miércoles, 1 de noviembre de 2023

Miércoles 08 de Noviembre de 2023

 

 “AMAR PARA SEGUIR”

 

PRIMERA LECTURA

ROMANOS 13,8-10

 

“Amar es cumplir la ley entera”

 

Hermanos: A nadie le debáis nada, más que amor; porque el que ama a su prójimo tiene cumplido el resto de la ley. De hecho, el "no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no envidiarás" y los demás mandamientos que haya, se resumen en esta frase: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Uno que ama a su prójimo no le hace daño; por eso amar es cumplir la ley entera. Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Seguimos la idea que Pablo ha comenzado en días anteriores en su mensaje a la comunidad de Roma, la vida en torno a la convivencia comunitaria. Es necesario, además de la doctrina dada en los capítulos anteriores cierta práctica que ayude a manejar las sanas relaciones interpersonales, en la vida de la comunidad.  La idea que le interesa a Pablo subrayar es “ El Amor”, el que ama tiene cumplido el resto de la ley. Todos los mandamientos y normas de relación están cimentadas y contenidas en el mandamiento del amor, y “todo el proyecto de Jesús se resume en esta frase: Amarás al Señor y a tu prójimo como a ti mismo”.  

 

SALMO RESPONSORIAL: 111

R/  Dichoso el que se apiada y presta.

 

Dichoso quien teme al Señor

y ama de corazón sus mandatos.

Su linaje será poderoso en la tierra,

la descendencia del justo será bendita. R.

 

En las tinieblas brilla como una luz

el que es justo, clemente y compasivo.

Dichoso el que se apiada y presta,

y administra rectamente sus asuntos. R.

 

Reparte limosna a los pobres;

su caridad es constante, sin falta,

y alzará la frente con dignidad. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este Salmo siguiendo el tono de las reflexiones de los sabios, proclama la felicidad que gozará el que es bueno, clemente y compasivo. Las bienaventuranzas de Jesús proponen temas complementarios en relación con su proclamación del Reino de Dios, que Él hace presente entre los hombres. 

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 14,25-33

 

“El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío”

 

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: "Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar." ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

La familia, como muchas otras estructuras sociales del tiempo de Jesús (religión, gobierno, economía), había perdido su sentido original y se habían convertido en centro de manipulación, discriminación y poder machista. Jesús propone en las parábolas del constructor que puede fracasar y en la del guerrero que puede ser derrotado, un cambio en nuestra mentalidad cerrada y egoísta, que genere un nuevo tipo de relaciones afianzadas en la solidaridad y la hermandad de las relaciones humanas. El camino del evangelio pasa por la necesidad de renunciar a nuestras falsas seguridades, nuestra autosuficiencia, y principalmente a la manía del consumismo, que como una enfermedad corroe la sencillez y la sobriedad a cambio de atiborrar nuestra vida de bienes materiales superfluos. Saber renunciar con criterio y a tiempo le permite al discípulo centrar su vida y su proyecto en Jesús, calcular sus puntos fuertes y débiles para construir una sociedad sobre las bases firmes del evangelio y vencer la tentación de los centros de consumo masivo, que como un imán le atraen para adquirir lo superfluo e innecesario. Cargar con la cruz es asumir con radicalidad el proyecto de Jesús, que defiende la vida más allá de la vida misma.

 

ORACIÓN

Amado Dios, hoy nos dices que no basta con decir que somos seguidores(as) de Jesucristo declarándolo de labios para afuera, es necesario que los gestos y signos de amor solidario y desinteresado se hagan evidentes. Señor por favor ayúdanos a que esto se haga realidad en nuestra vida, pues solo así,  muchos se acercarán buscando vivir del mismo Espíritu de justicia y solidaridad. Amén

 

“El Señor concede la lucidez necesaria para seguir llevando nuestra vida cada día”

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: