“LA ESPERANZA ACTIVA ES EL LEMA DEL CRISTIANO”
PRIMERA
LECTURA
2TESALONICENSES 3, 6-10. 16-18
“El que no trabaja,
que no coma”
En nombre
de nuestro Señor Jesucristo, hermanos, os mandamos: no tratéis con los hermanos
que llevan una vida ociosa y se apartan de las tradiciones que recibieron de
nosotros. Ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: no vivimos entre
vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que
trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie. No es
que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos daros un ejemplo que
imitar. Cuando vivimos con vosotros os
lo mandamos: El que no trabaja, que no coma. Que el Señor de la paz os dé la
paz siempre y en todo lugar. El Señor esté con todos vosotros. La despedida va
de mi mano, Pablo; ésta es la contraseña en toda carta; ésta es mi letra.
La gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con
todos vosotros. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Pablo en
esta primera lectura condena la ociosidad. Entre los fieles de Tesalónica hubo
algunos que no trabajaban porque decían que ya era inminente el retorno de
Cristo. Pablo corrige ese error censurando vigorosamente la ociosidad.
La consigna que da Pablo es sencilla y directa:
"el que no quiera trabajar que tampoco coma." De ese modo muestra la
relación entre nuestros esfuerzos y nuestras necesidades o deseos. El regalo de
la salvación no ha eliminado la necesidad del esfuerzo ni la justicia de la
retribución a una obra bien hecha.
SALMO RESPONSORIAL: 127
R./Dichosos los que
temen al Señor.
Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R.
Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R.
OREMOS
CON EL SALMO
Este salmo nos habla de que todos los que amen y honren a Dios
recibirán su bendición universal, no depende de raza, clase, educación,
inteligencia, la felicidad no pertenece a los ricos, a los poderosos, ni a los
que prosperan de esa manera, sino que en todos los estratos y condiciones será
bienaventurado el que teme al Señor. El temerle es llevar una vida de obediencia, transitar
guiado por Él en sus caminos, entendamos que
si el corazón está unido a Dios, los pies se esforzarán por ir tras Èl.
LECTURA DEL
EVANGELIO
MATEO 23, 27-32
“Sois hijos de los que
asesinaron a los profetas”
En aquel
tiempo habló Jesús diciendo: "¡Ay de vosotros, letrados y fariseos
hipócritas, que os parecéis a los sepulcros encalados! Por fuera tienen buena
apariencia, pero por dentro están llenos de huesos y podredumbre; lo mismo
vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de
hipocresía y crímenes. ¡Ay de vosotros, letrados y fariseos hipócritas, que
edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos,
diciendo: "Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos
sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas!" Con esto
atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos de los que asesinaron a los
profetas. ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!" Palabra
del Señor.
REFLEXIÓN
Lo
exterior siempre es hermoso, luminoso y atrayente. Lo que más agrada a las
personas: es lo bello y fastuoso de lo externo. Todo el tiempo el ser humano se
ha dejado deslumbrar por el oro, el mármol, los grandes monumentos, los altares
lujosos, los escenarios repletos de pompa y bella decoración. Pero Jesús va a
lo más hondo. Él no se deja deslumbrar por las prácticas y los formalismos
exteriores, ni por las aparentes bellezas que se muestran en el cumplimiento de
la religión. El profeta, cuando está vivo, incomoda a los más religiosos de la
sociedad; pero cuando muere le levantan monumentos y altares por doquier. Eso
que Jesús criticó en el pasado, sigue siendo el pan de cada día al interior de
la Iglesia. Para la gente religiosa los que colocan el dedo en la llaga, los
que piden justicia, no solo en la sociedad, sino también en la Iglesia, se
convierten en personajes molestos e incómodos; son reconocidos como herejes y
de manera contundente o sutil son excluidos por las autoridades religiosas.
Pero la
verdad tiene su camino por esta tierra, pues es verdad que unas verdades ayudan
a descubrir otras, pero también la mentira hace su propio y repugnante camino,
pues decir unas mentiras nos obliga a decir luego otras, que el camino de la
verdad sea el que hoy nos guíe, como nos lo pide hoy Jesús en el evangelio.
ORACIÓN
Señor ayúdanos a buscar y vivir siempre
en la verdad y no vivir de apariencias, que seamos transparentes, honestos en todo lo que hacemos, que los demás puedan
ver en nosotros tu rostro. Que no nos
dejemos deslumbrar por las cosas externas, por la fama, el prestigio, que no
son reales y pasan sino que aprendamos a discernir, a ver con tus ojos, a ver
la esencia y el interior, a dejarnos guiar por ti. Amén.
“La mentira y las apariencias se vuelven formas de vida por los beneficios
que trae. Como servidores del Evangelio no debemos ser sus cómplices sino
buscar y vivir en la verdad, a pesar de las consecuencias”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: