domingo, 1 de diciembre de 2024

Sábado 28 de Diciembre de 2024

 

SANTOS INOCENTES



“LOS INOCENTES TAMBIÉN TIENEN VOZ”




PRIMERA LECTURA
1JUAN 1,5-2,2

“La sangre de Jesús nos limpia los pecados”

Queridos hermanos: Os anunciamos el mensaje que hemos oído a Jesucristo: Dios es luz sin tiniebla alguna. Si decimos que estamos unidos a él, mientras vivimos en las tinieblas, mentimos con palabras y obras. Pero, si vivimos en la luz, lo mismo que él está en la luz, entonces estamos unidos unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia los pecados. Si decimos que no hemos pecado, nos engañamos y no somos sinceros. Pero, si confesamos nuestros pecados, él, que es fiel y justo, nos perdonará los pecados y nos limpiará de toda injusticia. Si decimos que no hemos pecado, lo hacemos mentiroso y no poseemos su palabra. Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero, si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. Palabra del Señor.


REFLEXIÓN
Juan a menudo utiliza términos que en su contraposición nos enseñan, precisamente porque hacen más claro el mensaje: amar-odiar, dar vida-dar muerte, luz-tinieblas.
Parece trivial decir que Dios es luz, en cuanto que estamos acostumbrados a pensar a Dios desde la lógica del ser perfectísimo, y en ese esquema es "obvio" que Dios, por decirlo de algún modo, "debe" ser luz.
Juan no razona desde una especulación previa sobre Dios. No piensa primero a Dios para luego deducir cómo debe ser. La experiencia de un Dios que es luz es ante todo la experiencia de un Dios que revela, que trae claridad, que desenmascara la mentira, que deja ver su designio y devuelve su sentido a cada palabra y a cada actitud.


SALMO RESPONSORIAL: 123
R/Hemos salvado la vida, como un pájaro de la trampa del cazador.

Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte,
cuando nos asaltaban los hombres,
nos habrían tragado vivos:
tanto ardía su ira contra nosotros. R.


Nos habrían arrollado las aguas,
llegándonos el torrente hasta el cuello;
nos habrían llegado hasta el cuello
las aguas espumantes. R.


La trampa se rompió, y escapamos.
Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
que hizo el cielo y la tierra. R.


OREMOS CON EL SALMO
En este canto de liberación, Israel agradece al Señor que lo haya salvado de un gravísimo peligro. Varias imágenes se suceden para describir vívidamente la seriedad de la amenaza: las aguas torrenciales, las fieras a punto de devorar, la trampa del cazador, pero finalmente se reconoce que estuvo la protección de Dios. Debemos proclamar con el salmista que nuestro auxilio está en el nombre del Señor que hizo el cielo y la tierra.


LECTURA DEL EVANGELIO
MATEO 2,13-18

“Herodes mandó matar a todos los niños en Belén”

Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo." José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por el profeta: "Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto." Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: "Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel que llora por sus hijos, y rehúsa el consuelo, porque ya no viven". Palabra del Señor.


REFLEXIÓN
Hay imágenes que taladran el corazón. Niños muertos por desnutrición. Noticias de abortos. Infantes que no disfrutan de su edad porque trabajar en ladrilleras o vendiendo en los mercados, o quienes no van a la escuela porque ofrecen en los semáforos caramelos, cigarrillos o limpiando vidrios en los autos. Niños y niñas maltratados por sus progenitores, abusados por parientes adultos. Niños involucrados en las guerras absurdas que causaron los adultos. Son las víctimas que hoy son traspasadas por las espadas del aborto, la indiferencia, la pobreza, el maltrato. Ojalá surjan muchos José que iluminados en su conciencia por Dios protejan y cuiden a la niñez de nuestra tierra. Organizaciones que defiendan los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud. Proyectos que velen por proteger y reconstruir la familia amenazada de destrucción y desintegración, pero tan urgente para brindar espacios de cuidado y protección a nuestros niños y jóvenes. ¿Qué hacemos para proteger la vida de los niños y jóvenes de nuestra comunidad?


ORACIÓN
Gracias Señor, por sacrificarte por nosotros y derramar tu Sangre para que recibiéramos el perdón del Padre. Cuando estábamos fuera del Proyecto de amor y vivíamos a nuestro libre albedrío, nos sanaste desde dentro y nos liberaste, no queremos que salgas de nosotros, por eso queremos permanecer en Navidad. Te pedimos también hoy protejas y cuides a nuestros niños y les bendigas. Amén.


“La historia de la humanidad ha girado entre dos poderes: los que reconocen al único poderoso que es Dios y los que no se inclinan ante el Señor impidiendo que Él reine”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mensaje o Intercesión por: