"LO VERDADERAMENTE
IMPORTANTE ES LA PRÁCTICA DE LA MISERICORDIA"
PRIMERA
LECTURA
2Tesalonicenses 2, 1-3a. 14-17
“Conservad las tradiciones que habéis aprendido”
Os
rogamos, hermanos, a propósito de la venida de nuestro Señor Jesucristo y de
nuestra reunión con él, que no perdáis fácilmente la cabeza ni os alarméis por
supuestas revelaciones, dichos o cartas nuestras, como si afirmásemos que el
día del Señor está encima. Que nadie en modo alguno os desoriente.
Dios
os llamó por medio del Evangelio que predicamos, para que sea vuestra la gloria
de nuestro Señor Jesucristo. Así, pues, hermanos, manteneos firmes y conservad
las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.
Que
Jesucristo, nuestro Señor, y Dios, nuestro Padre que nos ha amado tanto y nos
ha regalado un consuelo permanente y una gran esperanza, os consuele
internamente y os dé fuerzas para toda clase de palabras y de obras buenas. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Hoy
parece indudable que la primera predicación cristiana insistía con mucha fuerza
y con mucho entusiasmo en el pronto retorno de Cristo como Señor del Universo.
Entendían estos cristianos que la proclamación de la victoria del Resucitado no
es sencillamente el comienzo de un nuevo orden visible, como si un genio del
derecho se pusiera a reorganizar la sociedad o como si un brillante filósofo
nos diera las claves de una vida feliz. La noticia de la Resurrección es más bien
la declaración del breve tiempo que resta antes de que todo lo visible
comparezca ante Cristo, ya no como Salvador sino como Juez.
Con ese contexto comprendemos que una cierta
prisa de amor llevaba a algunos de los primeros cristianos a anhelar el retorno
de Jesucristo con tal intensidad que ciertas señales de su tiempo les parecían
ya los preliminares de la gran manifestación del Señor. Las cosas llegaron al
extremo de crear cierto nerviosismo o expresiones de fanatismo en algunos que
vivían demasiado atentos a cualquier mensaje o profecía que fuera en la
dirección de sus deseos. Pablo, que como creyente tanto anhelaba el retorno de
Jesús, se vio en el deber de sosegar los ánimos, como vemos en la primera
lectura de hoy.
Aprendemos
de estos hechos que el amor no puede adormecerse con mediocridad pero tampoco
puede exaltarse con nerviosismo. Nuestra esperanza es grande y, por grande,
serena.
Salmo responsorial: 95
R. / Llega
el Señor a regir la tierra
Decid a
los pueblos: "El Señor es rey,
él
afianzó el orbe, y no se moverá;
él
gobierna a los pueblos rectamente." R.
Alégrese
el cielo, goce la tierra,
retumbe
el mar y cuanto lo llena;
vitoreen
los campos y cuanto hay en ellos. R.
Aclamen
los árboles del bosque,
delante
del Señor, que ya llega,
ya llega
a regir la tierra:
regirá
el orbe con justicia
y los
pueblos con fidelidad. R.
LECTURA
DEL EVANGELIO
Mateo 23, 23-26
“Esto es lo que habría que practicar, aunque sin
descuidar aquello”
En
aquel tiempo, habló Jesús diciendo: ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos
hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y
descuidáis lo más grave de la ley: el derecho, la compasión y la sinceridad!
Esto
es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello.
¡Guías
ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello!
¡Ay
de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que limpiáis por fuera la copa y
el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo
ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpio también por
fuera." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
El
evangelio de hoy nos invita a aprender a discernir. La vida casi nunca se
presenta de manera simple, obvia y segura. La experiencia diaria es más una
adivinanza acerca del futuro que una certeza acerca del presente. Nuestra época
confía más en las conclusiones de la opinión pública que en el criterio
personal. Sin embargo, el evangelio nos invita a transitar por un camino
totalmente opuesto. Nos invita a sopesar las opiniones y a examinar la verdad
que hay en ellas. Igualmente nos invita a hacer el examen diario de nuestras
acciones y a contrastarlas con las enseñanzas de Jesús y no con los mensajes
publicitarios que nos bombardean por todos los medios. Jesús nos enseña a diferenciar
la causa y la razón de ser de cada realidad humana. Lo que critica a los
fariseos es precisamente que en su fanatismo religioso terminan por caer
precisamente en lo que critican. El deseo de pureza y perfección, cuando no
está fundamentado en la caridad e iluminado por el realismo, conduce a la
ceguera. Jesús invita a adversarios y a partidarios a aprender a discernir a
partir de los valores del evangelio.
¿Qué prejuicios asimilados a través de la
cultura social chocan con los valores que hoy me propone el evangelio?
ORACIÓN
Señor perdónanos, pues
aun perteneciendo a la iglesia y siendo tus discípulos(as) nos pueden faltar
muchos valores que viniste a rescatar, como la cercanía personal a Ti y desde allí la renovación de nuestro cuerpo,
alma y espíritu. Por eso llegamos a caer
en la falta de sentir el dolor del otro, y atreverse a intervenir y promover
esa vida que tanto necesita de nuestra ayuda.
Haznos más conscientes de nuestros actos para no estar fuera de tu
proyecto. Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: