Nuestra
Señora del Carmen
.“CUMPLIR
LA VOLUNTAD DEL PADRE NOS HACE SER FAMILIA DE JESÚS”
PRIMERA
LECTURA
MIQUEAS 2, 1-5
“Codician los campos y
se apoderan de las cases”
¡Ay de los
que meditan maldades, traman iniquidades en sus camas; al amanecer las cumplen,
porque tienen el poder! Codician los campos y los roban, las casas, y se
apoderan de ellas; oprimen al hombre y a su casa, al varón y a sus posesiones.
Por eso, dice el Señor: "Mirad, yo medito una desgracia contra esa
familia. No lograréis apartar el cuello de ella, no podréis caminar erguidos,
porque será un tiempo calamitoso. Aquel día entonarán contra vosotros una
sátira, cantarán una elegía: "Han acabado con nosotros, venden la heredad
de mi pueblo; nadie lo impedía, reparten a extraños nuestra tierra." Nadie
os sortea los lotes en la asamblea del Señor." Palabra de Dios
REFLEXIÓN
Hoy comenzamos la
lectura de otro profeta del Antiguo Testamento, se trata de Miqueas, a quien
vamos a escuchar durante tres días. Miqueas, cuyo nombre significa “Quién como
Dios”, vivió en tiempos de Acaz y Ezequías, y por tanto fue contemporáneo de
Isaías, fue llamado por Dios para hacer oir su palabra en los difíciles
tiempos anteriores a la ruina de Judá.
De este profeta conocemos, sobre todo, su oráculo sobre Belén, que leemos en el
Adviento, porque anuncia que de este pequeño pueblo saldrá un caudillo que
apacentará a todo el pueblo de Israel. Aquí se nos presentan unas páginas acerca de
la situación histórica de su pueblo. Miqueas se enfrenta con los poderosos de
su época y denuncian con valentía sus despropósitos: abusan del poder, traman iniquidades,
codician los bienes ajenos, roban siempre que pueden, oprimen a los demás, son
idólatras de sí mismos. Y les anuncia el castigo de Dios: les vendrán
calamidades y serán objeto de burla por parte de todos, cuando caigan en
desgracia.
SALMO RESPONSORIAL: 9
R./ No te olvides de
los humildes, Señor
¿Por qué te quedas lejos, Señor,
y te escondes en el momento del aprieto?
La soberbia del impío oprime al infeliz
y lo enreda en las intrigas que ha tramado. R.
El malvado se gloría de su ambición,
el codicioso blasfema y desprecia al Señor.
El malvado dice con insolencia:
"No hay Dios que me pida cuentas." R.
Su boca está llena de maldiciones,
de engaños y de fraudes;
su lengua encubre maldad y opresión;
en el zaguán se sienta al acecho
para matar a escondidas al inocente. R.
Pero tú ves las penas y los trabajos,
tú miras y los tomas en tus manos.
A ti se encomienda el pobre,
tú socorres al huérfano. R.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 12, 14-21
“Les mandó que no lo descubrieran, para que
se cumpliera lo que dijo el profeta”
En aquel
tiempo, los fariseos, al salir, planearon el modo de acabar con Jesús. Pero
Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos le siguieron. El los curó a todos,
mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta
Isaías: "Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él
he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará,
no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el
pabilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre
esperarán las naciones". Palabra
del Señor
REFLEXIÓN
Hoy
vemos en el evangelio la escena de los
fariseos y sus mezquinos intereses confabulandose para acabar con Jesús. Han
pasado de la desconfianza al desprecio, y del desprecio al fastidio y al odio.
No toleran el mensaje de Jesús; no soportan la escandalosa simplicidad de su
mensaje de amor; les duele perder sus privilegios y su aire de autoridad sobre
un pueblo que ya no los venera ni los sigue, porque ahora conoce a su Creador y
puede abrazar la dulce compasión de su Redentor. Y el Evangelio también nos presenta las características del
Siervo de Yahvé que la tradición cristiana ha visto en Jesús. Su sencillez y
humildad pero su decisión y tesón para hacer triunfar la justicia se hacen
notas importantes y retos para quienes le seguimos.
Uniendo las lecturas
de hoy vemos cómo el reto mayor es hacer
que los poderosos de siempre (tanto dentro de la familia como a nivel social y
político) cambien el corazón y actúen como Jesús. Quizá les indique algo
nuestro testimonio sencillo por un mundo mejor. ¿Actúo con sencillez y tesón
para ayudar a los demás?
ORACIÓN
Señor
Jesús, motivados hoy por el encuentro de
tu Palabra, queremos hacer eco de ella pidiéndote que animados y guiados por tu
Espíritu nos hagas proclamadores de ella, nunca imponiendo, sino proponiendo,
nunca amenazando sino motivando, respetando la situación y realidad de cada
persona. Señor Jesús, queremos vivir
siempre en tu misericordia, en tu perdón, en tu comprensión. A imitación de la
Virgen Madre del Carmelo que hoy celebramos, queremos aprender a respetar la
debilidad ajena, a entenderla como si fuera la nuestra. Amén
“Sigamos el ejemplo de María, la primera
discípula que escucha la Palabra y cumple la voluntad del Padre”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: