RENOVÁNDONOS COMO EL ÁGUILA
En días pasados
con muchos de ustedes, estuvimos reflexionando sobre el discipulado cristiano,
en torno a la enseñanza de algunos animales que la biblia nos presenta:
1. La
oveja: es como la primaria o el comienzo del camino discipular. La oveja es la
que necesita ser iniciada y guiada, por su falta de orientación, por un pastor.
2. Las
aves o palomas: vienen siendo como la secundaria en el camino discipular, que
desde su limitación, no trabajan ni hilan pero confían plenamente que no les
faltará el sustento.
3. El camello: es como la universidad en la vida del
discípulo, éste representa la fortaleza que debe tener el discípulo en épocas
de desierto y resequedad, es un animal
con capacidad de abastecimiento (en la joroba almacena cantidad de líquido que
le va a ser útil en la sequía del desierto)
4. El
águila: es como el doctorado y meta a la que aspira llegar el discípulo. El
águila es el animal de una visión muy distante, más larga que otros, ve más
allá, es el animal que puede remontar grandes altura (metas y objetivos), pero
especialmente es el que vive una constante renovación.
Sobre la
renovación del águila y la propuesta discipular que el Señor, te invito a reflexionar en este mes.
El águila es el
ave de mayor longevidad en su especie. Llega a vivir unos setenta años, pero
para llegar a esa edad, más o menos a los 40 años (número que significa
purificación y reparación), debe tomar una decisión crucial y difícil. Sus
garras están débiles, apretadas y flexibles, y ya no consigue tomar a sus
presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo también parece
debilitarse y hacer una curva puntiaguda sobre su propio pecho para herirla y
hacerle daño. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas demasiado
gruesas. Ya volar se le hace casi
imposible. Entonces se presentan solo
dos alternativas ante el tiempo de extinción que parece acercarse poco a poco a
su vida: morir, o enfrentar un doloroso proceso de renovación que dura 150 días
aproximadamente. El proceso consiste en buscar en lo alto de una montaña, un
lugar propicio donde poner su nido. Debe ser un lugar donde pueda conseguir su
alimento sin necesidad de volar. En esa parte comienza a golpear su débil e
inútil pico contra la roca hasta arrancarlo. Luego espera el crecimiento de uno
nuevo más fuerte con el cual empieza a desprender una a una sus uñas viejas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, las utiliza para arrancar sus plumas
viejas y espera algunos meses a que nazcan las nuevas. Después de cinco meses, el
águila está lista para su renovada experiencia
y volar de nuevo por cerca de 30 años más.
En nuestras
vidas, y camino discipular, muchas veces
tenemos necesariamente que pasar tiempos difíciles como el águila, en algún momento de nuestra vida
nos vamos a sentir cansados nos vamos a
debilitar y enfermar y tenemos, como el águila, que apartarnos por un tiempo, reflexionar y comenzar todo un proceso de renovación para
continuar un vuelo nuevo que nos lleve a la victoria. Debemos desprendernos de
costumbres, tradiciones y recuerdos que en algún momento nos causaron dolor.
Solamente cuando somos capaces en ciertas situaciones difíciles y pesadas de
nuestra vida de retirarnos, para buscar
un aire nuevo y fresco, reposar en búsqueda de paz para el espíritu y liberarnos del peso del pasado y a veces
del presenté, podremos darle a nuestra vida una oportunidad que todos nos la
merecemos y la necesitamos urgentemente de una renovación para la mente y el corazón que nos va a dar
nuevos sueños e ilusiones a veces perdidas, ánimo y nuevas fuerzas para seguir
volando hacia la libertad. Tal vez el profeta Isaías observo este fenómeno de
la naturaleza al declarar en su libro. “hasta los más jóvenes y fuertes llegan
a cansarse; mientras a todos los que crean en el Señor, él les renovará sus fuerzas, caminarán sin cansarse, correrán sin fatigarse, subirán
con alas como de águila”(Is. 40,31).
La vida en sus diferentes áreas y relaciones
(familia, pareja, comunidad, trabajo, etc.), produce un desgaste lógico y
peligroso, si no sabemos regularlo, buscar a tiempo una oportunidad de
descanso, aire fresco y renovación todo me llevará al caos, la frustración y
banca rota; por ello la invitación es
buscar situaciones, lugares, personas y oportunidades de renovación,
para tener una nueva ilusión, un nuevo sueño y un nuevo comienzo de hombre o
mujer. Algunas herramientas o vitaminas que me ayudan en este camino de
renovación son las que tú y yo ya conocemos y sabemos:
Ø Una
vida diaria y constante en la oración y la guía de la Palabra.
Ø Un
compartir permanente comunitario, fraterno y solidario, puesto en servicio o
misión en los demás.
Ø Una
buena lectura, la búsqueda de una música sana que me produzca paz y armonía.
Ø Buenos
hábitos, como el ejercicio y el descanso oportuno no solamente para el cuerpo
sino para el alma. Si no lo hago puedo estar siendo agobiado por la gran fiera
de la depresión, desesperación, tristeza, mal genio y violencia que me andan
buscando para destruirme.
Recuerda:
Solo en Dios y su proyecto de vida podremos encontrar la verdadera fuerza
renovada para volver a empezar, y aliento para llegar a la meta.
“ Renuévate y libérate del peso del ayer y
comienza hoy mismo a forjar un nuevo y mejor mañana”
Oro por
ti, te bendigo, pidiendo al eternamente Renovado, siempre nuevo, Jesús el Señor
que te bendiga a ti y a todos los tuyos con su Espíritu.
Roberto
Zamudio
PROMESA BÍBLICA DEL MES
“Los que confían en el
Señor, podrán volar como las águilas, correr sin cansarse y caminar sin
fatigarse”
Isaías
40,31
ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA
Amado Dios que nos restauras, es un
respiro volver a comenzar un día a tu lado, contando con tu presencia y con la
certeza de ser escuchados(as), animados(as) y renovados(as) por Tú. Sabemos que
debemos enfrentar las batallas del día a día, no solo con nosotros mismos,
nuestro temperamento, desánimos, aciertos y desaciertos, problemas,
necesidades, sino en la interacción con nuestro entorno, que es bien difícil.
Gracias porque nos animas y nos das seguridad para renovar las fuerzas y salir
a enfrentar todo esto.
Que durante este mes podamos reflexionar
sobre esas áreas de la vida y esas realidades sociales que necesitan ser
transformadas, que todo a lo que estamos acostumbrados a vivir y parece no
tener posibilidades de cambio, pueda ser identificado por cada uno(a) de
quienes llegamos a este devocional, y con tu ayuda, logremos encontrar los
medios para restaurar y mejorar,
pero sobre todo para tener la
certeza que a pesar de no ver soluciones, lo más importante es seguir luchando
por la vida, porque hemos descubierto que contamos con un Dios misericordioso
con el que todo es ganancia. Amén
ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA
La noche ha llegado mi Señor y ya en la
quietud me dispongo a darte gracias por todo lo vivido hoy, por lo bueno y no
tan bueno que haya sucedido. Gracias también porque nos llevas a reflexionar en
torno a las personas valiosas que somos y en todo el amor que nos tienes queremos
suplicarte que pases tu mano renovadora por todo nuestro ser y nos hagas libre de toda circunstancia negativa que
se haya quedado en nosotros.
Danos la capacidad de comprender que tenemos muchas
posibilidades de ser felices, que estamos llamados(as) a conquistar las metas
más sublimes de la vida, que podamos realizar los planes que nos hemos propuesto y que estarás a nuestro lado
para ayudarnos a hacerlo. Creemos en ti y en tu poder para que obtengamos más que ganancias materiales, las espirituales
que nos llevarán a cambiar nuestro ser y entorno. Danos la seguridad que necesitamos
para mañana levantarnos sin miedo y con ganas de seguir luchando y dando lo
mejor. Gracias Señor. Amén