.“ANTE DIOS NO SE APARENTA, SENCILLAMENTE SE ES”
PRIMERA
LECTURA
ROMANOS 4,1-8
“Abrahán creyó a Dios, y esto le valió la
justificación”
Hermanos: Veamos el caso de Abrahán, nuestro progenitor
según la carne. ¿Quedó Abrahán justificado por sus obras? Si es así, tiene de
qué estar orgulloso; pero, de hecho, delante de Dios no tiene de qué. A ver,
¿qué dice la Escritura?: "Abrahán creyó a Dios, y esto le valió la
justificación." Pues bien, a uno que hace un trabajo el jornal no se le
cuenta como un favor, sino como algo debido; en cambio, a éste que no hace
ningún trabajo, pero tiene fe en que Dios hace justo al impío, esa fe se le
cuenta en su haber. También David llama dichoso al hombre a quien Dios otorga
la justificación, prescindiendo de sus obras: "Dichoso el hombre que está
absuelto de su culpa, a quien le han sepultado su pecado; dichoso el hombre a
quien el Señor no le cuenta el pecado." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
En
esta primera lectura sigue Pablo explayándose en una de las ideas síntesis de
su teología. La salvación es una gracia de Dios, es un regalo de su
misericordia. Hoy nos hace pensar en dos personajes centrales del Antiguo
Testamento: Abrahán y David, y nos muestra cómo en ellos se hace presente la
Gracia santificadora de Dios. La gracia
santificante es un don personal sobrenatural y gratuito, que nos hace
verdaderos hijos de Dios y herederos del cielo. Nadie puede ser salvo si Dios
lleva cuenta de los pecados, por ello tenemos que celebrar la acción
misericordiosa de Dios, el regalo de su gracia. La gracia es una cualidad que hace subir de
categoría al hombre dándole como una segunda naturaleza superior. Es como una
semilla de Dios. La comparación es de San Juan. Desarrollándose en el alma
produce una vida en cierto modo divina, como si nos pusieran en las venas una
inyección de sangre divina. La gracia es la vida sobrenatural del alma. Se
llama también gracia de Dios. La gracia
nos transforma de modo parecido al hierro candente que sin dejar de ser
hierro tiene las características del fuego.
La gracia de Dios es
lo que más vale en este mundo. Nos hace participantes de la naturaleza divina.
Esto es una maravilla incomprensible, pero verdadera. Es como un diamante oculto
por el barro que lo cubre. El siglo pasado Van Wick construyó con guijarros una
casita en su granja de Dutoitspan (Sudáfrica). Un día, después de una fuerte
tormenta, descubrió que aquellos guijarros eran diamantes: el agua caída los
había limpiado del barro. Así se descubrió lo que hoy es una gran mina de
diamantes. La gracia es un diamante que no se ve a simple vista.
SALMO RESPONSORIAL: 31
“Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de
liberación.”
Dichoso el que está absuelto de su culpa,
a quien le han sepultado su pecado;
dichoso el hombre a quien el Señor
no le apunta el delito. R.
Había pecado, lo reconocí,
no te encubrí mi delito;
propuse: "Confesaré al Señor mi culpa",
y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. R.
Alegraos, justos, y gozad con el Señor;
aclamadlo, los de corazón sincero. R.
OREMOS CON
EL SALMO Y ACERQUÉMONOS A SU CONTEXTO
Este poema lírico-didáctico expresa la felicidad de un
pecador que ha obtenido el perdón divino, contraponiéndola a las aflicciones
que provienen del pecado (vs. 1-5). El tono personal con que el salmista narra
su propia experiencia (vs. 3-5), se alterna con el estilo sapiencial de las
“bienaventuranzas” iniciales (vs 1-2) y de la exhortación final (vs. 8-11).
Esto hace que el Salmo sea, al mismo tiempo, una expresión de agradecimiento al
Señor por la gracia del perdón, y una lección de sabiduría para toda la
comunidad. Este es uno de los Salmos llamados “penitenciales”
LECTURA DEL EVANGELIO
LUCAS 12,1-7
“Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados”
En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos
a otros. Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos:
"Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada
hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a
saberse. Por eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que
digáis al oído en el sótano se pregonará desde la azotea.
A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a
los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. Os voy a decir a quién
tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al
infierno. A éste tenéis que temer, os lo digo yo. ¿No se venden cinco gorriones
por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra
cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre
vosotros y los gorriones." Palabra del
Señor.
La primera
advertencia de Jesús contra las farsas de los hombres piadosos no se limita
únicamente a descalificarlos, sino que propone otro modo de actuar que más
tarde identificaría a la Iglesia primitiva: se trata de la enseñanza cristiana
que, aunque nace en el anonimato de la vida doméstica, con el tiempo se
convierte en fuente de inspiración para la multitud de los pobres e impregna
toda una cultura. La evangelización adquiere así el carácter de un mensaje de
esperanza que, tras ser desconocido, se manifiesta al mundo de manera
absolutamente sorprendente. La segunda advertencia cambia de tono y comienza
con la expresión ‘mis amigos’, que denota gran intimidad y afecto. Teresa de Ávila
insistía mucho en que, como cristianos, nuestra relación con Dios no puede ser
otra que la de una amistad profunda y sincera: “No es otra cosa que tratar de
amistad, estando muchas veces a solas con quien sabemos nos ama”. Y en ese amor
no hay más temor que el de aquello que nos aleja de Dios, que es la maldad y el
pecado nacidos de la injusticia. La tercera advertencia tiene que ver con la
estima del valor de la comunidad cristiana y nuestra propia autoestima. Estamos
con frecuencia tentados a despreciar a los que comparten con nosotros la vida
cristiana, porque vemos en ellos los mismos pecados que detestamos en nosotros
mismos. Sin embargo, Dios nos ama a todos tal como somos, y nos llama a vivir el amor
auténtico.
ORACIÓN
Señor reconocemos tu misericordia y tu poder. Hoy
luego de leer tu Palabra, te damos gracias por el amor que nos tienes, por la salvación que es un don maravilloso, que
no merecemos, que nos has dado como don gratuito, por amor. Te pedimos nos ayudes, nos
protejas, nos fortalezcas para que seamos fieles y perseverantes en la
construcción de tu Reino. Amén.
“Llevar
una vida doble puede funcionar en la sociedad, pero no engaña a la justicia
divina”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: