“ACOGER LA ACCIÓN DE DIOS EN JESÚS”
PRIMERA
LECTURA
ISAÍAS
7, 1-9
“Si
no creéis, no subsistiréis”
Reinaba en Judá Acaz, hijo de Yotán,
hijo de Ozías. Rasín, rey de Damasco, y Pecaj, hijo de Romelía, rey de Israel,
subieron a Jerusalén para atacarla; pero no lograron conquistarla. Llegó la
noticia al heredero de David: "Los sirios acampan en Efraín." Y se
agitó su corazón y el del pueblo, como se agitan los árboles del bosque con el
viento.
Entonces el Señor dijo a Isaías:
"Sal al encuentro de Acaz, con tu hijo Sear Yasub, hacia el extremo del
canal de la Alberca de Arriba, junto a la Calzada del Batanero, y le dirás:
"¡Vigilancia y calma! No temas, no te acobardes ante esos dos cabos de
tizones humeantes, la ira ardiente de Rasín y los sirios y del hijo de Romelía.
Aunque tramen tu ruina diciendo: 'Subamos contra Judá, sitiémosla, apoderémonos
de ella, y nombraremos en ella rey al hijo de Tabeel.'
Así
dice el Señor: No se cumplirá ni sucederá: Damasco es capital de Siria, y
Rasín, capitán de Damasco; Samaria es capital de Efraín, y el hijo de Romelía,
capitán de Samaria. Dentro de cinco o seis años, Efraín, destruido, dejará de
ser pueblo. Si no creéis, no subsistiréis." Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Hay
ocasiones en que las circunstancias nos muestran nuestros límites de tal manera
que casi nos vemos "obligados" a confiar, por la sencilla razón de
que no hay otra cosa que pueda hacerse
sino abandonarse.
Algo
así fue lo que vivió Ajaz, rey de Judá, cuando supo que sus enemigos del Norte
se habían aliado y hacían ya campamento de guerra cerca de Jerusalén, como nos
cuenta la primera lectura. En semejantes circunstancias, la voz segura y lúcida
de Isaías hace una predicción asombrosa: no sólo será salvada Jerusalén sino
que los enemigos serán aniquilados.
Humanamente hablando, allí no había nada
que hacer. Al respecto es interesante comparar las actitudes de los hebreos del
reino del Norte, aquí llamado "Efraín" y las de los reino del sur, es
decir, Judá. La presión venía de más arriba, de Siria. Los de Efraín, con su
rey Pécaj a la cabeza, caen en la desesperación y lo que hacen es aliarse con
los opresores para convertirse ellos mismos en opresión hacia el sur, o sea,
hacia Judá. Los del reino del sur, en cambio, inspirados por la serenidad de
Isaías no hacen pactos con los enemigos sino que resisten en Dios. Los hechos
le dan la razón al profeta: los del Norte, los de Efraín, de hecho
desaparecieron como pueblo; los del sur, los judíos, subsisten incluso hasta el
día de hoy.
La
Palabra de hoy a través de Isaías, al
final nos muestra un mensaje distinto a los del mundo, "sino confían no
subsistirán", tomémoslo hoy también para nuestra vida; la fuerza no es la
de quien pone su confianza en sí mismo sino en el Señor y tendremos la
victoria.
SALMO
RESPONSORIAL: 47
R.
/ Dios ha fundado su ciudad para
siempre.
Grande
es el Señor y muy digno de alabanza
en
la ciudad de nuestro Dios,
su
monte santo, altura hermosa,
alegría
de toda la tierra. R.
El
monte Sión, vértice del cielo,
ciudad
del gran rey;
entre
sus palacios,
Dios
descuella como un alcázar. R.
Mirad:
los reyes se aliaron
para
atacarla juntos;
pero,
al verla, quedaron aterrados
y
huyeron despavoridos. R.
Allí
los agarró un temblor
y
dolores como de parto;
como
un viento del desierto,
que
destroza las naves de Tarsis. R.
OREMOS
CON EL SALMO Y ACERQUEMONOS A SU CONTEXTO
Salmo que
pertenece al grupo de los llamados “Cantos de Sion”. Vibrante poema de
expresión de fe y de confianza en el Señor, cuya presencia en el Templo de Sion
hacía de Jerusalén la “Ciudad de Dios” y era una garantía de seguridad para
Israel. Representación poética de todos los peligros que podían amenazar a la Ciudad santa, y que debía desafiar
confiadamente, porque el Señor era su baluarte invencible. Al final hay un
canto dirigido a los peregrinos que iban a Jerusalén con motivo de las grandes
festividades.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MATEO
11, 20-24
“El
día del juicio le será más llevadero a Tiro y Sidón y a Sodoma que a vosotras”
En aquel tiempo se puso Jesús a
recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no
se habían convertido: "¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Si en Tiro
y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se
habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza. Os digo que el día del juicio
les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. Y tú, Cafarnaúm,
¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Porque si en Sodoma se hubieran
hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy. Os digo que el día del
juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La Biblia nos muestra cómo la relación
entre Dios y su pueblo está regulada por una alianza o pacto. La finalidad de
esta alianza es crear unas condiciones religiosas, políticas y sociales que
hagan posible una vida plena. Como toda alianza tiene unas exigencias, cuyo
incumplimiento conduciría al desastre. La función de los profetas es ayudar al
pueblo a tener conciencia de las implicaciones de esas exigencias, de modo que
se garantice siempre el cumplimiento de ese pacto. Junto a esta oferta de
salvación aparece la amenaza de un juicio inminente. El llamado que Jesús hace
se inscribe dentro de esa tradición profética que encauza al pueblo por los
caminos de salvación. Los signos proféticos de sanación y exorcismo que Jesús
realiza tienen por función mostrar el poder que Dios tiene para salvar a su
pueblo, pero también el inevitable juicio que sobreviene cuando no se asumen
las condiciones de justicia y libertad que esa alianza exige. Los milagros no
son sólo acciones espectaculares, sino auténticos signos proféticos que llaman
a la conversión. ¿Qué llamado nos hace Jesús hoy y cómo podemos entender la
dinámica de la salvación y del juicio en nuestra propia historia?
ORACIÓN
Señor ayúdanos por favor para que en
realidad abrasemos la fe con la mente y el corazón en todas las dimensiones de
nuestra vida, para que no te defraudemos y desde ya logremos vivir en tu Reino,
tal como nos lo enseñaste. Necesitamos más que sentirnos personas, familias,
comunidades y naciones cristianas, serlo en Espíritu y en verdad. Amén
“Mira lo bello que hay en
ti, en torno a ti, y sé feliz”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: