martes, 1 de marzo de 2022

Marzo 01 de Marzo de 2022

 

 “CON LA ESPERANZA PUESTA EN QUIEN NOS HA LIBERADO”

 

PRIMERA LECTURA

1PEDRO 1,10-16

 

 

“Predecían la gracia destinada a vosotros; por eso, controlaos bien, estando a la expectativa”

 

Queridos hermanos: La salvación fue el tema que investigaron y escrutaron los profetas, los que predecían la gracia destinada a vosotros. El Espíritu de Cristo, que estaba en ellos, les declaraba por anticipado los sufrimientos de Cristo y la gloria que seguiría; ellos indagaron para cuándo y para qué circunstancia lo indicaba el Espíritu. Se les reveló que aquello de que trataban no era para su tiempo, sino para el vuestro. Y ahora se os anuncia por medio de predicadores que os han traído el Evangelio con la fuerza del Espíritu enviado del cielo. Son cosas que los ángeles ansían penetrar.

 

Por eso, estad interiormente preparados para la acción, controlándoos bien, a la expectativa del don que os va a traer la revelación de Jesucristo. Como hijos obedientes, no os amoldéis más a los deseos que teníais antes, en los días de vuestra ignorancia. El que os llamó es santo; como él, sed también vosotros santos en toda vuestra conducta, porque dice la Escritura: "Seréis santos, porque yo soy santo." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

En la primera lectura el apóstol Pedro nos recuerda cómo hay un tema que atraviesa las Sagrada Escrituras: la salvación. El punto central de toda la Biblia no es difícil de decir. Se trata de esto: el ser humano necesita ser salvado y Dios ha provisto su salvación en Jesucristo. Ahí está todo.

Claro que falta aclarar de qué y por qué necesita ser salvado el hombre. La versión corta dice: el hombre necesita salvación porque en el camino de sus anhelos más profundos y auténticos hay tres obstáculos gigantescos, que parecen aplastar nuestra esperanza; ellos son la ignorancia, el pecado y la muerte. Ignorancia de nuestra verdadera dignidad; pecado que nos ata a bienes parciales, transitorios o aparentes; y por último, la muerte, que se burla de todo lo que intentamos y perpetúa su dominio en todos y en todas partes.

Nos salva del pecado, porque su sacrificio eficaz nos arranca del poder del mal y abre un camino para el Espíritu Santo que empieza a vivir y transformarnos desde dentro. Y de la muerte porque él mismo venció a la muerte, y es capaz de comunicar vida inmortal a los que creemos en su Nombre.

 

SALMO RESPONSORIAL: 97

R. / El Señor da a conocer su victoria.

 

Cantad al Señor un cántico nuevo,

porque ha hecho maravillas:

su diestra le ha dado la victoria,

su santo brazo. R.

 

El Señor da a conocer su victoria,

revela a las naciones su justicia:

se acordó de su misericordia y su fidelidad

en favor de la casa de Israel. R.

 

Los confines de la tierra han contemplado

la victoria de nuestro Dios.

Aclamad al Señor, tierra entera;

gritad, vitoread, tocad. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Canto de aclamación a la realeza de Dios, Señor del universo y de la historia. El despliegue del poder salvador de Dios llega a su punto culminante en la encarnación de su Hijo y en la victoria de este sobre la muerte y el pecado.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MARCOS 10,28-31

 

“Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna”

 

En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: "Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido." Jesús dijo: "Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Marcos insiste en el servicio y la gratuidad como condiciones fundamentales del Reino de Dios. El evangelio de ayer, nos planteaba el desprendimiento de los bienes materiales: vender todo, darlo a los pobres y seguir a Jesús. Es decir, vivir en total gratuidad el proyecto de Jesús, entregando la vida misma al servicio de los hermanos y hermanas. Pedro y los discípulos están preocupados por la recompensa y los beneficios que obtendrán por estar arriesgando su vida al lado de Jesús. La pregunta, ¿hemos abandonado todo y qué recibiremos a cambio? indica que siguen pensando como los hombres y no como Dios. Esperan del discipulado ganancias en términos de poder y riqueza, y no en términos de Buena Nueva. La respuesta de Jesús deja claro que no se debe esperar sacar ventaja para sí mismos. Van a tener cien veces más en amigos, familiares e incluso en bienes materiales, pero al mismo tiempo, tendrán en esta vida cien veces más en fatigas, sufrimientos y persecuciones. La clave está en hacerlo todo por la causa de Jesús que es la Buena Nueva del Reino. En esta clave la preocupación no es por el poder y el tener sino por el ser y el servir.

 

ORACIÓN

Buen Dios, cuando logramos experimentarte, identificamos que eres Tú quien nos ha conducido a una transformación de vida que nos hace sentir libres, desatados(as) de tanta situación que forma personas desorganizadas y desviadas de tu Proyecto de amor y rectitud. Por eso cuando te encontramos recibimos el don de la esperanza de un Dios tan bueno que nos ilumina para que nuestras obras se vean más que a los ojos de los demás, a los tuyos Señor. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Iván Rodríguez en su cumpleaños. Amén

 

 

“Jesús es la esperanza que anima el caminar cotidiano, que genera la paz, que nos mueve a amar y que no nos abandona”  

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: