"LA SANGRE DE LOS
MÁRTIRES Y LA SANGRE DE CRISTO ES SIGNO DE VIDA"
PRIMERA
LECTURA
1JUAN 1,5-2,2
“La sangre de Jesús nos limpia
los pecados”
Queridos
hermanos: Os anunciamos el mensaje que hemos oído a Jesucristo: Dios es luz sin
tiniebla alguna. Si decimos que estamos unidos a él, mientras vivimos en las
tinieblas, mentimos con palabras y obras. Pero, si vivimos en la luz, lo mismo
que él está en la luz, entonces estamos unidos unos con otros, y la sangre de
su Hijo Jesús nos limpia los pecados. Si decimos que no hemos pecado, nos
engañamos y no somos sinceros. Pero, si confesamos nuestros pecados, él, que es
fiel y justo, nos perdonará los pecados y nos limpiará de toda injusticia. Si
decimos que no hemos pecado, lo hacemos mentiroso y no poseemos su palabra.
Hijos
míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero, si alguno peca, tenemos a uno
que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación
por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo
entero.
REFLEXIÓN
Juan a menudo utiliza términos que en su
contraposición nos enseñan, precisamente porque hacen más claro el mensaje:
amar-odiar, dar vida-dar muerte, luz-tinieblas.
Parece trivial decir que Dios es luz, en
cuanto que estamos acostumbrados a pensar a Dios desde la lógica del ser
perfectísimo, y en ese esquema es "obvio" que Dios, por decirlo de
algún modo, "debe" ser luz.
Juan no razona desde una especulación
previa sobre Dios. No piensa primero a Dios para luego deducir cómo debe ser.
La experiencia de un Dios que es luz es ante todo la experiencia de un Dios que
revela, que trae claridad, que desenmascara la mentira, que deja ver su
designio y devuelve su sentido a cada palabra y a cada actitud.
SALMO RESPONSORIAL: 123
R/Hemos salvado la vida, como
un pájaro de la trampa del cazador.
Si el Señor no hubiera estado
de nuestra parte,
cuando nos asaltaban los
hombres,
nos habrían tragado vivos:
tanto ardía su ira contra nosotros.
R.
Nos habrían arrollado las
aguas,
llegándonos el torrente hasta
el cuello;
nos habrían llegado hasta el
cuello
las aguas espumantes. R.
La trampa se rompió, y
escapamos.
Nuestro auxilio es el nombre
del Señor,
que hizo el cielo y la tierra.
R.
MATEO 2,13-18
LECTURA DEL EVANGELIO
“Herodes mandó matar a todos
los niños en Belén”
Cuando
se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le
dijo: "Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí
hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo."
José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se
quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por el
profeta: "Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto." Al verse
burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños
de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo
que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta
Jeremías: "Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel
que llora por sus hijos, y rehúsa el consuelo, porque ya no viven".
REFLEXIÓN
El evangelio de Mateo nos recuerda, la
infancia de Moisés en Egipto, donde el Faraón, por miedo a una rebelión de
esclavos, manda matar a todos los niños varones. “De Egipto llamé a mi hijo” es
la expresión que identifica a Jesús con el nuevo Moisés que vendrá para liberar
al pueblo de la esclavitud y la opresión. Es difícil decir a ciencia cierta si
realmente estos hechos narrados en el evangelio de hoy sucedieron, pero lo que
sí es cierto es que en tiempos en que se escribe el evangelio, y desde varios
siglos antes, muchos cristianos, tanto niños como mujeres y hombres, murieron a
causa de su fe. Mateo quiere dejar ver que el poder del imperio, la estructura
injusta, el anti-reino, quiere destruir a quien va a traer el reino de
justicia, de liberación y de vida, porque es una amenaza. Celebrar a los santos
inocentes es celebrar la memoria de nuestros hermanos que nos legaron con su
vida y con su sangre la esperanza en el reino de justicia y dignidad. Es ser
conscientes hoy de que las estructuras de poder continúan aún destruyendo y
asesinando la vida de personas inocentes que luchan por conseguir una vida
digna y justa.
El evangelio no propone a las familias un
modo para ser exitoso (no parece un éxito en la vida tener que huir por la
noche), no propone caminos para llenarse de bienes (no deben tener muchos
bienes quienes deben dejar todo para salvar la vida), no propone soluciones
estables, (no es muy estabilizada la vida del que debe renunciar a sus hermosos
proyectos, para hacer realidad los de Dios). ¡No! El evangelio nos propone un
camino de felicidad, de alegría, de vida. Nos propone el camino de dejarnos
desestabilizar por Dios, de dejarnos despertar por su palabra. Un camino que ya
otros caminaron. Eso es lo que Dios tiene para proponernos. ¿Nos parece poco?
ORACIÓN
Gracias
Señor, porque estoy a la sombra del que derramó su Sangre para que yo recibiera
el perdón del Padre. Cuando estaba fuera del Proyecto de amor y vivía a mi
libre albedrío, me sanaste desde dentro y me liberaste, por eso permanezco en navidad, no permito te salgas
de mi y suplico me hagas fuerte servidor(a) de tu propuesta, como tantos que
entregaron y entregan su vida por tu causa y de quienes debo seguir su ejemplo.
Amén
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: