sábado, 1 de octubre de 2022

Viernes 21 de Octubre de 2022

 

“CONSTRUCTORES DE UNIDAD”

  

PRIMERA LECTURA

EFESIOS 4, 1-6

 

 

“Un solo cuerpo, un Señor, una fe, un bautismo”

 

Hermanos: Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados. Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos, sobrellevaos mutuamente con amor; esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo.  Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

 

En el corazón de la vocación cristiana nace  el compromiso con la unidad de la Iglesia, ésta se expresa en comportamientos prácticos de humildad, paciencia, justicia, solidaridad y toda virtud que favorezca el amor. La unidad del cuerpo representa lo visible; la unidad de espíritu, lo interior; la unidad en la esperanza y en la fe nos indica que todos caminamos hacia un mismo destino; la unidad del bautismo nos hace miembros del cuerpo de Cristo, y el vértice de todo, está en la unidad en el Padre que nos incorpora en la única familia de los hijos de Dios.

La unidad de la que nos habla el apóstol Pablo no se refiere solo al ámbito religioso, es obligatorio que todo cristiano sea un buen ciudadano, esto es consecuencia lógica de estar animados por el amor de Cristo; si actuáramos de tal forma la paz sería una realidad palpable en lugar de un simple buen deseo. La fe no se reduce a sermones dominicales, es el testimonio vivo de la esperanza y la caridad a las que nos convoca la Palabra de Dios.

Cualquiera que sea la iglesia a las que pertenezcamos, hacemos parte del único proyecto de Dios y Él está por encima de nuestras divisiones.

 

SALMO RESPONSORIAL: 23

R. / Éste es el grupo que viene a tu presencia, Señor.

 

Del Señor es la tierra y cuanto la llena,

el orbe y todos sus habitantes:

él la fundó sobre los mares,

él la afianzó sobre los ríos. R.

 

¿Quién puede subir al monte del Señor?

¿Quién puede estar en el recinto sacro?

El hombre de manos inocentes

y puro corazón,

que no confía en los ídolos. R.

 

Ese recibirá la bendición del Señor,

le hará justicia el Dios de salvación.

Este es el grupo que busca al Señor,

que viene a tu presencia, Dios de Jacob. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

En la liturgia se aplica este salmo a la entrada de Cristo al santuario celestial, a su glorificación definitiva. De él también se puede decir  que es el Rey de la gloria. La conducta de los que buscan al Señor debe corresponder con su profesión de fe.     

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 12, 54-59

 

“Si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿Cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?”

 

En aquel tiempo decía Jesús a la gente: "Cuando veis subir una nube por el poniente, decís enseguida: "Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando sopla el sur decís: "Va a hacer bochorno", y lo hace. ¡Hipócritas!: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer?  

Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo".  Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

El reclamo de Jesús a sus contemporáneos es por la poca capacidad de interpretar los signos de los tiempos que preanuncian lo que puede suceder para bien o para mal si no se efectúan correctivos al momento presente. En la actualidad, creyentes y no creyentes en Cristo, poseemos diversos conocimientos, somos especialistas en algo, aunque sea de poca academia y sin publicidad. Sin embargo, cómo nos cuesta ser más críticos frente al sistema mundo que disimuladamente nos fue programando para funcionar consumiendo todo lo que nos ofrece. La sabiduría nos dice que no todo lo que tenemos delante nos hace bien y tenemos que saber elegir. La pandemia del 2020, por ejemplo, fue otro evidente signo que nos confrontó como humanidad, desnudando los sistemas injustos en los que estamos inmersos. La llamada para todos los cristianos es la de responder como hombres y mujeres que abrazan el momento presente, abriéndose en fe y esperanza hacia el futuro. ¿A qué nos invitan las circunstancias actuales? ¿A resignarnos?  ¿A repensarnos? ¿A comprometernos?

ORACIÓN

Padre Bueno, cuan urgentes son en nuestros días el diálogo y la reconciliación. Desármanos hoy de tantos sentimientos de odio y venganza que no nos dejan ver la posibilidad de perdonarnos y construir fraternidad. Déjanos reposar en Ti, Señor. Que en medio de la diversidad y el pluralismo podamos ser signo de unidad en los más cercanos. Que ningún sentimiento negativo nos lleve a imponer nuestra voluntad,  lastimando a nuestros hermanos. Que tu Espíritu de paz y reconciliación descienda hoy sobre nuestra vida, restaurando nuestros vínculos afectivos. Amén.

 

“Para vivir en comunidad es necesario cultivar la humildad, la amabilidad, la comprensión,  la solidaridad, el amor y la paz”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: