miércoles, 1 de agosto de 2012

Martes 07 de Agosto de 2012



"DIOS EN JESÚS MANTIENE SU PALABRA DE LIBERACIÓN Y MISERICORDIA"


PRIMERA LECTURA
Jeremías 30, 1-2. 12-15. 18-22


“Por la muchedumbre de tus pecados te he tratado así. Cambiaré la suerte de las tiendas de Jacob”

Palabra que Jeremías recibió del Señor: "Así dice el Señor, Dios de Israel: "Escribe en un libro todas las palabras que he dicho. Porque así dice el Señor: "Tu fractura es incurable, tu herida está enconada; no hay remedio para tu llaga, no hay medicinas que te cierren la herida. Tus amigos te olvidaron, ya no te buscan, porque te alcanzó el golpe enemigo, un cruel escarmiento, por el número de tus crímenes, por la muchedumbre de tus pecados.

¿Por qué gritas por tu herida? Tu llaga es incurable; por el número de tus crímenes, por la muchedumbre de tus pecados, te he tratado así." Así dice el Señor: "Yo cambiaré la suerte de las tiendas de Jacob, me compadeceré de sus moradas; sobre sus ruinas será reconstruida la ciudad, su palacio se asentará en su puesto. De ella saldrán alabanzas y gritos de alegría.

Los multiplicaré, y no disminuirán; los honraré, y no serán despreciados. Serán sus hijos como en otro tiempo, la asamblea será estable en mi presencia. Castigaré a sus opresores. Saldrá de ella un príncipe, su señor saldrá de en medio de ella; me lo acercaré y se llegará a mí, pues, ¿quién, si no, se atrevería a acercarse a mí? -oráculo del Señor-. Vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios."  Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
La lectura de hoy es como una contradicción. Su primera parte nos habla de un castigo merecido y la segunda, de un regalo inmerecido. Digamos que lo primero lo podríamos entender, porque se relaciona con la justicia: se supone que una mala obra merece algún género de pena o consecuencia; pero ¿cómo entender lo de una nueva alianza?

San Agustín dijo una vez: la ley se dio para que descubriéramos que necesitábamos la gracia. Con el término "ley" se alude aquí a todo lo que nos ha llevado a conocernos y sobre todo a descubrir nuestros límites; sólo así descubrimos después que somos salvados por gracia, es decir, como un regalo y no como premio merecido por nuestro buen obrar. La lógica de la Revelación parece ser esa: una vez que aprendemos qué es lo que merecemos, que es la condenación, aprendemos a valorar lo que no merecemos, que es la salvación.

Salmo responsorial: 101
R. / El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria.

Los gentiles temerán tu nombre,
los reyes del mundo, tu gloria.
Cuando el Señor reconstruya Sión,
y aparezca su gloria
 y se vuelva a las súplicas de los indefensos,
y no desprecie sus peticiones. R.

Quede esto escrito para la generación futura,
y el pueblo que será creado alabará al Señor.
Que el Señor ha mirado desde su excelso santuario,
desde el cielo se ha fijado en la tierra,
para escuchar los gemidos de los cautivos
y librar a los condenados a muerte. R.

Los hijos de tus siervos vivirán seguros,
su linaje durará en tu presencia.
Para anunciar en Sión el nombre del Señor,
y su alabanza en Jerusalén,
cuando se reúnan unánimes los pueblos
y los reyes para dar culto al Señor. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
Mateo 14, 22-36

“Mándame ir hacia ti andando sobre el agua”

Después que sació la gente, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaron a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento les era contrario.

De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma. Jesús les dijo enseguida: "¡Animo, soy yo, no tengáis miedo! Pedro le contestó: "Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua". El le dijo: "Ven". Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: "Señor, sálvame". En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: "¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?

En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. Los de la barca se postraron ante él diciendo: "Realmente eres Hijo de Dios". Terminada la travesía, llegaron a tierra en Genesaret. Y los hombres de aquel lugar, apenas le reconocieron, pregonaron la noticia por toda aquella comarca y trajeron donde él a todos los enfermos. Le pedían tocar siquiera la orla de su manto; y cuantos la tocaron quedaron curados.  Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
La vida humana se define por tres tipos de tareas: las posibles, las imposibles y las impensables. Los discípulos, antes de conocer a Jesús, hacían lo posible. Llevaban una vida de trabajo y de piedad hasta donde sus recursos y sus conocimientos lo permitían. El llamado que Jesús les hace para que se conviertan en pescadores de hombres se transforma en un reto para abrazar lo imposible: abandonar las pocas seguridades y darse a la tarea de anunciar el evangelio para instaurar el Reino de Dios en medio de condiciones adversas. Jesús da un paso más y realiza lo impensable. Y esto es lo que los milagros representan. Son señales de un mundo en el que la vida no está limitada por los prejuicios sociales, por las limitaciones económicas o, incluso, por las doctrinas religiosas: el cielo es el único límite. Pedro sale al encuentro de Jesús superando el obstáculo imposible de las aguas, y la voz de Jesús lo conduce al milagro. La acción de Pedro muestra el carácter particular de la fe cristiana: no nace de doctrinas o leyes, sino de arrojarse con temeridad ante el llamado de Jesús y agarrarse de su mano con todas las capacidades humanas para confiar sólo en la fuerza que viene de Él.

ORACIÓN
Aunque caigamos en el destierro, la duda, el temor y en nuestras propias equivocaciones Tú no nos dejarás, siempre estarás ahí para levantarnos y lanzarnos al camino nuevamente. Gracias por tu gran amor que se compadece de nuestras miserias y nos ayuda a seguir recibiendo la transformación de nuestro ser para ser libres y permanecer en la paz de los hijos de Dios. Amén

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: