miércoles, 1 de noviembre de 2023

Sábado 11 de Noviembre de 2023

 

“SERVIR A DIOS NO AL DINERO”

 

PRIMERA LECTURA

ROMANOS 16,3-9.16.22-27

 

“Saludaos unos a otros con el beso ritual”

 

Hermanos: Saludos a Prisca y Aquila, colaboradores míos en la obra de Cristo Jesús; por salvar mi vida expusieron su cabeza, y no soy yo sólo quien les está agradecido, también todas las Iglesias de los gentiles. Saludad a la Iglesia que se reúne en su casa. Saludos a mi querido Epéneto, el primer convertido de Cristo en Asia. Saludos a María, que ha trabajado mucho por vosotros. Saludos a Andrónico y Junia, mis paisanos y compañeros de prisión, ilustres entre los apóstoles, que llegaron a Cristo antes que yo. Saludos a Ampliato, mi amigo en el Señor. Saludos a Urbano, colaborador mío en la obra de Cristo, y a mi querido Estaquis. Saludaos unos a otros con el beso ritual. Todas las Iglesias de Cristo os saludan. Yo, Tercio, que escribo la carta, os mando un saludo en el Señor. Os saluda Gayo, que me hospeda, y toda esta Iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad, y nuestro hermano Cuarto.

Al que puede fortaleceros según el Evangelio que yo proclamo, predicando a Cristo Jesús, revelación del misterio mantenido en secreto durante siglos eternos y manifestado ahora en los escritos proféticos, dado a conocer por decreto del Dios eterno, para traer a todas las naciones a la obediencia de la fe, al Dios, único sabio, por Jesucristo, la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

La Carta más extensa de Pablo en el Nuevo Testamento tiene también la despedida más extensa; la hemos escuchado el día de hoy. Podemos quizá preguntarnos qué "valor" tienen todas esas referencias personales a gente que ninguno de nosotros conoce. Pero veamos que la Biblia no es algo tan simple como una receta. En cierto sentido es un "manual de vida", y con ese título la difunden muchísimo los cristianos no católicos, pero es más que un manual. No se limita a darnos instrucciones: nos introduce en una experiencia de vida. Es como quien entra a una casa de familia: no se le dice nada más "aquí está el baño, allá la cocina, y en la otra habitación el televisor..."; a quien llega a la casa se le introduce en un tejido de relaciones: "mira, te presento a mi tío Santiago; es hermano de la primera esposa de mi padre, a mi abuela María..etc.

¡Así es la Iglesia! No es una montaña de información y leyes, ni un agregado de ritos y prescripciones: ¡es una familia! La Iglesia es un cuerpo vivo donde cada uno de nosotros tiene su nombre y su historia: Prisca, Aquila; Epéneto, el primero que en la provincia de Asia se hizo cristiano; María, que ha trabajado tanto por ustedes; Andrónico y a Junías, "mis paisanos"; Ampliato, a quien tanto quiero en el Señor; Urbano, colaborador nuestro en el servicio de Cristo; y el querido Estaquio... ¿No es hermosa una Iglesia así?

 

 

SALMO RESPONSORIAL: 144

R./ Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey.

 

Día tras día, te bendeciré

y alabaré tu nombre por siempre jamás.

Grande es el Señor, merece toda alabanza,

es incalculable su grandeza. R.

 

Una generación pondera tus obras a la otra,

y le cuenta tus hazañas.

Alaban ellos la gloria de tu majestad,

y yo repito tus maravillas. R.

 

Que todas las criaturas te den gracias, Señor,

que te bendigan tus fieles;

que proclamen la gloria de tu reinado,

que hablen de tus hazañas. R.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 16,9-15

 

“Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras?”

 

En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: "Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero." Oyeron esto unos fariseos, amigos del dinero, y se burlaban de él. Jesús les dijo: "Vosotros presumís de observantes delante de la gente, pero Dios os conoce por dentro. La arrogancia con los hombres Dios la detesta." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

La liturgia del día de hoy sigue mostrando la sabiduría que Jesús enseña a sus discípulos refiriéndose concretamente a las actitudes tan diversas que suscitan el dinero y la riqueza en el corazón del hombre y la mujer, y a la capacidad de discernir y decidir por aquello que humanice los deseos y las acciones humanas. No se trata, por un lado, de condenar el dinero o la riqueza en sí misma por ser riqueza, sino que los bienes, recursos y talento humano, estén a disposición, no del egoísmo o el abuso, sino del compartir equitativo y solidario. Necesitamos sobrevivir de manera digna, ética y responsable. Por otro lado, discernir desde la perspectiva de Dios, implica asumir las mínimas (fiel a lo poco) y mayores (fiel a lo mucho) posibilidades de realización humana en condiciones de justicia y libertad. No podemos escatimar esfuerzos por humanizar la economía, las leyes y la vida misma. Examina y evalúa si tu escala de principios y prioridades están en consonancia con el proyecto de Dios. 

 

ORACIÓN

Amado Señor, gracias por tu Palabra, por tus enseñanzas, sigue cambiándonos de mentalidad, que podamos comprender cuál es  la verdadera riqueza, que podamos entender que los bienes materiales no son para acumular sino para compartir, para ponerlos al servicio de los demás, que nuestra vida sea comunitaria y no individualista como nos lo presenta el mundo. Que no primen en nosotros los intereses económicos, de poder y falsedad, sino tus principios misericordiosos, solidarios y  humanizantes. Amén

 

“Los bienes materiales no deben ocupar el puesto que está reservado para Dios”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: