miércoles, 1 de noviembre de 2023

Jueves 09 de Noviembre de 2023


 DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN

 

“TEMPLOS VIVOS DEL ESPÍRITU”

 

La Catedral de San Juan de Letrán es la iglesia que sirve de sede al sucesor del apóstol Pedro, es decir, al Papa. Este, pues, es un día para meditar en el misterio y la bendición que significa el templo, y así lo sugieren las lecturas de hoy: el templo renovado de Jerusalén, según la visión de Ezequiel; el templo que forman los creyentes, según la doctrina del apóstol Pablo; el templo que es Cristo mismo según nos enseña el Evangelio.

 

PRIMERA LECTURA

EZEQUIEL 47, 1-2, 8-9, 12

 

 “El Señor me llevó en éxtasis a la tierra de Israel”

En aquellos días, el ángel me hizo volver a la entrada el templo. Del zagúan del templo manaba agua hacia levante - el templo miraba a levante-. 

El agua iba bajando por el lado derecho del templo, al mediodía del altar. Me sacó por la puerta septentrional y me llevó a la puerta exterior que mira a levante. El agua iba corriendo por el lado derecho. Me dijo: -«Estas aguas fluyen hacia la comarca levantina, bajarán hasta la estepa, desembocarán en el mar de las aguas salobres, y lo sanearán. Todos los seres vivos que bullan allí donde desemboque la corriente, tendrán vida; y habrá peces en abundancia. Al desembocar allí estas aguas, quedará saneado el mar y habrá vida dondequiera que llegue la corriente. A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales; no se marchitarán sus hojas ni sus frutos se acabarán; darán cosecha nueva cada luna, porque los riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible y sus hojas medicinales.» Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

El profeta Ezequiel tiene una profunda fe en la posibilidad de reconstruir a Israel, rehacerlo según el sueño que Yahvé tiene de su pueblo, por eso tiene un texto como este y como el de los huesos secos. En la fiesta que celebramos hoy de la Dedicación de la Basílica de Letrán, es bueno saber que en la mentalidad de la Biblia, del altar del Señor puede surgir la vida nueva que se quiere. El templo y su altar son muestras de la presencia de Dios en medio de su pueblo; por eso afirma que del altar sale un torrente de agua que transforma la muerte en vida, que purifica y reconstruye todo lo que encuentra a su paso. En este sentido, acercarnos al altar del Señor es buscar que nos purifique de los pecados que hemos cometido y que nos reconstruya haciendo fluir la verdadera vida en nosotros. Todos tenemos algo que renovar en nuestra historia, hay dolores, fallas, rupturas o problemas que nos gustaría sanar, dejar atrás y el profeta hoy nos propone un camino: dejar que el agua que baja del lado derecho del templo nos purifique y nos haga seres nuevos.   

 

SALMO RESPONSORIAL: 45

R. El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob

 

Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza,

poderoso defensor en el peligro.

Por eso no tememos aunque tiemble la tierra,

y los montes se desplomen en el mar.

Que hiervan y bramen sus olas,

que sacudan a los montes con su furia:  R.

 

El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios,

el Altísimo consagra su morada.

Teniendo a Dios en medio, no vacila;

Dios la socorre al despuntar la aurora.

Los pueblos se amotinan, los reyes se rebelan;

pero él lanza su trueno, y se tambalea la tierra. R.

 

Venid a ver las obras del Señor,

las maravillas que hace en la tierra:

Pone fin a la guerra hasta el extremo del orbe,

rompe los arcos, quiebra las lanzas,

prende fuego a los escudos.

«Rendíos, reconoced que yo soy Dios:

más alto que los pueblos, más alto que la tierra». R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo es un himno a Dios presente en medio de su pueblo. Esa presencia le asegura la protección cuando sobreviene calamidades físicas, cuando los enemigos lo rodean, pues Dios en medio de su pueblo se hace más real con la encarnación del Hijo de Dios, quien es con toda verdad “Dios con nosotros” y quien nos asegura la paz.  

 

LECTURA DEL EVANGELIO

JUAN 2, 13-22

 

“No conviertan la casa de mi Padre en un negocio"

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: -«Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»  Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: -«¿Qué signos nos muestras para obrar así?» Jesús contestó: -«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»  Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo habla dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

La mercantilización de su religión y el uso del templo como banco de la época llevan al Maestro a denunciar la transformación del proyecto del reino en un culto a “mamón”, el dios “dinero”. Su acto profético conllevó la expulsión violenta de cambistas y vendedores que lucraban con el negocio de la religión. El término “expulsar” es sumamente sugerente, el mismo usado en los relatos de exorcismo, pues el acto de Jesús buscó limpiar el recinto sagrado de un mal que lo habitaba. El acto de volcar las mesas es una orientación clara que llama a la persona creyente a exorcizar la religión y construir el reino de Dios. El rito vacío y transaccionista de una relación con Dios externa y material, y el cristianismo individualista consagrado a enriquecerse con la fe, son las mesas que deben ser volcadas hoy en un nuevo acto profético y liberador. ¡Construyamos hoy la casa de Dios, aquella consagrada a la práctica y la celebración de la solidaridad y la justicia! ¡Edifiquémosla con nuestro  testimonio!

ORACIÓN

Buen Señor, llegar a ser templos tuyos es un gracia grande y una gran responsabilidad. Es dejar que tú vivas y reines en nosotros, con tus sentimientos, tus criterios, tu estilo y sobretodo, con tu propio amor. Queremos hoy abrirnos a ti, que tu vivas  y reines en nosotros y nos enseñes a amar como tu amas, para servir con alegría a nuestro prójimo y construir un mundo nuevo. Bendícenos en esta tarea y moldéanos con la acción de tu Santo Espíritu. Oramos hoy  por el Papa Francisco para que su corazón sea como un altar que va creciendo, y para que su enseñanza dé vida, frutos de conversión y sea medicina para los corazones heridos y Oramos, damos gracias y bendecimos las vidas de Sandra Franco y Laura Alvarado en su cumpleaños. Amén

“El verdadero lugar de encuentro entre Dios y el ser humano es la persona de Jesús”

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: