“MI CASA ES DE ORACIÓN”
PRIMERA LECTURA
1MACABEOS
4,36-37.52-59
“Celebraron la consagración del altar, ofreciendo con júbilo
holocaustos”
En aquellos días, Judas y sus hermanos propusieron: "Ahora que
tenemos derrotado al enemigo, subamos a purificar y consagrar el templo."
Se reunió toda la tropa, y subieron al monte Sión. El año ciento cuarenta y
ocho, el día veinticinco del mes noveno, que es el de Casleu, madrugaron para
ofrecer un sacrificio, según la ley, en el nuevo altar de los holocaustos
recién construido. En el aniversario del día en que lo habían profanado los
paganos, lo volvieron a consagrar, cantando himnos y tocando cítaras, laúdes y
platillos. Todo el pueblo se postró en tierra, adorando y alabando a Dios, que
les había dado éxito. Durante ocho días, celebraron la consagración, ofreciendo
con júbilo holocaustos y sacrificios de comunión y de alabanza. Decoraron la
fachada del templo con coronas de oro y rodelas. Consagraron también el portal
y las dependencias, poniéndoles puertas. El pueblo entero celebró una gran
fiesta, que canceló la afrenta de los paganos. Judas, con sus hermanos y toda
la asamblea de Israel, determinó que se conmemorara anualmente la nueva
consagración del altar, con solemnes festejos, durante ocho días, a partir del
veinticinco del mes de Casleu. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Seguimos leyendo y meditando la historia de los Macabeos, hoy
contemplamos la victoria final de Judas y sus hermanos sobre las tropas de
Antíoco y la fiesta de la purificación y consagración del Templo de Jerusalén
el día en que se cumplía el aniversario de su profanación por parte de los
paganos. La fiesta duró ocho días y quedó institucionalizada para celebrase
anualmente con el nombre de fiesta de la Dedicación (en hebreo “Hanukkah”),
llamada también “fiesta de las luminarias”, porque en ella se encendían muchas
lámparas.
Recordemos, que, para Israel, el Templo es signo de la presencia de Dios
en medio de su pueblo. Por eso, aunque había tantas cosas que sanar y
reconstruir a muchos niveles luego de la tiranía de Antíoco, urgía recomponer
el templo como signo eficaz de la unidad del pueblo de la Alianza.
INTERLECCIONAL: 1CRÓNICAS 29,10-13
R. / Alabamos, Señor, tu nombre glorioso.
Bendito eres, Señor,
Dios de nuestro padre Israel,
por los siglos de los siglos. R.
Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,
la gloria, el esplendor, la majestad,
porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra. R.
Tú eres rey y soberano de todo.
De ti viene la riqueza y la gloria. R.
Tú eres Señor del universo,
en tu mano está el poder y la fuerza,
tú engrandeces y confortas a todos. R.
OREMOS Y ACERQUÉMONOS
AL SALMO
El salmo de hoy está tomado del libro de las Crónicas, en el se nos
invita o pide que con humildad reconozcamos que todo cuanto existe viene de
Dios. Del Señor recibimos todos los bienes, por eso la comunidad orante del
libro de las Crónicas bendice y nos invita a nosotros también a alabar y
agradecer la bondad del Señor. Dios está por encima de todos los reyes y poderosos
de la tierra. Bendecido es el hombre y la mujer que confían y esperan en Él;
porque el Señor es el que levanta al pobre y desvalido para sentarlo entre los
grandes.
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 19, 45-48
“Habéis convertido la casa de Dios en una cueva de bandidos”
En aquel tiempo, entró Jesús en el templo y se puso a echar a los
vendedores, diciéndoles: "Escrito está: "Mi casa es casa de
oración"; pero vosotros la habéis convertido en una "cueva de
bandidos"." Todos los días enseñaba en el templo. Los sumos
sacerdotes, los escribas y los notables del pueblo intentaban quitarlo de en
medio; pero se dieron cuenta de que no podían hacer nada, porque el pueblo
entero estaba pendiente de sus labios. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Jesús, Mesías humilde y pacífico, purifica el Templo. Al entrar, echa a
los que se apoderaron de la Casa de Dios para hacerla como una cueva de
asaltantes. La Casa de Dios es lugar de encuentro, alegría, fiesta y oración
para el pueblo, tantas veces humillado en su dignidad y avasallado en sus
derechos. Hacia el Templo peregrinan los pobres para encontrarse con Dios que
los hace libres.
El Templo dejó de ser casa de oración para convertirse en cueva de
asaltantes. Allí escondidos esperan al acecho los mercaderes, que se adueñan de
los bienes y de la vida de los más pobres. Jesús pone las cosas en su lugar.
Para que el pueblo pueda disfrutar del Templo, que es Casa de oración, los
mercaderes deben alejarse de él.
En el Templo ahora purificado ya, Jesús enseña diariamente a un pueblo que
está pendiente de sus palabras. La Iglesia, Pueblo de Dios, encuentra su razón
de ser cuando se pone a la escucha de la palabra de Jesús y se dispone a
vivirla. Hoy se necesita una Iglesia que, renovada por la Palabra, sea un
recinto de verdad y de amor.
ORACIÓN
Al comenzar este nuevo día, nos levantamos en gratitud a ti y en
abandono, en fe, a tu dirección a través de tu bendita Palabra. Queremos hoy
descubrirte en nuestras vidas como al único y verdadero Dios; el Dios amigo, el
Dios esperanza y amor, pero especialmente al Dios compasivo y misericordioso. A
ese único Dios, queremos darle el verdadero culto de solidaridad, justicia y
fraternidad. Amén.
“Ofrezcamos
a Dios un culto sincero y auténtico, no un simple rito con el corazón vacío”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: