“VENCIENDO
EL AGOBIO CON LA CERTEZA DE CUÁNTO VALEMOS ANTE DIOS”
PRIMERA LECTURA
2CRÓNICAS 24, 17-25
“Zacarías, al que matasteis
entre el santuario y el altar”
Cuando murió Yehoyadá, las
autoridades de Judá fueron a rendir homenaje al rey, y éste siguió sus
consejos; olvidando el templo del Señor, Dios de sus padres, dieron culto a las
estelas y a los oídos. Este pecado desencadenó la cólera de Dios contra Judá y
Jerusalén. Les envió profetas para convertirlos, pero no hicieron caso de sus
amonestaciones. Entonces el espíritu de Dios se apoderó de Zacarías, hijo del
sacerdote Yehoyadá, que se presentó ante el pueblo y le dijo: "Así dice
Dios: ¿Por qué quebrantáis los preceptos del Señor? Vais a la ruina. Habéis
abandonado al Señor, y él os abandona."
Pero conspiraron contra él y
lo lapidaron en el atrio del templo por orden del rey. El rey Joás, sin tener
en cuenta los beneficios recibidos de Yehoyadá, mató a su hijo, que murió
diciendo: "¡Que el Señor juzgue y sentencie!"
Al cabo de un año, un ejército
de Siria se dirigió contra Joás, penetró en Judá, hasta Jerusalén, mató a todos
los jefes del pueblo y envió todo el botín al rey de Damasco.
El ejército de Siria era
reducido, pero el Señor le entregó un ejército enorme, porque el pueblo había
abandonado al Señor, Dios de sus padres. Así se vengaron de Joás. Al retirarse
los sirios, dejándolo gravemente herido, sus cortesanos conspiraron contra él
para vengar al hijo del sacerdote Yehoyadá. Lo asesinaron en la cama y murió.
Lo enterraron en la Ciudad de David, pero no le dieron sepultura en las tumbas
de los reyes. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Los hechos de la primera
lectura, aunque un poco confusos y distantes, nos prestan un servicio notable:
nos dejan ver el rostro de la obstinación y rebeldía del hombre que no
quiere escuchar la voz de Dios. Ver este rostro, aun desagradable y repugnante
como pueda ser, es bueno porque nos ayuda a identificar y evitar las raíces de
esos mismos males.
Zacarías habla de parte de
Dios y por ello es odiado, porque su voz se ha vuelto indistinguible de la voz
del Señor. Es la grandeza inmensa y el inmenso riesgo del profeta: su palabra,
una vez atada a Dios, lo ata a él mismo a la acogida o el rechazo que se dé a
Dios mismo. En el caso de Zacarías, esto implicó dar su propia vida.
SALMO RESPONSORIAL: 88
R. / Le mantendré eternamente
mi favor.
Sellé una alianza con mi
elegido,
jurando a David, mi siervo:
"Te fundaré un linaje
perpetuo,
edificaré tu trono para todas
las edades." R.
"Le mantendré eternamente
mi favor,
y mi alianza con él será
estable;
le daré una posteridad
perpetua
y un trono duradero como el
cielo." R.
"Si sus hijos abandonan
mi ley
y no siguen mis mandamientos,
si profanan mis preceptos
y no guardan mis
mandatos." R.
"Castigaré con la vara
sus pecados
y a latigazos sus culpas;
pero no les retiraré mi favor
ni desmentiré mi
fidelidad." R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una lamentación con ocasión de la derrota sufrida por la
nación y por la humillación del rey, que parecen contradecir las promesas
hechas a David y sus descendientes. Como parte de la historia de salvación, las
vicisitudes del pueblo de Israel, hace parte de nuestra propia historia y nos
ayudan a comprender mejor los caminos de Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 6, 24-34
“No os agobiéis por el mañana”
En aquel tiempo dijo Jesús a
sus discípulos: "Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque
despreciará a uno y querrá al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y
no hará caso al segundo. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo:
no estéis agobiados por la vida pensando qué vais a comer, ni por el cuerpo
pensando con qué vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el
cuerpo que el vestido? Mirad a los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni
almacenan, y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis
vosotros más que ellos? ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir
una hora al tiempo de su vida?
¿Por qué os agobiáis por el
vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y yo os
digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues
si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se quema en el horno, Dios la
viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis
agobiados pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a
vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre del cielo
que tenéis necesidad de todo eso.
Sobre todo buscad el Reino de
Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis
por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le bastan
sus disgustos. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En los últimos versículos del evangelio de hoy se resaltan los otros
dos criterios que reseñábamos ayer: el Reino de Dios y su justicia y confiar
más en la Providencia. El primero, consiste en hacer presente el Reino de Dios
humanizando el mundo, transformando las relaciones violentas e injustas que le
hacen mal a las personas. Comunidades donde hay solidaridad, paz y justicia, son
lugares que con pequeños gestos hacen presente el Reino. Priorizar el Reino
rompe con todo modelo económico voraz, que sólo produce empobrecimiento y
destrucción al planeta. Construir el reino nos pide no fomentar el
individualismo, la indiferencia ni el acaparamiento desmedido. Para Jesús, la confianza en la
Providencia pasa por la organización fraterna. Finalmente, ser parte del proyecto del
Reino nos invita a aceptar
a Dios como Padre y a todos como hermanos y hermanas. Sin
duda, la
alternativa que el Evangelio nos muestra para salvarnos de la
deshumanización y que haya esperanza de futuro para los pobres es la
solidaridad y la organización.
¿Nos apuntamos a su proyecto?
ORACIÓN
Padre providente,
ayúdanos a depender más de ti, de tus bendiciones que de nosotros mismos. Es
difícil cuando para cubrir las necesidades básicas se necesita exclusivamente
del mecanismo creado por los seres humanos, el dinero. Por eso quienes hemos
percibido desde tu Palabra un proyecto de vida solidario, vivimos no buscando riqueza,
ni sintiéndonos pobres, sino agradecidos con lo que tenemos, y confiando en tu
gran ayuda para obtener lo necesario y poderlo compartir. Oramos damos gracias
y bendecimos la vida Giovanny Táutiva, en su
cumpleaños y recordamos a Teresita Riaño que se encuentra en la presencia del
Señor. Amén.
“Jesús quiere que nuestro corazón no se deje
cautivar ni tenga interés mayor en nada que no sea el Reino de Dios”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: