“EL COMBATE PARA MANTENER LA FE”
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 6, 10-20
“Tomad las armas de Dios, para
poder mantener las posiciones”
Hermanos: Buscad vuestra
fuerza en el Señor y en su invencible poder. Poneos las armas que Dios os da,
para poder resistir a las estratagemas del diablo, porque nuestra lucha no es
contra hombres de carne y hueso, sino contra los principados, autoridades y
poderes que dominan este mundo de tinieblas, contra las fuerzas sobrehumanas y
supremas del mal. Por eso, tomad las armas de Dios, para poder resistir en el
día fatal y, después de actuar a fondo, mantener las posiciones. Estad firmes,
repito: abrochaos el cinturón de la verdad, por coraza poneos la justicia; bien
calzados para estar dispuestos a anunciar el Evangelio de la paz. Y, por
supuesto, tened embrazado el escudo de la fe, donde se apagarán las flechas
incendiarias del malo. Tomad por casco la salvación y por espada la del
Espíritu, es decir, la palabra de Dios, insistiendo y pidiendo en la oración.
Orad en toda ocasión con la
ayuda del Espíritu. Tened vigilias en que oréis con constancia por todos los
santos. Pedid también por mí, para que Dios abra mi boca y me conceda palabras
que anuncien sin temor el misterio contenido en el Evangelio, del que soy
embajador en cadenas. Pedid que tenga valor para hablar de él como debo.
Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Tomar las armas del Espíritu, es el llamado que nos hace el apóstol
Pablo hoy. Una versión pacifista del Evangelio no quisiera que se mencionara
nunca que creer implica estar dispuesto a luchar. Sin embargo, la primera
lectura de hoy no habla de otra cosa, pero nuestra lucha es contra el mal,
contra todo lo que nos aparte de Dios. El hecho concreto es que ser cristiano
conlleva pisar los intereses del enemigo del alma, el cual no está
contento ni se quedará impasible ante las conversiones. En un tiempo en que
mucha gente niega la existencia misma del mal, le es más fácil creer que todos
los problemas son mundanos, muy concretos, es decir, que todo puede arreglarse
con motivar, coordinar, organizar o corregir las voluntades humanas.
La búsqueda de las "armas del Espíritu" es algo que
corresponde simplemente con la humildad, la sensatez y la conciencia de que el
único conocedor y único Señor de todos es Dios, y que sólo con la acción de
Dios por su Espíritu podemos ser vencedores en circunstancias que nunca serán
completamente armoniosas, fáciles de superar, ni enteramente están bajo nuestro
poder. Tomemos hoy estas armas espirituales y que están sean las que nos
fortalezcan y sostengan en el camino.
SALMO RESPONSORIAL: 143
R./ Bendito el Señor, mi Roca.
Bendito el Señor, mi Roca,
que adiestra mis manos para el
combate,
mis dedos para la pelea. R.
Mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a
salvo,
mi escudo y mi refugio,
que me somete los pueblos. R.
Dios mío, te cantaré un
cántico nuevo,
tocaré para ti el arpa de diez
cuerdas:
para ti que das la victoria a
los reyes,
y salvas a David, tu siervo.
R.
OREMOS CON EL SALMO
Este Salmo es una súplica, al parecer puesta en boca del rey para pedir
ayuda en la batalla y oración por todo el pueblo. El acento guerrero puede ser
traspuesto a realidades morales (la lucha contra el mal presente aún
dentro de nosotros). Todo el pueblo debe reconocerse en manos de Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 31-35
“No cabe que un profeta muera
fuera de Jerusalén”
En aquella ocasión, se
acercaron unos fariseos a decirle: "Márchate de aquí, porque Herodes
quiere matarte." Él contestó: "Id a decirle a ese zorro: "Hoy y
mañana seguiré curando y echando demonios: pasado mañana llego a mi
término." Pero hoy y mañana y pasado tengo que caminar, porque no cabe que
un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a
los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces he querido
reunir a tus hijos, como la clueca reúne a sus pollitos bajo las alas! Pero no
habéis querido. Vuestra casa se os quedará vacía. Os digo que no me volveréis a
ver hasta el día que exclaméis: "Bendito el que viene en nombre del
Señor." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Jerusalén es la ciudad mesiánica donde Jesús, profeta, terminará su
camino y su misión dándose completamente por el Reino a pesar de que muchos se
cerraron al mensaje que ofreció y deseaban su muerte sin tomar en cuenta todo
lo bueno que hizo. Jesús, inclusive, poniendo el ejemplo de la gallina, no le
preocupa el morir si consigue reunir a toda la humanidad bajo las alas del amor
de Dios. La resistencia a escuchar, aceptar y vivir la buena nueva del Reino no
debe desanimarnos en nuestro esfuerzo porque Dios sea conocido, amado y servido
en los más pobres y necesitados. Si somos seguidores de Jesús debemos estar
preparados a recibir también el rechazo de los poderosos y de quienes sienten
atacados sus intereses personales de poder, riqueza y placer a costa de los
demás. Somos invitados a dar todo por este Reino de Justicia, Verdad, Amor y
Paz siendo promotores en nuestros ambientes de la buena nueva. Oremos por todos
aquellos que promueven la paz y no son escuchados y por el contrario, como Jesús,
son condenados a desaparecer. ¿Hasta dónde somos capaces de seguir a Jesús?
ORACIÓN
Por tu gracia, mi Buen Dios,
quedamos atentos(as) a escuchar tu mensaje; por tu infinito amor podemos acoger
tu presencia. Ayúdanos a reconocerte y dar un sí definitivo que restaure
nuestra vida. Con el poder de tu Espíritu capacítanos para seguir luchando en
el combate de la fe. Que no nos pasemos el tiempo buscando razones, sino que
confiemos plenamente en tu amor que nos salva y da plenitud. Oramos, damos
gracias y bendecimos la vida de Deisy Pizza en su cumpleaños. Amén
“Rechaza todo aquello que te aparte del
amor de Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: