“LIBERÉMONOS DE NUESTRAS ATADURAS”
PRIMERA LECTURA
EFESIOS 4, 32-5, 8
“Vivid en el amor como Cristo”
Hermanos: Sed buenos,
comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo. Sed
imitadores de Dios, como hijos queridos, y vivid en el amor como Cristo os amó
y se entregó por nosotros a Dios como oblación y víctima de suave olor. Por otra
parte, de inmoralidad, indecencia o afán de dinero, ni hablar; es impropio de
santos. Y nada de chabacanerías, estupideces o frases de doble sentido; todo
eso está fuera de sitio. Lo vuestro es alabar a Dios. Meteos bien esto en la
cabeza: nadie que se da a la inmoralidad, a la indecencia o al afán de dinero,
que es una idolatría, tendrá herencia en el reino de Cristo y de Dios. Que
nadie os engañe con argumentos especiosos; estas cosas son las que atraen el
castigo de Dios sobre los rebeldes. No tengáis parte con ellos; porque en otro
tiempo erais tinieblas, `ahora sois luz en el Señor. Caminad como hijos de la
luz. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La primera lectura saca las
consecuencias de las inmensas bendiciones que hemos venido escuchando desde el
comienzo de esta Carta a los Efesios. Esencialmente se trata de un mensaje
fuerte que invita a la santidad. La llamada es clara: "imitad a
Dios." El modo de argumentar es sencillo y elocuente: Dios te amó; ama tú
también. Dios te perdonó; perdona tú también. Dios te iluminó; sé luz para los
demás tú también. En el fondo se trata de no detener el río de la bondad: el
río llegó hasta ti; has bebido de sus aguas; ¡no lo detengas en ti!
SALMO RESPONSORIAL: 1
R. / Seamos imitadores de
Dios, como hijos queridos.
Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los
impíos,
ni entra por la senda de los
pecadores,
ni se sienta en la reunión de
los cínicos;
sino que su gozo es la ley del
Señor,
y medita su ley día y noche.
R.
Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen
fin. R.
No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el
viento.
Porque el Señor protege el
camino de los justos,
pero el camino de los impíos
acaba mal. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo, proclama la dicha
de seguir fielmente la voluntad de Dios, manifestada para el israelita en la
Ley. Se contrapone a la suerte que tendrán los que siguen el camino opuesto.
Jesús también proclama dichosos a los que escuchan la Palabra de Dios y la
cumplen. Seguir el buen camino es seguir a Jesús, camino verdad y
vida.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 13, 10-17
“A ésta, que es hija de
Abrahán, ¿no había que soltarla en sábado?”
Un sábado, enseñaba Jesús en
una sinagoga. Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por
causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla,
Jesús la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Le
impuso las manos, y enseguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios. Pero el
jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la
gente: "Seis días tenéis para trabajar: venid esos días a que os curen, y
no los sábados". Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: "Hipócritas:
cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro, y lo llevaba
a abrevar, aunque sea sábado? Y a está, que es hija de Abrahán, y que Satanás
ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?". A
estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba
de los milagros que hacía. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En el evangelio
de hoy, Jesús cura en sábado a una mujer que llevaba viviendo encorvada muchos
años; el jefe de la sinagoga se molesta por la libertad con que actúa Jesús
frente a la ley. El Papa Francisco dijo que la Iglesia se parecía a esta mujer
condenada a vivir con parálisis. Muchos son quienes se oponen a que haya
reformas y cambios profundos en la Iglesia, imponiendo sobre ella el peso de la
tradición y de la ley. Jesús trasciende el legalismo, y se dispone a liberar de
ataduras. No tiene miedo de continuar la obra liberadora que Dios había
iniciado en el éxodo. Muchos santos, incluso los de nuestro continente, han
tenido que luchar por la dignidad y los derechos humanos. El misionero Antonio
María Claret, a quien conmemoramos hoy, en su incansable predicación invitaba a
no prescindir de Dios para no dejarse vencer por los males que oprimen al ser
humano. ¡El Reino nos urge a anunciar
buenas nuevas que dignifiquen y liberen! ¡No tengamos miedo!
ORACIÓN
Señor Jesús, que hermosa es tu Palabra que genera
vida y transforma. Ayúdanos a estar dispuestos(as) a hacer lo que tengamos que
hacer, que es buscar no tanto nuestro bien sino el de los demás. Que tu amor
esté siempre sobre toda ley y la misericordia antes que nuestro propio
bienestar. Que podamos mantenernos fieles al mensaje que nos has
entregado y seguir cumpliendo tus mandatos. Que hoy y siempre el milagro más
grande en nuestra vida sea posibilitar el encuentro de nuestros hermanos
contigo. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Martha Zamudio, Gloria Forero,
Martín Cetina en su cumpleaños. Amén.
“El poder de Cristo va rompiendo cadenas y
desatando a quienes estaban impedidos de descubrir su verdadera dignidad y el
horizonte de vida que Dios tiene para ellos”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: