miércoles, 1 de julio de 2020

Sábado 18 de Julio de 2020


“DIOS TIENE SUS PLANES CONTRA LA INJUSTICIA”

PRIMERA LECTURA
MIQUEAS 2, 1-5

“Codician los campos y se apoderan de las casas”

¡Ay de los que meditan maldades, traman iniquidades en sus camas; al amanecer las cumplen, porque tienen el poder! Codician los campos y los roban, las casas, y se apoderan de ellas; oprimen al hombre y a su casa, al varón y a sus posesiones.
Por eso, dice el Señor: "Mirad, yo medito una desgracia contra esa familia. No lograréis apartar el cuello de ella, no podréis caminar erguidos, porque será un tiempo calamitoso.
Aquel día entonarán contra vosotros una sátira, cantarán una elegía: "Han acabado con nosotros, venden la heredad de mi pueblo; nadie lo impedía, reparten a extraños nuestra tierra." Nadie os sortea los lotes en la asamblea del Señor."   Palabra de Dios.

REFLEXIÓN
De un modo tan gráfico como completo la primera lectura nos muestra la historia,  tantas veces repetida, del abuso del poder: "traman el mal en su cama, y en cuanto es de día lo ejecutan, porque tienen el poder en su mano."
La diferencia en este caso es que Dios declara la guerra a quienes obran de ese modo. Dios no es neutro: se opone a la injusticia y asegura que mostrará a quienes creen controlarlo todo que no pueden hacer siempre su voluntad.
Es un mensaje muy duro pero también muy necesario. ¿Preferiríamos acaso un Dios que dejara obrar a cada quien y que se olvidara de los pequeños? Y sin embargo, estas ideas de justicia tendrán que ser aún levantadas y purificadas por la predicación del Evangelio, pues es más perfecto vencer al pecado que vencer a los pecadores.

SALMO RESPONSORIAL: 9
R. / No te olvides de los humildes, Señor.

¿Por qué te quedas lejos, Señor,
y te escondes en el momento del aprieto?
La soberbia del impío oprime al infeliz
y lo enreda en las intrigas que ha tramado. R.

El malvado se gloría de su ambición,
el codicioso blasfema y desprecia al Señor.
El malvado dice con insolencia:
"No hay Dios que me pida cuentas." R.

Su boca está llena de maldiciones,
de engaños y de fraudes;
su lengua encubre maldad y opresión;
en el zaguán se sienta al acecho
para matar a escondidas al inocente. R.

Pero tú ves las penas y los trabajos,
tú miras y los tomas en tus manos.
 A ti se encomienda el pobre,
tú socorres al huérfano. R.

OREMOS CON EL SALMO
El salmo 9 y 10 están unidos estrechamente y en algunas versiones de la biblia se colocan juntos considerándolos como uno solo. Muestra como Israel experimenta de manera especial la predilección de Dios cuando se ve atacado por sus adversarios. El salmista pide también protección de Dios frente a sus propios adversarios. La iglesia y cada cristiano tienen que confiar en el poder de Dios, que se manifiesta de diversas maneras. La presencia de Dios puede experimentarse también en el abatimiento de sus seguidores, donde les demuestra su gracia.  

LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 12, 14-21

“Les mandó que no lo descubrieran, para que se cumpliera lo que dijo el profeta”

En aquel tiempo, los fariseos, al salir, planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos le siguieron. El los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo que dijo el profeta Isaías: "Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto. Sobre él he puesto mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará, no gritará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pabilo vacilante no lo apagará, hasta implantar el derecho; en su nombre esperarán las naciones". Palabra del Señor.

REFLEXIÓN
Cuando Jesús recorre Galilea invitando a una experiencia nueva de Dios no dio grandes discursos pues su estilo de vida convenció a sus seguidores y despertó la curiosidad mal sana de sus detractores. El seguimiento a Jesús se puede hacer desde diferentes ángulos como lo muestran los evangelios. Allí encontramos textos que hablan del seguimiento cercano que hacen los fariseos buscando la forma de acusarlo; es un seguimiento interesado en dañar a la persona; otro grupo de seguidores son los hombres y mujeres que se sienten atraídos por su estilo de vida y enseñanza; este es el conjunto de discípulos que han optado por un estilo de vida comunitario y liberador. Encontramos también el grupo de gente sencilla del pueblo que ve en Jesús una salida a su enfermedad, hambre, sed y deseo de justicia. Y hay más… y nosotros, ¿nos sentimos identificados con alguno de estos grupos? ¿Recuerdas cuáles son las motivaciones por las que decidiste seguir al Maestro de Nazaret? ¿Son las mismas de hoy?

ORACIÓN
Señor Jesús, reconocemos en Ti la llegada de toda justicia que acaba con la maldad del mundo,  necesitamos estar alerta de lo que sucede a nuestro alrededor y denunciar las injusticias cometidas contra las personas más indefensas y buscar impartir justicia como tu lo haces. Que la humildad, el amor, el espíritu de sacrificio, sean las señales en el camino que nos guíen para construir tu Reino. Amén  


“El verdadero poder de Cristo es la bondad que no se rinde”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: