domingo, 1 de febrero de 2015

Martes 17 de Febrero de 2015


 “DIOS PURIFICA SU OBRA, PROPICIA UNA NUEVA CREACIÓN”

PRIMERA LECTURA
GÉNESIS 6,5-8;7,1-5.10

“Borraré de la superficie de la tierra al hombre que he creado”
Al ver el Señor que la maldad del hombre crecía sobre la tierra, y que todo su modo de pensar era siempre perverso, se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra, y le pesó de corazón. Y dijo: "Borraré de la superficie de la tierra al hombre que he creado; al hombre con los cuadrúpedos, reptiles y aves, pues me pesa de haberlos hecho."
Pero Noé alcanzó el favor del Señor. El Señor dijo a Noé: "Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único justo que he encontrado en tu generación. De cada animal puro toma siete parejas, macho y hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra; y lo mismo de los pájaros, siete parejas, macho y hembra, para que conserven la especie en la tierra. Dentro de siete días haré llover sobre la tierra cuarenta días con sus noches, y borraré de la superficie de la tierra a todos los vivientes que he creado." Noé hizo todo lo que le mandó el Señor. Pasados siete días vino el diluvio a la tierra. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En la primera lectura encontramos el relato del diluvio. Éste no es únicamente algo que aparece en la Biblia, sino que pertenece a una leyenda popular muy extendida en el Oriente Medio, originada tal vez por alguna gran inundación en Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Eufrates. El autor del Génesis, revistiéndolo de un ropaje literario popular, interpreta este diluvio en sentido religioso. La idea fundamental es que ha sido el pecado el que ha causado este desfase cósmico, al igual que también originó el grave desorden del asesinato del hermano.
El relato subraya el protagonismo de Dios. Es poderoso y le obedece hasta el cosmos: “La voz del Señor sobre las aguas, el Señor sobre las aguas torrenciales”. Pero la humanidad se le resiste: “La maldad del hombre crecía sobre la tierra”. Entonces, aparece como que Dios “se arrepintió de haber creado al hombre en la tierra y le pesó de corazón”. Por eso envía el diluvio, como juicio contra el pecado y la maldad, que progresivamente había llevado a la humanidad aun deterioro extremo: salvando sólo a la familia de Noe. Noé es un remanente de justicia en un mundo depravado. El mal se abalanza y crea su propio diluvio de delitos y seducciones, al que trata de poner término el diluvio divino; pero antes de hacer justicia Dios cuida del justo. Noé es una victoria no tanto sobre el diluvio de agua sino especialmente sobre el diluvio de la maldad que parecía reinar en todo y en todos. Noé es una señal elocuente del freno que Dios pone a la presunción del mal, incluso cuando pareciera que nadie puede sustraerse a su encanto o su puño.
SALMO RESPONSORIAL: 28
R./El Señor bendice a su pueblo con la paz.

Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R.

La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica. R.

El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo un grito unánime: "¡Gloria!"
El Señor se sienta por encima del aguacero,
el Señor se sienta como rey eterno. R.

LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS 8,14-21

“Tened cuidado con la levadura de los fariseos y con la de Herodes”
En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó llevar pan, y no tenían más que un pan en la barca. Jesús les recomendó: "Tened cuidado con la levadura de los fariseos y con la de Herodes." Ellos comentaban: "Lo dice porque no tenemos pan." Dándose cuenta, les dijo Jesús: "¿Por qué comentáis que no tenéis pan? ¿No acabáis de entender? ¿Tan torpes sois? ¿Para qué os sirven los ojos si no veis, y los oídos si no oís? A ver, ¿cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil? ¿Os acordáis?" Ellos contestaron: "Doce." "¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?" Le respondieron: "Siete." Él les dijo: "¿Y no acabáis de entender?" Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Marcos presenta a Jesús en la barca con sus discípulos, quienes no acaban de entender los milagros realizados. “No tenían más que un pan con ellos en la barca”. Esta frase no es primitiva, puesto que no la conoce Mt 16,5, y porque está en contradicción con el v. 16, en el que Marcos mismo dice claramente que los apóstoles no tenían pan alguno. Pero cabe pensar que, anticipándose ya a la interpretación de Jn 6,26-27, Marcos piensa, en el v. 14b, en el pan simbólico, que es el mismo Jesús. Los discípulos temían quedarse sin provisiones, y se olvidan de que tienen consigo el pan por excelencia. Así se comprende la discusión que sigue, en la que Jesús trata de hacerles comprender quién es él. Los discípulos deben estar atentos a no dejarse contagiar por aquella levadura de la incomprensión e incredulidad que los rodea. Su elección como depositarios del misterio del reino de Dios no les hace invulnerables a la ceguera de su entorno. Jesús advierte a los suyos del peligro que corren, intentando llevarlos a la reflexión mediante sucesivas reprensiones. Tienen que abrir su corazón y reconocer con los ojos de la fe la verdadera identidad de quien, en la multiplicación de los panes, se les ha revelado como el pastor mesiánico y el portador de la salvación definitiva.

ORACIÓN

Amado Dios, te pedimos nos ayudes a vencer las situaciones que nos postran o esclavizan, que no haya nada ni nadie que nos desvíe del camino, que como Noé seamos hombres y mujeres justos(as), abre nuestros ojos y oídos a tu Palabra para  que hagamos tu voluntad, y construyamos tu Reino. Amén.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: