miércoles, 1 de agosto de 2012

Miércoles 29 de agosto 2012


Martirio de San Juan el Bautista

"EL SEÑOR CAPACITA Y  UTILIZA A LOS SUYOS PARA UNA TAREA NADA FÁCIL"

PRIMERA LECTURA
Jeremías 1, 17-19

 “Diles que yo te mando. No les tengas miedo”

En aquellos días recibí esta palabra del Señor: “Cíñete los lomos, ponte en pie y diles lo que yo te mando. No les tengas miedo, que si no, yo te meteré miedo de ellos. Mira; yo te convierto hoy en plaza fuerte, en columna de hierro, en muralla de bronce, frente a todo el país: frente a los reyes y príncipes de Judá, frente a los sacerdotes y la gente del campo. Lucharán contra ti, pero no te podrán, porque yo estoy contigo para librarte.” Oráculo del Señor.   Palabra de Dios.

REFLEXIÓN

Detengámonos en algunas frases del profeta Jeremías y con ellas contemplemos la valentía de Juan el Bautista. El Señor le dirige la palabra al joven Jeremías y le da órdenes en forma de imperativo:

1. Cíñete es decir prepárate para emprender algo nuevo, para empezar un camino.
2. Prepárate,  la misión que se le encomienda a Jeremías requiere de su parte una fuerte dosis de preparación.
3. Ponte en pie, pues se trata de enfrentar a un pueblo de corazón obstinado; y ponerse de pie es un signo de autoridad y valentía; tendrá que denunciarle al pueblo obstinado, que el proyecto que Dios les pide va más allá de los sacrificios rituales.
4. Diles lo que yo te mando, Jeremías no podrá hacer otra cosa que decir las palabras del Señor, a veces le parecerán demasiado duras y se sentirá casi incapaz de seguir anunciando el querer de Dios pero Dios estará con él y le dará el coraje necesario para enfrentar al pueblo.
5. No temas, no demuestres inseguridad delante de ellos para que yo no te quebrante. Terrible orden del Señor. El profeta no podrá desistir, ni mostrar miedo, su forma de hablar ha de ser la de uno que no tiene duda de la palabra que anuncia, de la autoridad que le ha sido conferida por la vocación con la que ha sido capacitado.         

Salmo responsorial 70
R/ Mi boca contará tu auxilio

A ti, Señor , me acojo:
no quede yo derrotado para siempre;
tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído y sálvame. R.

Sé tu mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú, 
Dios mío, líbrame de la mano perversa. R.

Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R.

 Mi boca contará tu auxilio,
y todo el día tu salvación.
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
Marcos 6,17-29

 “Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista”

En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto.

La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: "Pídeme lo que quieras, que te lo doy." Y le juró: "Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino." Ella salió a preguntarle a su madre: "¿Qué le pido?" La madre le contestó: "La cabeza de Juan, el Bautista." Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: "Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista." El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron.  Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
 La misión de Juan fue la de ser el precursor del evangelio de Jesús; nuestra misión es la de ser continuadores de esa misma misión. Como Juan, nosotros preparamos la irrupción del Mesías en la vida del pueblo; como Juan, nuestra tarea principal se concentra en dar testimonio de la verdad que Dios revela en Jesús de Nazaret; como Juan, ayudamos a otras personas a buscar y a seguir a Jesús. La misión de Juan nos ayuda también a entender la misión de Jesús. La misión de Juan fue la de preparar al pueblo de Israel y a sus gobernantes para el juicio de Dios; la tarea de Jesús fue la de preparar un nuevo pueblo para la llegada del Reino de Dios. El bautismo de Juan exigía un cambio de mentalidad para superar el pecado; el bautismo de Jesús, además de la conversión, pide asumir una nueva espiritualidad en la que el creyente se reconoce como hijo o hija de Dios. Juan actúa en el desierto, en el lugar del nacimiento de Israel; Jesús actúa en las ciudades y aldeas, allí donde el pueblo lucha diariamente por su sustento. Al final, Juan y Jesús ofrecen sus vidas como testimonio de la verdad que comunican.

ORACIÓN
Señor vivir a tu estilo y llevar la gran comisión es difícil, nos desestabiliza y hasta nos puede quitar la vida, solo en la certeza de que estás con nosotros y que tu Espíritu nos fortalece se puede caminar en Ti. Gracias porque nos regalas tantos medios para armarnos de valor y no desfallecer. Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: