para el mañana sin
detenernos a pensar por un momento si tendremos primero vida para disfrutar de
todos esos planes y proyectos que hacemos. El apóstol invita a la comunidad y
de hecho a todos los cristianos, a que siempre antes de planear y de decidir
siempre debemos decir: “Si el Señor lo quiere”, pues la vida es fugaz, pasa
como una sombra, y no se puede perder de lo verdaderamente importante, que es
confiarse al amor del Padre Dios. Abandonar el futuro con sus proyectos y
deseos en manos del Señor, es una señal de humildad, que al Señor le fascina y
por eso bendice (El que se humilla será bendecido). El que se pone en manos de
Dios sabe que no vale la pena absolutizar nada, pues solo Él puede colmar las
necesidades existenciales del ser humano. No se trata de un pesimismo total o
de una justificación de la mediocridad. Basta con ser menos autosuficientes,
como creyentes y ser un poco más humildes, confiados siempre en las manos del
Buen Dios. Los sabios mueren lo mismo
que los ignorantes necios y llegan sus riquezas a extraños ¿Y de que les habrá
servido todo lo que han almacenado?
SALMO RESPONSORIAL: 48
R./ Dichosos los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos.
Oíd esto, todas las naciones;
escuchadlo, habitantes del orbe:
plebeyos y nobles, ricos y pobres. R.
¿Por qué habré de temer los días aciagos,
cuando me cerquen y acechen los malvados,
que confían en su opulencia
y se jactan de sus inmensas riquezas? R.
¿Si nadie puede salvarse
ni dar a Dios un rescate?
Es tan caro el rescate de la vida,
que nunca les bastará
para vivir perpetuamente
sin bajar a la fosa. R.
Mirad: los sabios mueren,
lo mismo que perecen los ignorantes y necios,
y legan sus riquezas a extraños. R.
OREMOS CON EL
SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Reflexión a la
manera de los sabios de Israel. Las riquezas no pueden garantizar a los hombres
la inmortalidad y la verdadera felicidad. El amor de Dios es el único que puede
librar de la muerte. La certeza de que el amor de Dios no es vencido por la
muerte se hace más plena con la esperanza de la participación en la victoria de
Cristo sobre la muerte.
LECTURA DEL
EVANGELIO
MARCOS 9,38-40
“El que no está contra nosotros está a
favor nuestro”
En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús: "Maestro, hemos visto a uno
que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es
de los nuestros." Jesús respondió: "No se lo impidáis, porque uno que
hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está
contra nosotros está a favor nuestro."Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús viene
enseñando a sus discípulos la lógica de Dios, que es una lógica contraria a la
lógica mezquina de este mundo. En el relato evangélico aparece Juan, que
simboliza al grupo de los discípulos, reclamando protagonismo, poder,
monopolio. El discípulo Juan es símbolo de los cristianos de todos los tiempos
que hemos querido tener el control sobre Jesús, sobre Dios. Jesús vuelve a dar
otra gran lección a sus discípulos: frente al espíritu cerrado, egoísta y
sectario de Juan, presenta la apertura total. La invitación de Jesús es a
confiar en el Espíritu Santo. “El que no está contra nosotros, está a nuestro
favor”. Jesús lo dejó bien claro. No podemos pretender tener el control de
Dios. El Cristianismo está llamado a generar hombres y mujeres de mentalidad
abierta, respetuosas de la diferencia e incluyentes. ¿La experiencia de fe en
Jesucristo que vivo y la aceptación de su lógica, --contraria a la lógica de
este mundo--, ha hecho de mi una persona abierta, hasta el punto de aceptar que
Dios actúa en todas partes? ¿Creo que el Espíritu Santo no es propiedad de
ningún grupo religioso, ni de ninguna estructura? No olvidemos que el Espíritu
sopla donde quiere. No podemos impedir esta acción libre del Espíritu Santo de
Dios.
ORACIÓN
Tú Palabra nos
invita a amar a todos por igual, a no tener reservas con aquellos que no
comparten nuestros pensamientos o nuestra forma de servirte. Concédenos hoy tu
Espíritu y en Él la gracia de no excluir, de superar la tentación de acaparar
los beneficios de salvación que has traído para todos; que seamos servidores y
no dueños. Amén
“Consultemos
a Dios y comprendamos su voluntad antes de planear y tomar decisiones
importantes en la vida”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: