“VIVIR LA FE CONTRA
CORRIENTE”
PRIMERA LECTURA
1CORINTIOS 7,
25-31
“¿Estás unido a una mujer? No busques la
separación. ¿Estás libre? No busques mujer”
Hermanos: Respecto al celibato
no tengo órdenes del Señor, sino que doy mi parecer como hombre de fiar que
soy, por la misericordia del Señor. Estimo que es un bien, por la necesidad
actual: quiero decir que es un bien vivir así. ¿Estás unido a una mujer? No
busques la separación. ¿Estás libre? No busques mujer; aunque, si te casas, no
haces mal; y, si una soltera se casa, tampoco hace mal. Pero estos tales
sufrirán la tribulación de la carne. Yá respeto vuestras razones. Digo esto,
hermanos: que el momento es apremiante. Queda como solución que los que tienen
mujer vivan como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los
que están alegres, como si no lo estuvieran; los que compran, como si no
poseyeran; los que negocian en el mundo, como si no disfrutaran de él: porque
la representación de este mundo se termina. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Sin duda, uno de los reclamos más frecuentes a la Iglesia en nuestra
época se refiere al celibato obligatorio de los sacerdotes, una tradición que
se remonta muchos siglos dentro de la Iglesia Católica en Occidente. Pablo
recomienda el celibato, aunque no lo considera una obligación. El punto
central en la propuesta de Pablo es que si uno está enamorado de Dios,
convencido del poder del Evangelio y deseoso de servir a Cristo siempre y en
toda circunstancia, ello es más fácil y mejor para la persona que no tiene que
agradar a una pareja. No desconoce Pablo los bienes del matrimonio ni habla
nunca en contra de su dignidad y belleza pero es evidente a todos que una
persona casada, cuando de veras quiere entregarse al Señor, a menudo halla
dificultades en su propio cónyuge. Es bueno saber que el celibato obligatorio
para los sacerdotes podría terminar en la Iglesia Católica pues es una disposición
que viene de la misma Iglesia y que Ella podría cambiar. Pero también es bueno
saber lo que eso implica en términos de lo que hoy nos enseña san Pablo. Quizá
lo que nos falta no es cambio en la ley sino un cambio en nuestra manera
de amar al Señor.
SALMO
RESPONSORIAL: 44
R. / Escucha, hija, mira: inclina el oído.
Escucha, hija, mira: inclina el oído,
olvida tu pueblo y la casa paterna;
prendado está el rey de tu belleza:
póstrate ante él, que él es tu Señor. R.
Ya entra la princesa, bellísima,
vestida de perlas y brocado;
la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes,
la siguen sus compañeras. R.
Las traen entre alegría y algazara,
van entrando en el palacio real.
"A cambio de tus padres, tendrás hijos,
que nombrarás príncipes por toda la tierra."
R.
LECTURA DEL
EVANGELIO
LUCAS 6, 20-26
“Dichosos los pobres; ¡ay de vosotros, los ricos!”
En aquel tiempo, Jesús,
levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: "Dichosos los pobres,
porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre,
porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis.
Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os
insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del
hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será
grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con-los profetas.
Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡ay
de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los
que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla
bien de vosotros! Eso es lo que hacían vuestros padres con los falsos
profetas." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Las bienaventuranzas son el
código de la revolución de Dios en la historia: la revolución de la ternura, el
camino abierto, alternativo, fascinante que Dios empuja en la historia. Este
código provocador está dirigido a los discípulos de las nuevas comunidades
seguidoras de Jesús. Son un contraste clamoroso con el modelo de mundo en el
que vivimos: egoísta, patriarcal, destructor del planeta, violento. En esta
historia camina gente que lleva en el corazón el código de las
bienaventuranzas. Son los ciudadanos del reino, de ese proyecto de vida plena
que Dios acaricia en el mundo. Son los pobres los artífices. Son aquellos que
la propaganda comercial considera desgraciados, son los artífices de una nueva
sociedad, los pobres y los que tienen corazón de pobre, los que han elegido ser
pobres contra la acumulación y el despojo, principales causantes de la
injusticia del mundo. Proyecto de lucha que va a provocar persecución de los
ídolos ya instalados en las estructuras económicas, y culturales de este modelo
de mundo, pero el premio será abundante: el nacimiento de una nueva humanidad.
ORACIÓN
Señor gracias porque a través
de tu Palabra nos enseñas lo que realmente es importante. Por favor ayúdanos a
vivir en conciencia de que es en Ti que no nos desviaremos del camino y que
nuestra vocación se mantendrá firme, dándote la prioridad que debes tener en
quienes hemos abierto el corazón y vamos comprendiendo el sentido de tu entrega.
Amén
“Seamos testigos del Reino de Dios, por medio de una vida sobria y
sencilla”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: