“ASUMIR LA PROPIA RESPONSABILIDAD”
PRIMERA LECTURA
2TESALONICENSES 3, 6-10. 16-18
“El que no trabaja, que no coma”
En nombre de nuestro Señor Jesucristo,
hermanos, os mandamos: no tratéis con los hermanos que llevan una vida ociosa y
se apartan de las tradiciones que recibieron de nosotros.
Ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro
ejemplo: no vivimos entre vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan
que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser
carga para nadie. No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos
daros un ejemplo que imitar. Cuando vivimos con vosotros os lo mandamos: El que
no trabaja, que no coma.
Que el Señor de la paz os dé la paz
siempre y en todo lugar. El Señor esté con todos vosotros. La despedida va de
mi mano, Pablo; ésta es la contraseña en toda carta; ésta es mi letra.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo
esté con todos vosotros. Palabra del
Señor.
REFLEXIÓN
Entre los fieles de Tesalónica hubo algunos que
no trabajaban porque decían que ya era inminente el retorno de Cristo. Pablo
corrige ese error censurando vigorosamente la ociosidad. Es lo que encontramos
en la primera lectura de hoy.
La consigna que da Pablo es sencilla y directa:
"el que no quiera trabajar que tampoco coma." De ese modo muestra la
relación entre nuestros esfuerzos y nuestras necesidades o deseos. El regalo de
la salvación no ha eliminado la necesidad del esfuerzo ni la justicia de la
retribución a una obra bien hecha.
SALMO RESPONSORIAL: 127
R. / Dichosos los que temen al Señor.
Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R.
Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R.
OREMOS CON EL SALMO y acerquémonos a su
contexto
Este breve poema presenta la fecundidad
y la paz familiar como signo de la bendición divina. La felicidad de los justos
-constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de
este hermoso poema. Proclama la bendición de los hijos al hombre que sigue a
Dios. Al final del Salmo (v. 5), el horizonte se amplía, y la felicidad
personal aparece estrechamente vinculada con la prosperidad de Jerusalén,
centro de la vida nacional y fuente de bendición para todo Israel.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 23, 27-32
“Sois hijos de los que asesinaron a los
profetas”
En aquel tiempo habló Jesús diciendo:
"¡Ay de vosotros, letrados y fariseos hipócritas, que os parecéis a los
sepulcros encalados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están
llenos de huesos y podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos,
pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes. ¡Ay de vosotros,
letrados y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y
ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: "Si hubiéramos vivido
en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato
de los profetas!" Con esto atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos
de los que asesinaron a los profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de
vuestros padres!"
REFLEXIÓN
Jesús señala a
los fariseos de ser descendientes de quienes por su hipocresía terminaron
eliminando los profetas. Esto se evidencia porque fueron los fariseos en
alianza con los herodianos quienes persiguieron y dieron muerte al profeta Juan
el Bautista. Son los mismos que ahora persiguen para eliminar la profecía de
Jesús de Nazaret porque les cuestiona su hipócrita manera de vivir la religión.
Las recriminaciones que Jesús lanza sobre los fariseos, con toda clase de
amenazas y condenas, deben ser un campanazo de alerta para revisar nuestras
prácticas de vida cristiana. Los fariseos están “llenos de hipocresía y de
maldad” ¿Hay coherencia en lo que decimos y hacemos? Son tildados de “guías
ciegos” que se preocupan de minucias y “descuidan la justicia, la misericordia
y la fe” ¿qué tan ciegos somos para guiar a los demás? “Parecen sepulcros
blanqueados: por fuera son hermosos, pero dentro están llenos de huesos de
muerto y de toda clase de inmundicia” ¿Lo que decimos y hacemos es reflejo de
nuestra fortaleza interior o simple apariencia? Rechazan y cuestionan toda
práctica de quienes trabajan por el bien de los otros ¿Cuál de estas
recriminaciones de Jesús a los fariseos nos caen a nosotros hoy?
ORACIÓN
Dios Padre de la verdad, que todo lo que
llegue cada día a nuestra mesa sea fruto de nuestro esfuerzo y compromiso. Por
favor no permitas que nos aprovechemos de los demás para enriquecernos
ilícitamente, sino que actuemos con justicia. Ayúdanos para que seamos agentes
de denuncia de quienes disfrazan el cumplimiento de la restitución de los
derechos y solo buscan sus propios intereses. Amén
“No se pueden fomentar conductas
contrarias al bien común”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: