martes, 1 de octubre de 2024

OCTUBRE 2024


 “CUIDAR NUESTRO PLANETA UNA TAREA Y COMPROMISO DE TODOS”

 

Los seres humanos,  nos dice el Génesis, somos una creación muy querida por Dios. El medio ambiente es el lugar de crecimiento y desarrollo del hombre; de su supervivencia, también depende la nuestra. Santos, papas y otros integrantes de la Iglesia católica de todos los tiempos han destacado su importancia y la necesidad de su protección. El compromiso de cuidar el planeta Tierra aumenta cada día y es necesario darlo a conocer. Próximos a celebrar  en Colombia la COP 16 les proponemos conocer un poco más sobre un tema que nos involucra a todos.

 

Muchas son las organizaciones a nivel mundial que llevan adelante la firme tarea de concientizar sobre la situación que vive el planeta, desde las Naciones Unidas, otras son   organizaciones no gubernamentales, que trabajan con líderes de todo el mundo para abordar el cambio climático, es por eso que también la Iglesia católica se siente interpelada por este llamado, que implica el compromiso con nuestro planeta. San Francisco de Asís es el santo que mejor representa el amor hacia las creaturas y hacia la naturaleza; ya por el siglo XIII mostraba su relevancia al llamarla “hermana”, el papa Francisco, como máxima autoridad católica, no dejó escapar la oportunidad de profundizar en este tema en su encíclica Laudato  (2015)  que se  centra en la urgencia e importancia de cuidar el planeta Tierra y en el desarrollo sostenible. Cuatro años más tarde (2019), en la ciudad eterna,  se realiza Sínodo para la Amazonia, resultado el documento Querida Amazonia, el papa llamó a trabajar por la evangelización en esa región y afirmo: “los pueblos indígenas, a menudo, son olvidados y sin la perspectiva de un futuro sereno”

 

Algunas voces en el sínodo decían: «La Amazonia dio a luz lo que toda la Iglesia, comunidad de comunidades, lleva en sus entrañas desde hace siglos: caminar en igual dignidad. La Casa Común que debemos cuidar, es reflejo de la casa abierta, comunidad de vida, mesa larga, espacio compartido de participación abierta en la que todos tienen un lugar; reflejo de la verdadera comunidad eclesial ansiada. La Amazonia es una escuela de vida que incorpora en su currículo la asignatura del “desaprender para aprender” nuevos caminos y nuevos modos de ser”

 

La crisis climática no puede ser ajena a ninguno de nosotros, lo vivimos diariamente, con la escasez de agua que vemos es inminente, vivimos racionamientos, anuncios de apagones, especies que se están extinguiendo, tenemos que cambiar de mentalidad y tratar de  preservar nuestro ambiente, nuestra casa, nuestra tierra.

Jesús nos enseñó su amor por ella, contando parábolas basadas en la naturaleza, todos debemos unirnos, en la lucha por la defensa de la naturaleza, aportando nuestro granito de arena en  acciones concretas desde lo cotidiano, cuidando el uso de agua, reciclando, educando a otros en el amor por la naturaleza.

El Papa nos ha invitado a una conversión ecológica, que es de carácter integral, ya que va más allá de la esfera racional y de la pasión por la naturaleza,  no se trata tanto de ideas, sino sobre todo de motivaciones que surgen de la espiritualidad para alimentar una pasión por el cuidado del mundo.

Las cifras y nuestra realidad nos muestra que  el problema ambiental se agrava día a día, cada vez se esta más lejos  de alcanzar las metas en reducción de emisiones de CO2 y los problemas estructurales, relativos al modo de consumo, los intereses de los poderosos aún prevalecen,   la definición de desarrollo o la calidad de vida son  temas que no son suficientemente abordados por la comunidad internacional.

Sin embargo, el papa Francisco sostiene en su encíclica que “las cosas pueden cambiar. Es importante comprometerse y actuar y  Dios, nuestro Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir  un proyecto para bien de todos, para bien de nuestra casa común”.

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará y otras hacen que suceda”, que este último sea nuestro compromiso con nuestro planeta, para que las generaciones futuras puedan encontrar un lugar digno donde vivir.

 

Bendiciones y una nueva esperanza para nuestro planeta, para nuestra amada tierra.  

CUMPLEAÑOS  OCTUBRE

 

2. Juliana

3. María Camila Sanabria

4. Liliana García

6. Yolanda Zamudio

9.  Ángel Manuel Franco, Diego González

10. Bárbara Acevedo

11. Cristina Cantillo

12.  Ivonne Táutiva

13. Luz Marina Mejía

15. María Fernanda Franco, Amelia Sanchéz

24. Martha Zamudio,  Gloria Forero, Martín Cetina

25. Estefanía Galeano

27. Deisy Pizza

28. Jaime Hurtado

30. Mariela Herrera

 

 

 

 

 

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

Buenos días Señor, gracias por enviarnos cada mañana tus bendiciones a través de la vida y de todo lo creado por Ti,  ayúdanos a valorarlo y que nos concienticemos en la necesidad de cuidarlo cada día. Durante este mes, mes de la misiones,  encontremos el verdadero sentido del llamado a  ser servidores (as) de la Buena Nueva y  danos la disposición y la fuerza para llevar a cabo  tu acción misionera. Que no se trate solo de palabras sino de transmitir Tu Palabra para que nos permita mirar nuestro ser interior y así alcanzar un profundo cambio de mente y de corazón, a tal punto que nuestras obras hablen a los demás, del amor, del dominio propio, de la humildad, la honestidad, la sencillez, el respeto por la vida, el cuidado de la “Casa Común”, la solidaridad y todos los verdaderos valores de tu Reino.

Como tus hijos(as), como tus seguidores(as), sabemos que vivimos tiempos difíciles, pero cada día  ratificamos, que Tú estás por encima de toda dificultad, te mueves y tienes el control de todo, porque eres nuestro Soberano y Creador. Señor ayúdanos a despertarnos en la misión, a anunciar a muchos la Verdad, que no  nos quedemos solamente orando, y meditando tu Palabra,  sino que esto nos lleve a seguir actuando en las realidades tan duras que tantas personas necesitadas están viviendo actualmente. Que podamos desde ya llegar y ayudar a llegar a nuestro prójimo a tus pies y a que hagamos vida tu Palabra cada día. Amén

 

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA

Señor, nos regalaste hoy un día que termina en esta noche, vamos al descanso, colocando nuestra gratitud y reconocimiento por tu bondad al darnos lo que necesitamos, no solo para el cuerpo sino, principalmente para nuestro espíritu. Colocamos en tus manos todo lo que sabes nos aqueja, la enfermedad, la economía, la familia, los gobernantes, el destino de este mundo. Te rogamos que sigas  trabajando  con nuestros adentros, con nuestra conciencia y corazón, para identificar nuestros errores y debilidades y cambiar para ser cada vez mejores seres humanos. Tu anhelas que conozcamos y vivamos tus enseñanzas, que no nos quedemos mirando el cielo y durmiendo, sino que nos preparemos a través de la oración, la Palabra y la acción del Espíritu Santo a la misión,  nos regala dones y nos ayudas a transformarnos de adentro hacia afuera. Que de verdad nos interese el bienestar integral de las personas que colocas en nuestro camino, que nos interese cuidar de la naturaleza, del medio ambiente, de todo lo creado. Te pedimos también que cuides y protege a nuestros niños y niñas, sobre todo en las “celebraciones”, tan acostumbradas en este mes, cúbrelos con tu precioso actuar en el Amor misericordioso, Padre-Madre, Hijo y Espíritu Santo. Amén.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: