sábado, 1 de agosto de 2015

Martes 11 de Agosto de 2015


“SERVIR A LOS OTROS, UN CAMINO DE HUMILDAD Y ACOGIDA”

PRIMERA LECTURA
DEUTERONOMIO 31,1-8

“Sé fuerte y valiente, Josué, porque tú has de introducir al pueblo en la tierra”

Moisés dijo estas palabras a los israelitas: "He cumplido ya ciento veinte años, y me encuentro impedido; además, el Señor me ha dicho: "No pasarás ese Jordán." El Señor, tu Dios, pasará delante de ti. Él destruirá delante de ti esos pueblos, para que te apoderes de ellos. Josué pasará delante de ti, como ha dicho el Señor. El Señor los tratará como a los reyes amorreos Sijón y Og, y como a sus tierras, que arrasó. Cuando el Señor os los entregue, haréis con ellos lo que yo os he ordenado. ¡Sed fuertes y valientes, no temáis, no os acobardéis ante ellos!, que el Señor, tu Dios, avanza a tu lado, no te dejará ni te abandonará." Después Moisés llamó a Josué, y le dijo en presencia de todo Israel: "Sé fuerte y valiente, porque tú has de introducir a este pueblo en la tierra que el Señor, tu Dios, prometió dar a tus padres; y tú les repartirás la heredad. El Señor avanzará ante ti. Él estará contigo; no te dejará ni te abandonará. No temas ni te acobardes." Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
El libro de Deuteronomio pone en labios de Moisés, cuando ya está a punto de morir, las últimas recomendaciones para su pueblo y para Josué, a quien da la investidura como su sucesor. Moisés no va a poder entrar en la tierra prometida, pero va a producirse un “vacío de poder” en un momento tan delicado como éste, en que están ya a las puertas de Canaán y se disponen a iniciar su ocupación. En primer lugar, porque Moisés nombra a Josué como guía del pueblo en esta etapa de la entrada y el asentamiento en Palestina. Y sobre todo, porque Dios sigue acompañándoles a lo largo de todo el camino por el desierto. El texto nos deja ver un momento crucial en la historia del pueblo de Dios peregrino, cuando Moisés llega al ocaso de su vida y una aurora de llamado avanza sobre la frente de Josué. Tiempo oportuno para hacer unas cuantas reflexiones.  Miremos qué le gustó a Dios de Moisés, y recordemos también algunos pasajes que nos ayudan a descubrir quién es este Josué.
Hay tres elogios particulares que la Biblia da de Moisés:
Núm 12,3 leemos: "Moisés era un hombre muy humilde, más que cualquier otro hombre sobre la faz de la tierra".
En Éxodo 33,11 nos dice : "Acostumbraba hablar el Señor con Moisés cara a cara, como habla un hombre con su amigo".
"Moisés fue amado de Dios y de los hombres; su memoria es una bendición".
Josué aparece en primer lugar como un valiente guerrero que se apoya en la oración de Moisés para vencer al terrible Amalec (Éx 17,8-15). Luego Josué es en varios pasajes el "ayudante" de Moisés. Ayudante o acompañante que se sumerge con Moisés en la nube de la gloria divina (Éx 24,13-16). Luego, siendo un "joven" está junto a Moisés que ora en la Tienda del Encuentro (Éx 33,11). No es un hombre perfecto. Siente celos cuando Eldad y Medad profetizan sin permiso expreso de Moisés (Núm 11,27-28).
Más importante que todo: Josué es un elegido de Dios, que quiere que él, que ha estado en el Sinaí y ha probado el desierto, introduzca al pueblo en la tierra prometida (Núm 14,30)

INTERLECCIONAL: DEUTERONOMIO 32,3-12
R. / La porción del Señor fue su pueblo.

Voy a proclamar el nombre del Señor:
dad gloria a nuestro Dios.
Él es la Roca, sus obras son perfectas. R.

Acuérdate de los días remotos,
considera las edades pretéritas,
pregunta a tu padre, y te lo contará,
a tus ancianos, y te lo dirán. R.

Cuando el Altísimo daba a cada pueblo su heredad
y distribuía a los hijos de Adán,
trazando las fronteras de las naciones,
según el número de los hijos de Dios. R.

La porción del Señor fue su pueblo,
Jacob fue el lote de su heredad.
El Señor solo los condujo,
no hubo dioses extraños con él. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Cántico litúrgico que se remonta a los inicios de la historia del pueblo de Israel, con el que se concluye el libro del Deuteronomio. Es una invitación a la conversión, puesta en labios de Moisés en el momento de morir; es la última exhortación y como el testamento espiritual del gran caudillo que condujo a Israel desde Egipto al país de Canaán. Cuando Israel tome posesión de la tierra que Dios le ha preparado, debe estar atento en no olvidar al Señor, como, con tanta frecuencia, hizo mientras duró su peregrinación por el desierto.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 18,1-5.10.12-14

“Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños”

En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?" Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: "Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial.
¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve en el monte y va en busca de la perdida? Y si la encuentra, os aseguro que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. Lo mismo vuestro Padre del cielo: no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños."  Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
 Cuando Mateo habla de los ‘pequeños’ se refiere a todas aquellas personas que viven su experiencia de Dios desde la simplicidad y desde la inmediatez de la vida cotidiana. La experiencia de fe no es exclusiva de teólogos, pastores, presbíteros, sino que es patrimonio del pueblo sencillo, de cada uno de nosotros, en cualquier lugar del mundo y en cualquier religión. Dios nos mira como pequeñitos; nos descubre siempre frágiles, siempre amenazados, siempre necesitados pero siempre sostenidos. Entonces ser como niños es entender esto. No es volvernos inmaduros, pero sí es, muy al contrario, alcanzar la verdadera madurez. La infancia espiritual no es la irresponsabilidad espiritual, sino es la conciencia: "Soy necesitado, soy necesitado, soy frágil", pero al mismo, tiempo: "Soy amado y estoy sostenido, estoy protegido", dependo del Señor, necesito de Él. Hacerse como niños es cambiar de actitud, convertirse, ser sencillos de corazón, abiertos no demasiado calculadores, ni llenos de sí mismos, sino convencidos de que no podemos nada por nuestras solas fuerzas y necesitamos de Dios. Por insignificantes que nos veamos a nosotros mismos, somos alguien ante los ojos de Dios, por insignificante que veamos a una persona de la que nos rodea, también es hijo de Dios y es importante para Él y debe serlo también para nosotros.

La parábola, también nos habla de la oveja perdida, centra la atención en el individuo que se ha alejado, reflejando así el valor de la persona como tal y dejando en claro que cada uno tiene una gran importancia y valor propio delante del Padre. Nos invita a mantener una preocupación constante por quienes se alejan; a que ante una deserción no incurramos en lo de siempre: “le faltó perseverancia; se desanimó…” Habría que examinar si las ausencias están motivadas porque ya no es tan atractiva nuestra manera de vivir el Evangelio, o si nuestro testimonio de vida contradice lo que predicamos.

 ORACIÓN
Al amanecer contigo Señor es grato encontrarse con tu Bendita Palabra que hoy nos enseña el sentido de tu Reino desde el signo de un niño(a), a ser humildes, sencillos, necesitados de ti, a sentirnos confiados y abandonarnos en ti, en tus brazos de Padre-Madre, así queremos vivir en ti, en medio de un mundo que muchas veces solo nos ofrece angustias, temores y sinsabores.
Fortalécenos y guíanos con tu Espíritu para también así mismo realizar acciones encaminadas a la misión de liberar y dar dignificación a los más humildes y sencillos y no permitas que nuestras ovejas se pierdan. Amén


“Si cada uno de tus días es una chispa de luz, al final de la vida habrás iluminado al mundo”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: