“JESÚS SE CONMUEVE”
PRIMERA LECTURA
1CORINTIOS 12,
12-14. 27-31A
“Vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es
un miembro”
Hermanos: Lo mismo que el
cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar
de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Todos nosotros,
judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo
Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
El cuerpo tiene muchos miembros, no uno solo. Pues bien, vosotros sois el
cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro. Y Dios os ha distribuido en la
Iglesia: en el primer puesto los apóstoles, en el segundo los profetas, en el
tercero los maestros, después vienen los milagros, luego el don de curar, la
beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas, el don de interpretarlas.
¿Acaso son todos apóstoles? ¿O todos son profetas? ¿O todos maestros? ¿O hacen
todos milagros? ¿Tienen todos don para
curar? ¿Hablan todos en lenguas o todos las interpretan? Ambicionad los
carismas mejores. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
El Apóstol San Pablo nos ha
revelado el nombre hermoso que nosotros tenemos: nos llamamos "el cuerpo
de Cristo". Jesús es nuestra Cabeza, nosotros somos su Cuerpo. Todos y
cada uno de nosotros tenemos un lugar en Cristo, y de la unión de todos
nosotros resulta la realización del plan de Dios y la gloria misma de Nuestro
Salvador, el Señor Jesús. Cristo recibe gloria en la unidad de su pueblo, es
decir, en la unidad de su Cuerpo. Y San Pablo, en la lectura que hemos hecho,
nos revela un poco sobre esa unidad que se da en el Cuerpo de Cristo: es una
unidad perfecta y es una unidad en la diversidad. Unidad plena que no significa
confusión. San Pablo nos enseña que en este cuerpo no hay distinciones, y sin
embargo sí hay diferencias: "Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y
libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo.
La podemos sintetizar de esta manera: en el cuerpo de Cristo no existen las
diferencias que tienen su origen en el pecado, ni existen las diferencias que
tienen su origen en los prejuicios nuestros, o en las conveniencias humanas,
pero sí existen otras diferencias, que son las que provienen de la
distribución de la gracia, de los talentos, de los diferentes
ministerios, somos diferentes y distintos pero pertenecientes a un solo cuerpo
para vivir unidos a él … valga la redundancia …para vivir en unidad.
SALMO
RESPONSORIAL: 99
R. / Somos un pueblo y ovejas de su rebaño.
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R.
Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre. R.
"El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades." R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un canto que
invita a la alegría y a la acción de gracias, dirigida a toda la comunidad que
le aclama en el momento de ingresar al Templo. Israel reconoce con gratitud su
condición de “Pueblo” y “rebaño” del único Dios. El amor de Dios por su pueblo
se ha manifestado de manera más evidente en Jesucristo, Pastor presente en
medio de nosotros(as).
LECTURA DEL
EVANGELIO
LUCAS 7, 11-17
“¡Muchacho, a ti te lo digo, levántate!”
En aquel tiempo, iba Jesús
camino de una ciudad llamada Naín, e iban con él sus discípulos y mucho gentío.
Cuando se acercaba a la entrada de la ciudad, resultó que sacaban a enterrar a
un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; y un gentío considerable de
la ciudad la acompañaba. Al verla el Señor, le dio lástima y le dijo: "No
llores." Se acercó al ataúd, lo tocó (los que lo llevaban se pararon) y
dijo: "¡Muchacho, a ti te lo digo, levántate!" El muerto se incorporó
y empezó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre. Todos, sobrecogidos, daban
gloria a Dios, diciendo: "Un gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios
ha visitado a su pueblo." La noticia del hecho se divulgó por toda la
comarca y por Judea entera. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Para Lucas y su comunidad
Jesús nos enseñó a destruir el mal, incluida la muerte, a partir de una
comunidad socialmente convertida en favor de la vida. Para Lucas, Jesús es un
"hermano" de toda la humanidad, amigo de los pobres, de las mujeres,
de los pecadores. En este texto le vemos caminando, en misión, en salida, en las
calles, ciudades, en el corazón de la vida y de la muerte. Jesús acompañado por
“un gran gentío”. Todos en misión. Pero ese movimiento evangelizador se
encuentra con otro gentío, y el de la muerte de un joven, con una viuda
llorando, es la procesión de la muerte. Imposible pasar de largo y dejar ese
cortejo y seguir anunciando el evangelio al margen del sufrimiento y de la
muerte. Aquí tiene el movimiento de Jesús la prueba de su legitimidad y de su
novedad como buena noticia. Tenemos una gran tarea: construir una iglesia
profética, samaritana, una iglesia discípula reincorporando a los jóvenes de
nuestro Continente a este movimiento en favor de la vida, contra todas las
muertes.
ORACIÓN
Amado Dios Tú anhelas que
seamos comunidades que formen parte de tu Cuerpo, unidos, fortalecidos en la
oración y la Palabra para la acción, en beneficio de los pequeños, los
necesitados de encontrar en Dios el sentido verdadero de la vida.
Ayúdanos, Señor para no decaer y ser cada vez más respuesta a la misión que nos
encargas como tus discípulos(as). Amén
“Pidamos al
Señor que mitigue las penas y dolores de las personas que sufren física y
espiritualmente”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: