“EL
SIERVO DE LOS PEQUEÑOS”
PRIMERA LECTURA
Miqueas 2, 1-5
Miqueas 2, 1-5
“Codician los campos
y se apoderan de las casas”
REFLEXIÓN
De un modo tan gráfico como
completo la primera lectura nos muestra la historia, tantas veces repetida, del abuso del poder:
"traman el mal en su cama, y en cuanto es de día lo ejecutan, porque
tienen el poder en su mano." La diferencia en este caso es que Dios
declara la guerra a quienes obran de ese modo. Dios no es neutro: se opone a la
injusticia y asegura que mostrará a quienes creen controlarlo todo que no
pueden hacer siempre su voluntad. Es un mensaje muy duro pero también muy
necesario. ¿Preferiríamos acaso un Dios que dejara obrar a cada quien y que se
olvidara de los pequeños? Y sin embargo, estas ideas de justicia tendrán que
ser aún levantadas y purificadas por la predicación del Evangelio, pues es más
perfecto vencer al pecado que vencer a los pecadores.
SALMO RESPONSORIAL: 9
R. / No te olvides de los humildes, Señor.
¿Por qué te quedas lejos, Señor,
y te escondes en el momento del aprieto?
La soberbia del impío oprime al infeliz
y lo enreda en las intrigas que ha tramado. R.
El malvado se gloría de su ambición,
el codicioso blasfema y desprecia al Señor.
El malvado dice con insolencia:
"No hay Dios que me pida cuentas." R.
Su boca está llena de maldiciones,
de engaños y de fraudes;
su lengua encubre maldad y opresión;
en el zaguán se sienta al acecho
para matar a escondidas al inocente. R.
Pero tú ves las penas y los trabajos,
tú miras y los tomas en tus manos.
A ti se encomienda el
pobre,
tú socorres al huérfano. R.
OREMOS CON EL SALMO
Israel
experimenta de manera especial la predilección de Dios cuando se ve atacado por
sus enemigos. El salmista pide también protección a Dios frente a sus propios
adversarios. La Iglesia y cada cristiana(o) deben confiar en el poder de Dios,
que se manifiesta de diversas maneras. La presencia de Dios puede
experimentarse también en el abatimiento. El Señor le dijo a Pablo: “Te basta
con mi gracia, pues mi poder se muestra mejor en los débiles”
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 12, 14-21
“Les mandó que no lo
descubrieran, para que se cumpliera lo que dijo el profeta”
En aquel tiempo, los
fariseos, al salir, planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se
enteró, se marchó de allí y muchos le siguieron. El los curó a todos,
mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta
Isaías: "Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él
he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará,
no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el
pabilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre
esperarán las naciones". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Este pasaje del evangelio de
Mateo, nos muestra que, tanto Jesús como los fariseos, se encuentran en horizontes distintos. Para
estos, lo que está en discusión es la interpretación que Jesús hace de la Ley,
es legítimo hacer el bien en sábado, y dado que el «mandato» de santificar el
sábado, no podía transgredirse, porque quien desprecia el «sábado» debe morir
(Nm 15,30-36), ellos, según su casuística, toman la decisión de matarlo. En
cambio, para Jesús, la «justicia Dios», como la acción de Dios mismo de
restaurar a la persona en su totalidad por medio de la misericordia y
restablecer la convivencia pacífica en la comunidad, están por encima de
cualquier interpretación amañada de la Torá. En el fondo, Jesús actúa–aunque
esto le suponga la muerte– porque Él interpreta su vida a la luz de lo más
genuino de las Escrituras: actuar compasivamente como realización del querer de
Dios. Sin lugar a dudas, «lo de Jesús es lo humano». Su horizonte de humanidad
sigue siendo un desafío para nosotros hoy.
ORACIÓN
Gracias Señor porque
nos enseñas que no se necesita divulgar las obras justas y rectas, sino
disponerse a realizarlas con la satisfacción de estar caminando en tu proyecto. Por favor no permitas que caigamos
en el deseo de sobresalir y mostrar lo que nos corresponde hacer y transmitir,
sino vivir en un sistema verdaderamente humano en Ti y que todo sea hecho para
tu gloria. Amén.
“Jesús no es amigo de riñas, ni
violencia, sino es el Pastor que está atento a las necesidades de las personas,
a sus fragilidades e incertidumbres”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: