domingo, 1 de julio de 2018

Martes 10 de Julio de 2018


DIOS SIGUE COMPADECIÉNDOSE DE SU PUEBLO INFIEL”


PRIMERA LECTURA
OSEAS 8, 4-7. 11. 13

“Siembran viento y cosechan tempestades”

Así dice el Señor: "Se nombraron reyes en Israel sin contar conmigo, se nombraron príncipes sin mi aprobación. Con su plata y su oro se hicieron ídolos para su perdición. Hiede tu novillo, Samaria, ardo de ira contra él. ¿Cuándo lograréis la inocencia? Un escultor lo hizo, no es dios, se hace añicos el novillo de Samaria. Siembran viento y cosechan tempestades; las mieses no echan espiga ni dan grano, y, si lo dieran, extraños lo devorarían. Porque Efraín multiplicó sus altares para pecar, para pecar le sirvieron sus altares. Aunque les dé multitud de leyes, las consideran como de un extraño. Aunque inmolen víctimas en mi honor y coman la carne, al Señor no le agradan. Tiene presente sus culpas y castigará sus pecados: tendrán que volver a Egipto."   Palabra de Dios.
 REFLEXIÓN
Esta lectura, tomada de la profecía de Oseas, es una dura reprimenda. Probablemente nos molestan los castigos, pero no los rechacemos sin saber si son justos, porque a veces la salud llega como medicina amarga pero muy oportuna. ¿Qué reprocha el profeta? Por lo menos cuatro cosas: el intento de hacerse dioses, la pretensión de nombrar sus jefes y príncipes sin contar con Dios, la sordera ante la voz del Señor, expresada en sus mandatos, y la ofrenda de un culto vacío. Ahora preguntémonos: ¿son esas quejas justas para aquel tiempo? De eso no queda duda. ¿Son útiles para nuestro tiempo? Creo que tampoco pueda dudarse.
SALMO RESPONSORIAL: 113B
R/ Israel confía en el Señor.

Nuestro Dios está en el cielo,
lo que quiere lo hace.
Sus ídolos, en cambio, son plata y oro,
hechura de manos humanas. R.

Tienen boca, y no hablan;
tienen ojos, y no ven;
tienen orejas, y no oyen;
tienen nariz, y no huelen. R.

Tienen manos, y no tocan;
tienen pies, y no andan.
Que sean igual los que los hacen,
cuantos confían en ellos. R.

Israel confía en el Señor:
él es su auxilio y su escudo.
La casa de Aarón confía en el Señor:
él es su auxilio y su escudo. R.

OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es un recuerdo poético de los acontecimientos del Éxodo, el momento de fundación del pueblo de Dios. El éxodo seguirá siendo anticipación y símbolo de la más honda y universal liberación que Dios realiza por medio de Cristo

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 9, 32-38

“La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos”
En aquel tiempo llevaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó el demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: "Nunca se había visto en Israel cosa igual". En cambio, los fariseos decían: "Este echa los demonios con el poder del jefe de los demonios". Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el evangelio del Reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias. Al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, "como ovejas que no tienen pastor". Entonces dijo a sus discípulos: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies".  Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Para el evangelista Mateo, la misión de Jesús estuvo caracterizada en esta segunda etapa por cuatro acciones: recorrer, enseñar, proclamar y sanar. Todas y cada una de ellas lo diferenciaban de los maestros y de los movimientos religiosos y sociales de esa época. Pero tal vez lo más característico fue su preocupación y cuidado del pueblo pobre, comparado con un ‘rebaño sin pastor’. Era bien sabido para los lectores de los evangelios la situación difícil de las ovejas sin el cuidado de un pastor, porque a diferencia de las cabras que se organizan en manadas pequeñas o que son capaces de sobrevivir solas, las ovejas necesitan el cuidado frecuente de alguien que las conduzca hacia mejores pastos, las defienda de las fieras y las limpie de parásitos peligrosos. En el evangelio de Mateo esta situación es afrontada directamente por Jesús con la serie de curaciones o acciones terapéuticas y, de ahora en adelante, por medio de un discurso llamado apostólico con el que instruye a sus seguidores en la atención y cuidado de esa masa de personas que percibe en Jesús y su grupo una esperanza. Nosotros tenemos ahora el mismo desafío de los apóstoles: dejarnos formar por las enseñanzas de Jesús.

ORACIÓN
Oh Dios, que bondadoso eres, grande es tu misericordia,  te preocupas por nosotros, te preocupas sobre todo por los más pobres y necesitados, por las ovejas sin pastor, gracias porque sigues acercándote a nosotros, nos sigues  llamando, guiando, sanando, escuchando y enseñándonos. Gracias porque eres nuestro Buen Pastor, que no nos deja ni defrauda, que nos llevas por verdes pastos, ayúdanos para sostenernos con la fuerza en tu Palabra para no decaer y seguir sembrando tu mensaje de amor y ser como tú, buenos pastores con todos los que nos rodean y sobre todo con el más necesitado. Amén


“Hoy Cristo nos manda a predicarle en nuestro entorno social. No será fácil, pero Él nos fortalece” (Papa Francisco)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: