Nuestra Señora de Fátima
“ES POSIBLE CONOCER LA VERDAD
PLENA GRACIAS AL ESPÍRITU SANTO”
PRIMERA LECTURA
HECHOS 17,15.22-18,1
“Eso que veneran sin conocerlo, se lo
anuncio yo”
En aquellos días, los que conducían a Pablo lo llevaron hasta Atenas,
y se volvieron con encargo de que Silas y Timoteo se reuniesen con Pablo cuanto
antes. Pablo, de pie en medio del Areópago, dijo: "Atenienses, por lo que
veo, ustedes sois una gente muy religiosa. Pues al mirar los lugares donde
ustedes celebran sus cultos, he encontrado un altar que tiene escritas estas
palabras: 'A un Dios no conocido'. Pues bien, lo que ustedes adoran sin
conocer, es lo que yo vengo a anunciarles.
"El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él, es
Señor del cielo y de la tierra. No vive en templos hechos por los hombres, ni
necesita que nadie haga nada por él, pues él es quien nos da a todos la vida,
el aire y las demás cosas."De un solo hombre hizo él todas las naciones,
para que vivan en toda la tierra; y les ha señalado el tiempo y el lugar en que
deben vivir, para que busquen a Dios, y quizá, como a tientas, puedan
encontrarlo, aunque en verdad Dios no está lejos de cada uno de nosotros.
Porque en Dios vivimos, nos movemos y existimos; como también algunos de los
poetas de ustedes dijeron: 'Somos descendientes de Dios.' Siendo, pues,
descendientes de Dios, no debemos pensar que Dios sea como las imágenes de oro,
plata o piedra que los hombres hacen según su propia imaginación. Dios pasó por
alto en otros tiempos la ignorancia de la gente, pero ahora ordena a todos, en
todas partes, que se vuelvan a él. Porque Dios ha fijado un día en el cual
juzgará al mundo con justicia, por medio de un hombre que él ha escogido; y de
ello dio pruebas a todos cuando lo resucitó."
Al oir eso de la resurrección de los muertos, unos se burlaron y otros
dijeron:Ya te oiremos hablar de esto en otra ocasión.Entonces Pablo los dejó.
Pero algunos lo siguieron y creyeron. Entre ellos estaba Dionisio, que era uno
de los miembros del Areópago, y también una mujer llamada Dámaris, y otros más.
Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En la primera lectura Pablo se dirige a los atenienses, un pueblo que
rendía culto a una gran variedad de dioses, por medio de un discurso, en
principio conciliador, pero que desembocará en una afirmación absurda para sus
oyentes: La resurrección de Jesús. Pablo se duele ante el espectáculo
deprimente de la multitud de ídolos de las calles de Atenas. Es una imagen
triste, porque retrata esa otra tristeza, la del corazón del hombre que
finalmente no encuentra sosiego a su ansiedad ni agua de vida para su sed.
Pues, ¿qué dicen tantos dioses sino que ninguno es dios? ¿Qué pregonan tantos
intentos sino que todo es mentira? ¿Qué anuncia esa repetición de cultos y
multiplicación de religiones sino la sed y hambre sin nombre del corazón
humano?
Los griegos, entre todas las estatuas de sus dioses, han dedicado un
espacio “al dios desconocido”, pues no quieren que se les escape ningún dios al
que darle el culto merecido. Aprovechando la ocasión Pablo, les dice que ese
Dios es el creador de todo, que no se deja limitar por espacios (templos),
celebraciones (cultos), sino que es el Señor que está más allá de todo y, sin
embargo, habita en todo. Aún más, se compromete con su creación y establece con
ella una profunda relación de amor. Su predicación es clara y directa, pero no
encuentra eco más que en unos pocos, aunque valiosos oyentes, pues las mentes y
los corazones de los atenienses no se encontraban preparados para creer en
Jesús resucitado. Pidamos a Dios que nosotros busquemos siempre con ansia la
verdad, y que al encontrarla, nos quedemos con ella y como Pablo la hagamos
vida y la compartamos con los que nos rodean.
SALMO RESPONSORIAL: 148
R./ Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria
Alabad al Señor en el cielo,
alabad al Señor en lo alto.
Alabadlo, todos sus ángeles;
alabadlo, todos sus ejércitos. R.
Reyes y pueblos del orbe,
príncipes y jefes del mundo,
los jóvenes y también las doncellas,
los viejos junto con los niños. R.
Alaben el nombre del Señor,
el único nombre sublime.
Su majestad sobre el cielo y la tierra. R.
Él acrece el vigor de su pueblo.
Alabanza de todos sus fieles, / de Israel, su pueblo escogido. R.
OREMOS
CON EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU
CONTEXTO
Todo el universo -desde
los ángeles hasta los seres inanimados- son invitados en este Salmo a entonar
un canto de alabanza al Señor. El motivo de la alabanza es el admirable orden
de la creación. El versículo final destaca los privilegios de Israel como
Pueblo elegido de Dios. Este Salmo tiene una gran similitud con el Canto de las
Criaturas, que figura en los suplementos griegos del libro de Daniel (3.
52-90).
LECTURA DEL EVANGELIO
JUAN 16,12-15
“El Espíritu de la verdad les guiará
hasta la verdad plena”
"Tengo mucho más que decirles, pero en este momento sería
demasiado para ustedes. Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a
toda verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá todo lo que
oiga, y les hará saber las cosas que van a suceder. Él mostrará mi gloria,
porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes. Todo lo que
el Padre tiene, es mío también; por eso dije que el Espíritu recibirá de lo que
es mío y se lo dará a conocer a ustedes. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN:
La
partida de Jesús va generar confusión en sus discípulos. Y cuando hay confusión
se cae fácilmente en la mentira y el error. También la confusión causa desánimo
y miedo. Jesús es consciente de que sus discípulos no han llegado todavía a la
madurez de su fe. Por otra parte, el ambiente de persecución y presiones
externas que tiene que vivir la comunidad discipular es una amenaza continua a
su incipiente fe. Pero el Espíritu será quien guíe a la comunidad por los
difíciles caminos de la verdad y la coherencia de vida. Recordemos que la
verdad no es un concepto meramente intelectual. La verdad evangélica es, ante
todo, autenticidad de vida, trasparencia del Resucitado, testimonio evangélico.
Jesús mismo dice “yo soy la verdad”. El creyente debe llegar a esa convicción:
no sólo dice la verdad; él es la verdad. Su manera de pensar, actuar, hablar y
sentir debe estar impregnada por la verdad que es Jesús mismo. Una mirada a nuestro
entorno nos permite constatar que vivimos en un ambiente de mentiras, engaños y
corrupción. Nuestra
misión es denunciar la mentira y hacer resplandecer la verdad, no sólo con
nuestras palabras sino, ante todo, con nuestra vida.
ORACIÓN
Señor
haznos crecer cada vez más en ese amor desinteresado por el prójimo, solidario
y realista que refleje tu Palabra en la convivencia, el compartir, el propiciar
relaciones fieles, armónicas y que busquen tu propuesta de una sociedad más
justa y amorosa. Ayúdanos a ser guía y transmitir tu proyecto a las nuevas generaciones a
partir de una oración de ruego y de acciones que permitan ser liberadas de estos sistemas
injustos e individualistas. Amén
“Estamos llamados (as)a conocer
toda la verdad de la fe que profesamos y para eso se necesita reflexión,
silencio y asistencia del Espíritu Santo”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: