sábado, 1 de agosto de 2015

Lunes 24 de Agosto de 2015

San Bartolomé apóstol

“CRISTO ES VERDADERO DIOS Y VERDADERO HOMBRE”

PRIMERA LECTURA
APOCALIPSIS 21,9b-14

“Doce basamentos que llevaban doce nombres: los nombres de los apóstoles del Cordero”

El ángel me habló así: "Ven acá, voy a mostrarte a la novia, a la esposa del Cordero." Me transportó en éxtasis a un monte altísimo, y me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo, enviada por Dios, trayendo la gloria de Dios. Brillaba como una piedra preciosa, como jaspe traslúcido. Tenía una muralla grande y alta y doce puertas custodiadas por doce ángeles, con doce nombres grabados: los nombres de las tribus de Israel. A oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, y a occidente tres puertas. La muralla tenía doce basamentos que llevaban doce nombres: los nombres de los apóstoles del Cordero. Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
En esa visión del Apocalipsis, los nombres de las tribus de Israel y los nombres de los Apóstoles del Cordero, rodean a la muralla. Cada una de las puertas de esa espléndida ciudad lleva los nombres de las tribus de Israel, y los basamentos de la misma muralla llevan los nombres del Cordero. Doce hijos de Israel, doce Apóstoles. Las doce tribus, expresión de la totalidad de Israel; los doce Apóstoles, imagen de la totalidad de este pueblo nuevo que se congrega por la predicación del Nuevo Testamento. Todo Israel nace de esas doce tribus y toda la Iglesia nace de esos doce Apóstoles. Esos doce hijos de Jacob son la expresión de su historia, la expresión de su amor, la expresión de su fuerza, la permanencia de su vida, las podemos aplicar a los Apóstoles con respecto a Jesús. Así como cada uno de los hijos de Jacob fue engendrado en circunstancias concretas, y digamos que por eso, por casa, hay diferencia entre los hijos de Lía y los hijos de Raquel, así también cada uno de estos Apóstoles fue engendrado para Dios en circunstancias concretas. Cada uno nace de un acto particular de ese amor misericordioso de Cristo.

Pues estos Apóstoles también han nacido de un amor, no de la carne, sino es Dios mismo el que sale a buscar a su esposa, el que construye de alguna manera ese pueblo, el que trae a la vida a su propia novia, la que luego es contemplada en el Apocalipsis, "la novia del Cordero" Apocalipsis 21,2. Y es un amor también el que lleva a este Novio, a este Dios Santo, que con el corazón de Jesucristo, sale a conquistar el amor de su esposa, y ese amor santo, piadoso, misericordioso, celestial, es el que da vida a cada una de estas vocaciones; es el que hace posible cada uno de estos Apóstoles.

Afirmémonos en estos cimientos, en estos basamentos; afirmémonos en ellos, los nacidos del amor nuevo que Cristo, nuevo Adán, nuevo Jacob trae a esta tierra. En ellos encuentra firmeza la muralla de la Iglesia, en ellos encuentra su altura y su hermosura. Afirmémonos en la predicación de los Apóstoles y agradezcamos a Cristo ese nuevo amor que hizo posible la predicación de los Apóstoles, y por ellos, nuestra fe.

SALMO RESPONSORIAL: 144
R. /Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado.

Que todas las criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas R.

Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R.

El Señor es justo en todos sus caminos,
es bondadoso en todas sus acciones;
cerca está el Señor de los que lo invocan,
de los que lo invocan sinceramente. R.

OREMOS CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS  A SU CONTEXTO
Salmo alfabético de alabanza al amor de Dios que se extiende a todas las criaturas. Conocido como "el Salmo de los Salmos," cuyos versos son parte de la liturgia judía y recitados tres veces al día. Presenta la plena revelación de Dios y su deseo respecto a su creación. Así también para los cristianos refleja que el reinado del Mesías es de amor, de paz y será eterno.
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 1,45-51

“Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño”

En aquel tiempo, Felipe encuentra a Natanael y le dice: "Aquel de quien escribieron Moisés en la Ley y los profetas, lo hemos encontrado: Jesús, hijo de José, de Nazaret." Natanael le replicó: "¿De Nazaret puede salir algo bueno?" Felipe le contestó: "Ven y verás." Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño." Natanael  le contesta: "¿De qué me conoces?" Jesús le responde: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi." Natanael respondió: "Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel." Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores." Y le añadió: "Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
La Iglesia celebra hoy a San Bartolomé (“Hijo de Tolomé”), el apóstol que la tradición identifica con Natanael. Natanael es un hombre bueno, creyente, sincero, pero refleja en su actitud todos los prejuicios de su época. Como tantos de sus coetáneos considera que nada bueno puede venir de la periferia, ¡Nazaret! Y esto es así porque este Natanael es un personaje representativo de las personas pragmáticas, que consideran ingenuamente que todo lo bueno tiene que provenir de los centros del poder, de la riqueza y del prestigio. Pero lo cierto es que en toda la historia de la humanidad los cambios han venido desde abajo y desde la periferia. Él no espera a un humilde profeta campesino, como podía parecer Jesús a sus contemporáneos, sino un héroe rodeado de todas las garantías políticas, económicas y académicas que garantizara el éxito de su gestión. Jesús hace tambalear todas esas pretensiones de Natanael al descubrirle que, si bien su intención es sincera, su mirada está orientada hacia el lugar equivocado. La famosa ‘higuera’ representa a todos los personajes que con fe sincera se entregan al Señor, pero cuyo pesimismo les impide ver la esperanza de Dios que germina en la periferia y en la pobreza.

ORACIÓN
Buen día, Dios de la Vida, esta mañana nos llenamos de alegría al saber que contamos contigo. Te pedimos que de la misma manera que Felipe se encuentra con Natanael y contigo, podamos disfrutar de tu amistad sanadora y liberadora. Ayúdanos a entender tu propuesta, a tener tu visión, a ser agentes activos(as) en la difusión de tu evangelio de vida, llevando a otros a comprender la importancia y necesidad de la verdadera comunidad, sencilla, humilde, solidaria, de casa-mesa y pan compartido. Amén   

“Cuando optamos por seguir a Jesucristo, lo elegimos como modelo y criterio que guía nuestro proyecto de vida”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: