miércoles, 1 de junio de 2022

Martes 21 de Junio de 2022

 

“EL PODER DE UNA ORACIÓN LLENA DE CONFIANZA”

 

PRIMERA LECTURA

2REYES 19, 9B-11. 14-21. 31-35A. 36

 

“Yo escudaré a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David”

 

En aquellos días, Senaquerib, rey de Asiria, envió mensajeros a Ezequías, para decirle: "Decid a Ezequías, rey de Judá: "Que no te engañe tu Dios en quien confías, pensando que Jerusalén no caerá en manos del rey de Asiria. Tú mismo has oído hablar cómo han tratado los reyes de Asiria a todos los países, exterminándolos, ¿y tú te vas a librar?". Ezequías tomó la carta de mano de los mensajeros y la leyó ; después subió al templo, la desplegó ante el Señor y oró: "Señor, Dios de Israel, sentado sobre querubines; tú solo eres el Dios de todos los reinos del mundo. Tú hiciste el cielo y la tierra. Inclina tu oído, Señor, y escucha; abre tus ojos, Señor, y mira. Escucha el mensaje que ha enviado Senaquerib para ultrajar al Dios vivo. Es verdad, Señor: los reyes de Asiria han asolado todos los países y su territorio, han quemado todos sus dioses, porque no son dioses, sino hechura de manos humanas, leño y piedra, y los han destruido. Ahora, Señor, Dios nuestro, sálvanos de su mano, para que sepan todos los reinos del mundo que tú solo, Señor, eres Dios."

Isaías, hijo de Amós, mandó a decir a Ezequías: "Así dice el Señor, Dios de Israel: "He oído lo que me pides acerca de Senaquerib, rey de Asiria. Ésta es la palabra que el Señor pronuncia contra él: 'Te desprecia y se burla de ti la doncella, la ciudad de Sión; menea la cabeza a tu espalda la ciudad de Jerusalén. Pues de Jerusalén saldrá un resto, del monte Sión los supervivientes. ¡El celo del Señor lo cumplirá! Por eso, así dice el Señor acerca del rey de Asiria: No entrará en esta ciudad, no disparará contra ella su flecha, no se acercará con escudo ni levantará contra ella un talud; por el camino por donde vino se volverá, pero no entrará en esta ciudad -oráculo del Señor-. Yo escudaré a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David, mi siervo." Aquella misma noche salió el ángel del Señor e hirió en el campamento asirio a ciento ochenta y cinco mil hombres. Senaquerib, rey de Asiria, levantó el campamento, se volvió a Nínive y se quedó allí. Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

Muchas veces la Sagrada Escritura nos enseña las cosas dos veces, o de dos maneras. Por ejemplo: nos muestra qué pasa cuando confiamos en Dios y qué, cuando no le creemos. Así sucede con la primera lectura de hoy: después de varios ejemplos de rebeldía e incredulidad que hemos oído en días pasados, hoy tenemos una muestra diciente de lo que sucede cuando alguien de verdad se abandona en manos de Dios. Es muy elocuente la imagen del piadoso rey Ezequías desenrollando la carta amenazante de Senaquerib en el templo de Dios, como mostrando así las pretensiones y la altanería del rey de Asiria. Ezequías era rey en Judá, pero no puso su esperanza en su propio talento ni en sus ejércitos: ante todo acudió a Dios. Esa imagen del rey humilde orante nos enseña qué hay que hacer ante muchos problemas: ir donde Dios y mostrarle exactamente qué está sucediendo, mientras renovamos nuestra confianza en él y buscamos la mejor manera de que resplandezca su gloria. La súplica de Ezequías obtuvo generosa respuesta. También nosotros veremos maravillas si nuestras plegarias van cargadas de esa misma confianza.

 

SALMO RESPONSORIAL: 47

R./ Dios ha fundado su ciudad para siempre.

 

Grande es el Señor y muy digno de alabanza

en la ciudad de nuestro Dios,

su monte santo, altura hermosa,

alegría de toda la tierra. R.

 

El monte Sión, vértice del cielo,

ciudad del gran rey;

entre sus palacios,

Dios descuella como un alcázar. R.

 

Oh Dios, meditamos tu misericordia

en medio de tu templo:

como tu renombre, oh Dios, tu alabanza

llega al confín de la tierra;

tu diestra está llena de justicia. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

Este vibrante poema  -lo mismo que el Salmo 46- es una expresión de fe y de confianza en el Señor, cuya presencia en el Templo de Sión hacía de Jerusalén la “Ciudad de Dios” (v. 9) y era una garantía de seguridad para Israel (v. 4). Los vs. 5-8 parecen ser, más que la descripción de un hecho histórico determinado (2 Rey. l9. 35), la representación poética de todos los peligros que podían amenazar a la Ciudad santa, y que ella debía desafiar confiadamente, porque el Señor era su baluarte inexpugnable.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 7, 6. 12-14

 

“Tratad a los demás como queréis que ellos os traten”

 

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; las pisotearán y luego se volverán para destrozaros. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la ley y los profetas. Entrad por la puerta estrecha. Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos". Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Este día, tenemos ante nosotros la llamada “regla de oro”: tratar a los demás como deseamos ser tratados. Es muy sencilla y, a la vez, lleva una profundidad tal que con sólo cumplirla podríamos estar viviendo gran parte del mismo Evangelio. Sin embargo, para ello se requiere de una experiencia tal del Dios de Jesús, del Padre, que nos capacite para vivirla, porque aunque parezca sencillo no lo es. Al intentar vivir la regla de oro nos podríamos encontrar justamente con “la puerta estrecha” que no nos permite vivir a plenitud. Ojalá pudiéramos habituarnos a vivir esta norma de vida y cada vez que vayamos a realizar algo hacia nuestros hermanos pensar en si nos gustaría ser tratados así. Jesús, nos invita a fomentar la cultura del buen trato, pues si sembramos amabilidad eso cosecharemos.

Motivos siempre habrá para no hacer lo correcto; sin embargo, el mejor de los motivos para hacerlo es el saber que de esa forma también construimos el Reino. ¿Reflexionemos cómo tratamos a los demás? 

Nuestra felicidad ha de estar sostenida en una actitud agradecida frente a la vida y en nuestras ganas de hacer el bien. La «puerta estrecha» es hoy también para la persona creyente ese compromiso con todas aquellas causas que exigen renuncias, coherencia, opciones más radicales a favor de los empobrecidos y personas violentadas; esto incluye la defensa de los bienes de la creación. Ser fieles a Jesús y su causa puede convertirnos en persona non grata. ¿Qué haremos para comprometernos con Jesús y nuestro mundo?

ORACIÓN

Amado Dios ayúdanos a vivir a tu manera, a entrar por la puerta estrecha, a seguir tu camino, el camino exigente y difícil y no el ancho, fácil y permisivo;  a actuar de la manera que tu lo harías, a tratar a los demás como querríamos ser tratados, que tu Espíritu Santo hoy nos guíe, nos sostenga y nos mantenga firmes construyendo tu Reino. Amén.

 

 “Entra en el Reino del Señor, practicando la misericordia, el servicio del amor y la justicia”

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: