sábado, 1 de diciembre de 2012

Miércoles 12 de Diciembre de 2012



Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe


“UNA MUJER BENDITA ENTRE TODAS NOS OTORGA AL BENDITO DE DIOS”

Hoy la Iglesia Mexicana celebra con gozo la gran fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Son miles y miles de peregrinos los que se congregan en torno a la Guadalupana para venerarla y expresarle el gran afecto que le tienen; lo mismo que hiciera San Juan Diego cuando la madre del Cielo le dirigió la palabra y le mandó que dijera al arzobispo Juan de Zumárraga que le construyeran un templo en su honor en ese lugar. Desde entonces la devoción a la Virgen Morena se ha ido incrementado y extendiendo por toda América, incluso, por otros continentes. Ella es la misma que sale presurosa por las montañas de Judá a compartir con su prima Isabel la Buena Nueva que lleva en sus entrañas. Ella es la que hace saltar de gozo al niño que su pariente lleva en su vientre. Ella es la bendita entre todas las mujeres. Ella es la bienaventurada por haber creído en las promesas de Dios. Pero nuestra devoción a María no puede ser simplemente la manifestación de unos sentimientos externos, sino la contemplación de sus actitudes profundas para asumirlas como criterio de nuestra vida. Como María, aprendamos a acoger, anunciar y asumir el compromiso con todas sus consecuencias.



PRIMERA  LECTURA
ZACARÍAS 2,14-17


“Canto de la Hija de Sión”

Festeja y aclama, joven Sión, que yo vengo a habitar en ti -oráculo del Señor-.

Aquel día se incorporarán al Señor muchos pueblos y serán pueblo mío; habitaré en medio de ti, y sabrás que el Señor de los ejércitos me ha enviado a ti.

El Señor tomará a Judá como lote suyo en la tierra santa y volverá a escoger a Jerusalén.

¡Silencio todos ante el Señor, que se levanta en su santa morada!



SALMO RESPONSORIAL 95


Contad las maravillas del Señor a todas las naciones
Cantad al Señor un cántico nuevo, / cantad al Señor, toda la tierra; / cantad al Señor, / bendecid su nombre. R.

Proclamad día tras día su victoria. / Contad a los pueblos su gloria, / sus maravillas a todas las naciones. R.

Familias de los pueblos, aclamad al Señor, / aclamad la gloria y el poder del Seño, / aclamad la gloria del nombre del Señor. R.

Decid a los pueblos: " El Señor es rey, / el afianzó el orbe, y no se moverá; / él gobierna a los pueblos rectamente."


LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 11, 28-30

Venid a mí todos los que están cansados
En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera."

REFLEXIÓN
En directa continuidad con la promesa del profeta, Jesús se presenta como el lugar del descanso. El amor de Cristo es incomparable y su compasión no se detiene. Mientras que la voz del Antiguo Testamento nos hace pensar sobre todo en el poder de Dios, un Dios compasivo, el mensaje del evangelio nos muestra primero la compasión de Dios, un Dios que es "fuerte" sobre todo en amar.
¿De qué descanso nos habla Cristo aquí? ¿Cuál es ese reposo que nos anuncia? La interrogación por el descanso se revierte en pregunta por el cansancio. Hoy podemos inquirir qué nos cansa; cuál es nuestro cansancio. ¿Estamos cansados de ser buenos o de querer serlo? ¿Cansados tal vez de que nos decepcionen, porque todos prometen y nadie cumple? ¿Cansados de sobrevivir y de no tener espacio, tiempo o sabiduría para llegar a vivir?
Cristo invita a los cansados a que se acerquen; no dice nada de los que se sienten bien, es decir, de los que están descansados y tranquilos. Su Evangelio existe sólo para los que están necesitados. Su palabra apunta a los que han palpado el borde de sí mismos. Es la lógica de las bienaventuranzas --y las malaventuranzas--. Suena trivial, pero en la lógica de Cristo encontrará descanso sólo el que estaba cansado. Faltó ese texto: "Dichosos los cansados... ¡ay de vosotros, los descansados!".

ORACIÓN
Gracias Señor por haber hecho realidad tu promesa, a través de esta bendita y hermosa mujer, que permitió su seno maternal para que el Rey de los ricos y pobres necesitados de tu misericordia, viniera a esta dimensión humana. ¡Qué mujer llena de sabiduría, centrada en la realidad social de su tiempo, dinámica, que corre la milla adicional por el prójimo..!. Ayúdanos por favor a tomarla como modelo para nuestro ser mujeres y hombres al estilo de Jesús. Amén 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: