"VIVIENDO LA GRACIA DE
PENTECOSTÉS"
Después de haber iniciado un tiempo fuerte en la liturgia de la iglesia
a partir del Miércoles de Ceniza, nos aproximamos al final con la fiesta de
Pentecostés; en total noventa días de preparación y celebración de Jesús
como centro, artífice, Señor y triunfador sobre la muerte. La fiesta de
Pentecostés celebra la llegada del Espíritu Santo sobre la pequeña comunidad de
mujeres y de hombres en ambiente de oración para ser enviados a la misión. Aquí
se desprende una clave o trípode muy importante en la Iglesia naciente. Acción
del resucitado, que es lo mismo que acción del Espíritu Santo, equivaldría a
decir: ORACIÓN- COMUNIDAD Y MISIÓN. El mismo Espíritu va
haciendo tomar conciencia a la comunidad de la presencia del Resucitado. En
medio de ellos y ellas, de tal manera se ha despertado el sentido de gratitud y
alabanza de ésta hacia Él, que lo experimentan vivo, que está con ellos(as) y
su bendición les acompaña.
La vida del Espíritu que empieza a embargar el seno de la vida
comunitaria hace que comience a nacer la mujer y el hombre nuevo; nuevos en la
manera de pensar, sentir, hablar, ver el mundo, es decir nueva visión, nuevos
proyectos, al estilo o con los ojos del Resucitado, que llevan al creyente o
discípulo(a) a desarrollar o construir un estilo de vida diferente. Como hemos
conversado en otras oportunidades, hablar de Pentecostés, es hablar de dinámica
o fuerza que produce el Espíritu en la vida del creyente. El Espíritu pone a la
mujer y al hombre en una continua actividad y revolución en:
Ø Amor, Fraternidad y solidaridad
Ø Necesidad de perdón y reconciliación
Ø Sentimientos de generosidad y compartir
Ø Enamoramiento de la Palabra y la oración
Ø Seguimiento o discipulado de Jesús resucitado
Ø Servicio o vida misionera de la comunidad
Ø Vida fraterna y solidaria con los demás miembros de la
comunidad
Ø Relaciones fraternas y abiertas a los diferentes
pensamientos, culturas y espiritualidades, es decir abiertos a la inclusión
(Casa Abierta)
En un tiempo difícil por el que atravesamos; marcado por tanta
inseguridad, violencia, injusticia, desempleo, miseria, corrupción,
polarización, todas estas situaciones a veces nos paralizan y nos llena
de miedo, desaliento y desesperanza. Pero el Crucificado que es el mismo
Resucitado, sigue irrumpiendo en nuestro interior, traspasa las puertas de
nuestro corazón y con su Espíritu ilumina nuestro entendimiento para que
comprendamos que no nos ha abandonado; que está aquí presente con nosotros.
Jesús lo ha prometido, Él lo ha asegurado que no nos dejaría solos (as); que el
Espíritu Santo de Dios nos asistiría para que se cumpla todo lo anunciado, que
ese mismo Espíritu todo lo crea y lo hace nuevo. Que sopló sobre los discípulos
(as) y hoy lo hace sobre nosotros (as) para renovar la creación por su entrega
amorosa en la cruz.
“SIGAMOS VIVIENDO EN PENTECOSTÉS LA
DINÁMICA DEL PRIMER AMOR “
PROMESA BIBLICA DEL MES
“Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo”
Hechos 2,4
ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA
Fin de un semestre y comienzo de un
nuevo mes, por el cual damos gracias, alabamos y adoramos al Buen Dios y
pedimos su fortaleza y ayuda en estos tiempos tan difíciles para nuestro país,
y en nuestro día a día. Queremos comenzar tomados de tu mano este
nuevo mes. Gracias y alabado seas por este nuevo mes y por este nuevo día que
en tu Bendito y Poderoso Nombre vamos a iniciar. Te pedimos de nuevo la
dirección y control de tu Espíritu Santo sobre nuestra vida, nuestras familias,
nuestras comunidades, nuestro país. Reconocemos en este momento nuestra
necesidad y dependencia solo de ti, Buen Dios, te pedimos tu protección y guía.
Sin el fuego de tu amor dentro de nosotros, experimentamos un gran vacío y una
gran tristeza, nadie ni nada lo puede llenar. Sigue teniendo misericordia de
nosotros, danos de tu luz, tu sabiduría y valentía para enfrentar cada una de
las tareas que en este nuevo día tenemos que realizar. Que tu Espíritu Santo
nos acompañe e inspire. Gracias por llegar ya a la mitad de este año, y
experimentar en los diferentes momentos y circunstancias, que tú has estado con
nosotros y con los nuestros. Gracias por tanta generosidad con la
cual nos bendices a manos llenas. En ti quisiéramos unirnos para agradecer e
interceder por muchos que también lo hacen en este mes, por los padres en su
mes, por los diferentes aniversarios y celebraciones y clamamos muy
especialmente por nuestro país, por tiempos nuevos de bendición, de paz,
solidaridad, equidad, de diálogo y armonía. Te amamos Señor, creemos en ti,
confiamos y seguimos esperando en ti, doblamos rodilla por tiempos mejores en
nuestro país y en el mundo.. En tu dulce nombre, salimos a conquistar tu
bendición y felicidad en este día. Amén
ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA
Te damos gracias, Padre Bueno, porque
al finalizar el día podemos observar el hermoso firmamento que tú has creado,
gracias por la vida, la esperanza, gracias por todo lo que nos das
día a día. Gracias porque es maravilloso saber que somos privilegiados, porque
tenemos una familia, un hogar, una gran vida por vivir, y lo más importante, un
ser supremo que guía nuestro existir. Te damos gracias, porque nos enviaste tu
Espíritu Santo para no estuviéramos solos y nos acompañara, guiara,
fortaleciera, confortara, en nuestro caminar de cada día. Gracias por que nos enseñas a amar sin herir, sin engañar. Y si
nos hieren nos enseñas a perdonar. Te damos gracias, Jesús, porque nos
enseñaste a no apegarnos a lo terreno y mundano, nos mostraste la verdadera
riqueza y el camino que nos conduce a Dios. Durante estas treinta
noches retomaremos la oración, tu amor, tu misericordia. Vamos al descanso seguros(as)de
tu acompañamiento, y protección. Amén