“UNA EXISTENCIA EN
TOTAL LIBERTAD”
PRIMERA LECTURA
GÁLATAS 4, 22-24. 26-27. 31-5, 1
“No somos hijos de la esclava,
sino de la mujer libre”
Hermanos: En la Escritura se
cuenta que Abrahán tuvo dos hijos, uno de la esclava y otro de la libre; el
hijo de la esclava nació de modo natural, y el de la libre por una promesa de
Dios. Esto tiene un significado: Las dos mujeres representan dos alianzas.
Agar, la que engendra hijos para la esclavitud, significa la alianza del Sinaí.
La Jerusalén de arriba es libre; ésa es nuestra madre, como dice la
Escritura: "Alégrate, estéril, que no das a luz, rompe a gritar, tú que no
conocías los dolores de parto, porque la abandonada tiene más hijos que la que
vive con el marido."
Resumiendo, hermanos, no somos
hijos de la esclava, sino de la mujer libre. Para vivir en libertad, Cristo nos
ha liberado. Por tanto, manteneos firmes, y no os sometáis de nuevo al yugo de
la esclavitud. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Pablo ve un peligro real en
que los gálatas piensen que serán mejores cristianos si aceptan y obedecen la
Ley de Moisés con todas sus prescripciones. Para él es casi tan riesgoso
devolverse a la Ley como lo sería devolverse al pecado. El que pone su
confianza en la Ley, es decir, el que cree que será salvo por obedecer la
Ley está negando que necesita la gracia y en la práctica está rechazando la
gracia que viene de Cristo. No es que la Ley sea mala: es un avance formidable
si la contrastamos con una vida sin conciencia del bien y del mal.
Pablo además en este texto,
siendo gran conocedor de la Escritura, hace una interpretación de la
historia de Abraham para insistir que es en Cristo que encontramos la libertad.
Agar, la esclava, dio a luz un hijo nacido por las fuerzas humanas, pero Sara,
la que era estéril, dio a luz a Isaac como fruto de una bendición especial de
Dios, del cual prometió una descendencia de seres libres. Los cristianos
entramos en la herencia de la mujer libre, hacemos parte de la Jerusalén nueva
y celestial porque en el Espíritu de Cristo fuimos sacados del dominio de toda
atadura para vivir según la única y plena ley, la ley del amor.
SALMO RESPONSORIAL: 112
R. /Bendito sea el nombre del
Señor por siempre.
Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del
Señor,
ahora y por siempre. R.
De la salida del sol hasta su
ocaso,
alabado sea el nombre del
Señor.
El Señor se eleva sobre todos
los pueblos,
su gloria sobre los cielos. R.
¿Quién como el Señor, Dios
nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra?
Levanta del polvo al
desvalido,
alza de la basura al pobre. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este es un canto de alabanza a Dios por su bondad especial con los
pobres y afligidos. El canto de María (el Magníficat) desarrolla temas
parecidos, pero relacionándolos con el acontecimiento central de la
historia de salvación: la venida del Mesías
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 11, 29-32
“A esta generación no se le
dará más signo que el signo de Jonás”
En aquel tiempo, la gente se
apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles: "Esta generación es
una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el
signo de Jonás. Como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo
será el Hijo del hombre para esta generación. Cuando sean juzgados los hombres
de esta generación, la reina del Sur se levantará y hará que los condenen;
porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de
Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón. Cuando sea juzgada esta
generación, los hombres de Nínive se alzarán y harán que los condenen; porque
ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más
que Jonás. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
A veces quisiéramos que los signos de Dios
fueran escandalosos; sin embargo, podemos constatar que la presencia de Dios es
más bien silenciosa, sutil, artesanal. Dios se entrega todo el tiempo en los
pequeños gestos o detalles de la vida. El modo de vida de Jesús es el paradigma
de aquello que Dios espera de cada uno de nosotros, de cada una de nosotras, en
cuanto personas libres, sencillas, solidarias, misericordiosas y justas. Jesús
no hace magia sino que da todo por establecer una nueva manera de vivir y
relacionarse. Cuando somos capaces de escuchar con un corazón sincero la
Palabra y dejamos que nos confronte la vida, ella va evidenciando nuestros
ídolos, que nos hacen esclavos del egoísmo y la felicidad pasajera. Ojalá que
nos dejemos transformar, dignificar y liberar por ella y que no seamos sordos a
la voz de Dios para no caer en yugos que sutilmente nos esclavizan en este
mundo consumista y mercantilista. ¿Cómo
quedan tu corazón y tus relaciones con los demás después de escuchar la Palabra
de Dios?
ORACIÓN
En este día, Buen Señor, te
entregamos nuestros temores, rabias y fracasos para recibir de tus manos la
bendición y la gracia. Queremos hacer de nuestra vida una existencia en total
libertad. Ayúdanos a abrir el corazón para reconocerte y recibirte en plena
confianza y esperanza. Queremos apasionarnos en la gran aventura de conocerte,
amarte y servirte cada día más y mejor, para así alcanzar una vida plena. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Bárbara Acevedo en su cumpleaños. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: