“LA
SALVACIÓN ESTÁ ABIERTA PARA TODOS LOS QUE CREAN”
PRIMERA LECTURA
OSEAS 10, 1-3. 7-8. 12
OSEAS 10, 1-3. 7-8. 12
“Es tiempo de consultar al Señor”
Israel era una viña frondosa, y daba fruto:
cuanto más eran sus frutos, más aumentó sus altares; cuanto mejor era la
tierra, mejores monumentos erigía. Tiene el corazón dividido, ahora lo expiará:
él mismo destruirá sus altares, abatirá sus estelas. Ahora dicen: "No
tenemos rey, no respetamos al Señor, ¿qué podrá hacernos el rey?"
Desaparece Samaria, y su rey, como espuma sobre
la superficie del agua. Son destruidos los altozanos de los ídolos, el pecado
de Israel. Cardos y abrojos crecen sobre sus altares; gritan a los montes:
"Cubridnos", a los collados: "Caed sobre nosotros." Sembrad
justicia y cosecharéis misericordia. Roturad un campo, que es tiempo de
consultar al Señor, hasta que venga y llueva sobre vosotros la justicia. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
Todos queremos que las cosas nos salgan bien, que no haya
tropiezos y que podamos siempre experimentar la satisfacción de lograr nuestras
metas y disfrutar de lo que deseamos. Y sin embargo, hay un riesgo en el éxito,
según nos cuenta la primera lectura: "cuanto más rico era el país, más
ricos fueron los monumentos a los ídolos." Y la razón también se dice:
"su corazón está dividido."
La verdad es que resulta
difícil reconocer a Dios como nuestro único bien cuando estamos llenos de otros
bienes. La boca repleta de bienes olvida cómo se canta al Dios que los ha dado.
Quizá no debería ser así, pero es así como suele suceder, con demasiado pocas
excepciones.
La conclusión que saca el profeta Oseas es más bien sombría:
pareciera que no hay otro modo de acercar la gente a Dios si no es a través de
las tribulaciones, persecuciones o carencias. Al parecer, sólo en ese camino,
que como nombre genérico se llama "cruz," es posible encontrar a Dios
y no perderlo.
Eso parece triste, pero si uno piensa lo que se obtiene llega a
una conclusión diferente: no es que la tristeza de la cruz empañe la alegría de
estar con Dios, sino que la alegría de la unión con Dios ha transformado ya
para siempre la aflicción de la Cruz.
SALMO
RESPONSORIAL: 104
R/ Buscad continuamente el rostro del Señor.
Cantadle
al son de instrumentos,
hablad
de sus maravillas;
gloriaos
de su nombre santo,
que se
alegren los que buscan al Señor. R.
Recurrid
al Señor y a su poder,
buscad
continuamente su rostro.
Recordad
las maravillas que hizo,
sus
prodigios, las sentencias de su boca. R.
¡Estirpe
de Abrahán, su siervo;
hijos
de Jacob, su elegido!
El
Señor es nuestro Dios,
él
gobierna toda la tierra. R.
OREMOS CON EL
SALMO
Este Salmo nos
recuerda los acontecimientos de la Historia de la Salvación, desde el Éxodo de
Egipto hasta el exilio babilónico. Pone en relieve las reiteradas rebeldías de
Israel, en oposición a la misericordia y fidelidad del Señor. Todo el Salmo tiene un marcado acento penitencial
y supone además que muchos israelitas se encuentran dispersos entre las
naciones. Por eso la narración histórica concluye con una súplica para que el
Señor vuelva a congregar a todo su Pueblo en la Tierra Prometida.
LECTURA
DEL EVANGELIO
MATEO 10, 1-7
MATEO 10, 1-7
“Id a las ovejas descarriadas de Israel”
En aquel tiempo, Jesús llamó a sus doce
discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda
enfermedad y dolencia. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero,
Simón, el llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo, y su hermano
Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago el Alfeo y
Tadeo; Simón el fanático y Judas Iscariote, el que lo entregó. A estos doce les
envió Jesús con estas instrucciones: "No vayáis a tierra de paganos ni entréis
en las ciudades de Samaria, sino id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y
proclamad que el Reino de los cielos está cerca". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
La tarea que Jesús encomienda a aquellos que ha constituido en
enviados o apóstoles es la continuación de su propia misión. El evangelio nos
ha presentado la acción de Jesús en favor de personas aquejadas de graves
dolencias y enfermedades, que reciben una ayuda directa y eficaz. Ahora sus
seguidores asumen esa misma tarea, concentrándose especialmente en la lucha
contra el mal que se apodera de los más débiles y en el alivio de las dolencias
más comunes, sobre todo de las relacionadas con culpas paralizantes. Al dar
prioridad a las ovejas perdidas de Israel, se quiere señalar a todos los abandonados
por el sistema religioso; en particular los llamados pecadores y cobradores de
impuestos. Serán precisamente estas personas las que más adelante se
convertirán en los multiplicadores de la misión de Jesús. Nosotros tenemos
ahora el mismo desafío; el de fortalecer la presencia de todas las personas
dispuestas a multiplicar la fuerza del evangelio, sin importar si carecen
inicialmente de la formación adecuada. Importa sobre todo la voluntad. Luego,
al ejemplo de Jesús, podemos fortalecer nuestra formación las actuales
estructuras de la comunidad cristiana para que favorezcan la acción
evangelizadora.
ORACIÓN
Tú
nos llamas a sembrar justicia y recoger cosechas de amor, comenzaste por tus
doce y setenta y dos discípulos (as) que caminaron contigo y, al resucitar,
creyeron plenamente en ti porque entendieron el verdadero sentido de la
salvación y se dispusieron a servirte como apóstoles. Nosotros(as) también
creemos en la verdad de tu Reino, aquí
estamos, úsanos conforme a tu voluntad Señor.
Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de David Alejandro Franco en su cumpleaños. Amén.
“Cristo nos presenta un camino de
evangelización por etapas, para que finalmente lleguemos a la perfección en el
discipulado”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: