“LA BIBLIA ESCUELA DE AMOR Y AMISTAD”
Un
nuevo y bendecido mes, en el cual desde la fe celebramos el mes de la Biblia,
asociado al tiempo del amor y la amistad que especialmente la sociedad de
consumo recuerda en este mes. Reflexionemos sobre algunas ideas cortas del
motor y guía de la fe cristiana, que es la Biblia. La Palabra como la gran
promesa de amor y misericordia del Padre Dios realizada en Jesucristo.
Para
hacer viva y eficaz y siempre actuante esta Palabra es bueno recordar o tener
en cuenta tres momentos:
1. Que sea parte siempre
de la” Vida o Realidad”, del momento presente.
2. El
centro siempre debe tener como fundamento o compañero(a) “la Palabra y la Oración
(Lectura orante).
3. Se
culmina regresando a la “vida” iluminados(as) por la fuerza de la Palabra.
La
Palabra de Dios siempre genera e invita al encuentro comunitario, al cambio o
conversión y al trabajo por la realización humana. Hoy se habla mucho, de la
relación entre ciencia y fe; pero vale la pena tener en cuenta que la Biblia no
puede ser meramente un libro científico, intelectual o académico. En el fondo
de lo que se trata es de hacer una lectura sabia, que integre la ciencia con la
fe y la vida, pero que en un primer objetivo siempre nos lleve a un encuentro
personal con Jesús resucitado, que “TRANSFORMA
A LA PERSONA ANTES QUE A LAS ESTRUCTURAS Y SISTEMAS EXTERNOS DE LA SOCIEDAD; LO
QUE JESÚS PRIMERO UBICA Y QUIERE CAMBIAR SON LOS ADENTROS HUMANOS (CORAZÓN)”.
Tampoco se puede hacer una lectura ingenua, fundamentalista, moralista,
desencarnada de su contexto histórico y de la realidad.
La
Palabra de Dios muchas veces se ha dicho, que es el gran Manual que debe guiar
la vida personal y comunitaria del discípulo(a) de Jesús.
En
torno a la celebración que hace la sociedad, especialmente de consumo en este
mes, del Amor y la Amistad como lo enunciamos en el título, la Palabra es
escuela generadora de vivencias y enseñanzas en torno al amor y la amistad. Uno
de los lugares de este encuentro es lo que con muchos venimos reflexionando
hace un tiempo desde el discipulado de la casa de Betania (Lucas 10,38-39), la
relación de amistad y amor entre Jesús, Martha, María y Lázaro. Un encuentro
siempre de puerta abierta para que quien llegue encuentre acogida, escucha,
descanso, un plato en la mesa para compartir, sin exclusión ni sectarismo; importando
siempre a la persona, haciendo que se sienta amada, salvada y fortalecida.
Quizás no solamente la última casa, sino la que más visitaba Jesús era esta
casa del Amor y la Amistad (Betania). Allí Jesús encuentra la motivación y la
última fuerza para enfrentar, en su llegada a Jerusalén, el camino hacia la
cruz. La espiritualidad martiana y mariana tendría que aportarnos mucho a la
reflexión sobre el amor y la amistad; el discipulado de la escucha, el
aquietarse, orar, aprender, para luego salir a la acción, al servicio y
avanzar. Es como la teología y psicología del amor y la amistad, que siempre
están en camino, es decir en disposición para seguir aprendiendo y viviendo la
dinámica del dar y recibir, el sembrar y cosechar, el correr la milla adicional
con el otro. En la comunidad de Betania, es decir la de los verdaderos amigos,
no cuentan las relaciones jerárquicas y de poder, sino el amor en acción,
equitativo y solidario que siempre se refleja en el servicio. Al respecto desde
la fotografía de la casa de Betania, podríamos recordar tres acciones y
expresiones dicientes de Jesús Maestro en torno al Amor y la Amistad:
Ø
En el contexto de la pascua, Jesús hace
la revolución del mandamiento del amor que se convierte en amistad y lo
instituye como sagrado, al despojarse de su envestidura para hacerse igual a
sus amigos. (Juan 13, 1-17)
Ø
“No hay amor más grande que dar la vida
por sus amigos”. (Juan 15, 13)
Ø
“Ya no los llamo siervos sino amigos”.
(Juan 15,15)
Ojalá
que no solamente en este mes, sino día a día en encuentro con la Palabra nos
dispongamos en el Espíritu del Amor de Dios a entablar y mantener relaciones de
verdadera amistad, con Dios, en las familias, en el trabajo, estudio, en las
pequeñas comunidades. Podríamos también profundizar este tema reflexionado
otros modelos de amistad propuestos por la Biblia:
·
David y Jonathan: 1 Samuel 18
·
Rut y Nohemí: Todo el corto libro de Rut
·
María e Isabel: Luca 1,39-57
·
Bernabé y Pablo: Hechos 9
·
Pablo y el matrimonio de Aquila y
Priscila: Hechos 18, 1-3
·
Romanos 16, 3-5
Qué
bueno sería en oración siempre dar gracias al Dios de la amistad y del amor por
todas las personas que desde este camino recorrido ha colocado en nuestra vida
como amigos y amigas; recordar, para agradecer, valorar e interceder por ellos
Muchas
bendiciones para este nuevo mes en torno a estas celebraciones.
Roberto
Zamudio
ORACIÓN AL
COMENZAR EL DÍA
Buen
día Amado Dios Amigo. Queremos agradecerte por que nos llamaste a ser tus
discípulos(as) a caminar contigo, ya no somos siervos sino amigos, tú nos
dices, y nos sigues enseñando cómo hacerlo y vivirlo a través de tu Palabra.
Gracias porque también en este mes de septiembre nos recuerdas que tu Palabra
es el Manual de Vida para ser personas, familias, comunidades, países y
sociedades ricas en ese Amor que genera respeto por nuestra vida, de nuestro prójimo y de todo lo creado por Ti; que genera
justicia, solidaridad, paz, ternura humildad, sencillez y claro relaciones
adecuadas, que nos hacen seres armoniosos, sabios, sal y luz para este mundo.
Ayúdanos por favor, para que con la luz de tu Espíritu seamos en verdad
personas amigas tuyas y de quienes nos
rodean. También a impregnar tu Palabra, esa espada de dos filos que nos
rearguye y nos lleva a ser cada vez mejores personas y a tener la fuerza para
ser diferentes y para transmitirla, enseñarla y vivirla, como columna vertebral
que guía la restauración de la civilización del amor. Amén
ORACIÓN AL
FINALIZAR EL DÍA
Al
anochecer, también sentimos Tu presencia
y Tu calor, eres tu Jesús, llenando nuestra alma de luz y vida. Nuestro corazón
se llena de gozo y gratitud por todas las cosas que vivimos cada día, porque
estando bajo tu cubrimiento y en una relación contigo desde el amanecer hasta
el anochecer (una relación de confianza, de certeza de que somos tus hijos(as)
y que contamos con el mejor de los amigos(as) y vamos sin falta a tus pies, en alabanza, adoración y
con la Palabra del Día a Día…), tu Espíritu Santo nos anima, nos levanta, nos
da la fuerza para hacer lo que nos corresponda; así estemos enfermos(as), débiles
en nuestro cuerpo o en nuestra alma e incluso encama, respiramos bajo tu
amparo, tu voluntad y tu guía. Gracias
por que nos llevas a orar e interceder por quienes padecen, tienen proyectos de
vida para realizar o están sin sentido en su vida y requieren la inyección de
tu amor, Señor. A todos(as) conocidos o no, de nuestros afectos o no, les
entregamos en esta noche en tus brazos maternales para que descansemos y
cobremos nuevas fuerzas para mañana
seguir en el camino de la vida, hasta que Tú lo permitas. Amén
CUMPLEAÑOS
2.
Martha Beltrán
4.
Rosalía Olarte
10.
Maribel González
12.
Elsa Piñeros
13.
Azalea Peña
15.
Nayibe González
18.
Rut Arévalo
23.
Deyanira Vargas Y Juan Esteban Castaño
25.
Laura Hurtado y Carmen Peralta
27.
María Alejandra Isaza
30.
Mery López
DÍAS ESPECIALES
8.
Día de la Alfabetización
.
Día del Amor y la Amistad
24.
Día del Recluso
28.
Día del Vendedor
PROMESA
BIBLICA DEL MES.
“Quien
ha encontrado un amigo ha encontrado un tesoro”
Eclesiástico
6,14
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: