martes, 1 de octubre de 2024

OCTUBRE 2024


 “CUIDAR NUESTRO PLANETA UNA TAREA Y COMPROMISO DE TODOS”

 

Los seres humanos,  nos dice el Génesis, somos una creación muy querida por Dios. El medio ambiente es el lugar de crecimiento y desarrollo del hombre; de su supervivencia, también depende la nuestra. Santos, papas y otros integrantes de la Iglesia católica de todos los tiempos han destacado su importancia y la necesidad de su protección. El compromiso de cuidar el planeta Tierra aumenta cada día y es necesario darlo a conocer. Próximos a celebrar  en Colombia la COP 16 les proponemos conocer un poco más sobre un tema que nos involucra a todos.

 

Muchas son las organizaciones a nivel mundial que llevan adelante la firme tarea de concientizar sobre la situación que vive el planeta, desde las Naciones Unidas, otras son   organizaciones no gubernamentales, que trabajan con líderes de todo el mundo para abordar el cambio climático, es por eso que también la Iglesia católica se siente interpelada por este llamado, que implica el compromiso con nuestro planeta. San Francisco de Asís es el santo que mejor representa el amor hacia las creaturas y hacia la naturaleza; ya por el siglo XIII mostraba su relevancia al llamarla “hermana”, el papa Francisco, como máxima autoridad católica, no dejó escapar la oportunidad de profundizar en este tema en su encíclica Laudato  (2015)  que se  centra en la urgencia e importancia de cuidar el planeta Tierra y en el desarrollo sostenible. Cuatro años más tarde (2019), en la ciudad eterna,  se realiza Sínodo para la Amazonia, resultado el documento Querida Amazonia, el papa llamó a trabajar por la evangelización en esa región y afirmo: “los pueblos indígenas, a menudo, son olvidados y sin la perspectiva de un futuro sereno”

 

Algunas voces en el sínodo decían: «La Amazonia dio a luz lo que toda la Iglesia, comunidad de comunidades, lleva en sus entrañas desde hace siglos: caminar en igual dignidad. La Casa Común que debemos cuidar, es reflejo de la casa abierta, comunidad de vida, mesa larga, espacio compartido de participación abierta en la que todos tienen un lugar; reflejo de la verdadera comunidad eclesial ansiada. La Amazonia es una escuela de vida que incorpora en su currículo la asignatura del “desaprender para aprender” nuevos caminos y nuevos modos de ser”

 

La crisis climática no puede ser ajena a ninguno de nosotros, lo vivimos diariamente, con la escasez de agua que vemos es inminente, vivimos racionamientos, anuncios de apagones, especies que se están extinguiendo, tenemos que cambiar de mentalidad y tratar de  preservar nuestro ambiente, nuestra casa, nuestra tierra.

Jesús nos enseñó su amor por ella, contando parábolas basadas en la naturaleza, todos debemos unirnos, en la lucha por la defensa de la naturaleza, aportando nuestro granito de arena en  acciones concretas desde lo cotidiano, cuidando el uso de agua, reciclando, educando a otros en el amor por la naturaleza.

El Papa nos ha invitado a una conversión ecológica, que es de carácter integral, ya que va más allá de la esfera racional y de la pasión por la naturaleza,  no se trata tanto de ideas, sino sobre todo de motivaciones que surgen de la espiritualidad para alimentar una pasión por el cuidado del mundo.

Las cifras y nuestra realidad nos muestra que  el problema ambiental se agrava día a día, cada vez se esta más lejos  de alcanzar las metas en reducción de emisiones de CO2 y los problemas estructurales, relativos al modo de consumo, los intereses de los poderosos aún prevalecen,   la definición de desarrollo o la calidad de vida son  temas que no son suficientemente abordados por la comunidad internacional.

Sin embargo, el papa Francisco sostiene en su encíclica que “las cosas pueden cambiar. Es importante comprometerse y actuar y  Dios, nuestro Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir  un proyecto para bien de todos, para bien de nuestra casa común”.

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará y otras hacen que suceda”, que este último sea nuestro compromiso con nuestro planeta, para que las generaciones futuras puedan encontrar un lugar digno donde vivir.

 

Bendiciones y una nueva esperanza para nuestro planeta, para nuestra amada tierra.  

CUMPLEAÑOS  OCTUBRE

 

2. Juliana

3. María Camila Sanabria

4. Liliana García

6. Yolanda Zamudio

9.  Ángel Manuel Franco, Diego González

10. Bárbara Acevedo

11. Cristina Cantillo

12.  Ivonne Táutiva

13. Luz Marina Mejía

15. María Fernanda Franco, Amelia Sanchéz

24. Martha Zamudio,  Gloria Forero, Martín Cetina

25. Estefanía Galeano

27. Deisy Pizza

28. Jaime Hurtado

30. Mariela Herrera

 

 

 

 

 

ORACIÓN AL COMENZAR EL DÍA

Buenos días Señor, gracias por enviarnos cada mañana tus bendiciones a través de la vida y de todo lo creado por Ti,  ayúdanos a valorarlo y que nos concienticemos en la necesidad de cuidarlo cada día. Durante este mes, mes de la misiones,  encontremos el verdadero sentido del llamado a  ser servidores (as) de la Buena Nueva y  danos la disposición y la fuerza para llevar a cabo  tu acción misionera. Que no se trate solo de palabras sino de transmitir Tu Palabra para que nos permita mirar nuestro ser interior y así alcanzar un profundo cambio de mente y de corazón, a tal punto que nuestras obras hablen a los demás, del amor, del dominio propio, de la humildad, la honestidad, la sencillez, el respeto por la vida, el cuidado de la “Casa Común”, la solidaridad y todos los verdaderos valores de tu Reino.

Como tus hijos(as), como tus seguidores(as), sabemos que vivimos tiempos difíciles, pero cada día  ratificamos, que Tú estás por encima de toda dificultad, te mueves y tienes el control de todo, porque eres nuestro Soberano y Creador. Señor ayúdanos a despertarnos en la misión, a anunciar a muchos la Verdad, que no  nos quedemos solamente orando, y meditando tu Palabra,  sino que esto nos lleve a seguir actuando en las realidades tan duras que tantas personas necesitadas están viviendo actualmente. Que podamos desde ya llegar y ayudar a llegar a nuestro prójimo a tus pies y a que hagamos vida tu Palabra cada día. Amén

 

ORACIÓN AL FINALIZAR EL DÍA

Señor, nos regalaste hoy un día que termina en esta noche, vamos al descanso, colocando nuestra gratitud y reconocimiento por tu bondad al darnos lo que necesitamos, no solo para el cuerpo sino, principalmente para nuestro espíritu. Colocamos en tus manos todo lo que sabes nos aqueja, la enfermedad, la economía, la familia, los gobernantes, el destino de este mundo. Te rogamos que sigas  trabajando  con nuestros adentros, con nuestra conciencia y corazón, para identificar nuestros errores y debilidades y cambiar para ser cada vez mejores seres humanos. Tu anhelas que conozcamos y vivamos tus enseñanzas, que no nos quedemos mirando el cielo y durmiendo, sino que nos preparemos a través de la oración, la Palabra y la acción del Espíritu Santo a la misión,  nos regala dones y nos ayudas a transformarnos de adentro hacia afuera. Que de verdad nos interese el bienestar integral de las personas que colocas en nuestro camino, que nos interese cuidar de la naturaleza, del medio ambiente, de todo lo creado. Te pedimos también que cuides y protege a nuestros niños y niñas, sobre todo en las “celebraciones”, tan acostumbradas en este mes, cúbrelos con tu precioso actuar en el Amor misericordioso, Padre-Madre, Hijo y Espíritu Santo. Amén.

 


Martes 01 de Octubre de 2024

 Fiesta de Santa Teresa del Niño Jesús

 

“ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE”

 

PRIMERA LECTURA

JOB 3, 1-3. 11-17. 20-23

 

¿Por qué dio luz a un desgraciado?

           

Job abrió la boca y maldijo su día diciendo:  "¡Muera el día en que nací, la noche que dijo: "Se ha concebido un varón"! ¿Por qué al salir del vientre no morí o perecí al salir de las entrañas? ¿Por qué me recibió un regazo y unos pechos me dieron de mamar?  Ahora dormiría tranquilo, descansaría en paz, lo mismo que los reyes de la tierra que se alzan mausoleos, o como los nobles que amontonan oro y plata en sus palacios.  Ahora sería un aborto enterrado, una criatura que no llegó a ver la luz. Allí acaba el tumulto de los malvados, allí reposan los que están rendidos. ¿Por qué dio luz a un desgraciado y vida al que la pasa en amargura, al que ansía la muerte que no llega y escarba buscándola más que un tesoro, al que se alegraría ante la tumba y gozaría al recibir sepultura, al hombre que no encuentra camino porque Dios le cerró la salida?"  Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

En el episodio de hoy Job no presenta la profunda sumisión de los capítulos anteriores. Recurriendo a la forma literaria de la lamentación, el protagonista de la historia, nos manifiesta en medio de su profundo dolor la amargura de vivir una vida llena de tragedia y desgracias. En efecto, Job sufre una profunda crisis de fe en su comunión con Dios; ¡Y quién no la ha sufrido! Son diversos los motivos.  Ante éste cuadro de dolor ¿Por qué?, es la gran pregunta que aflora de lo más profundo del corazón herido. Así lo deja oír el grito de Job: “¿Por qué no me quedé muerto en el seno materno? ¿Por qué me acogieron dos rodillas y me dieron de mamar dos pechos, por qué da Él la luz a un desgraciado? "Como no traer a la memoria en este momento al profeta Jeremías atravesando una crisis similar": “Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz” (Jr. 20,14). También el hombre y la mujer de hoy gritan a causa de la violencia, de la pobreza, del abandono de sus dirigentes políticos, del escándalo y anti testimonio de algunos de sus servidores; pero el Señor siempre estará atento a escuchar sus lamentos y a fortalecer y animar cuando lo invocan con humildad y confianza.

 

SALMO RESPONSORIAL: 87

R. / Llegue hasta ti mi súplica, Señor.

 

Señor, Dios mío, de día te pido auxilio,

de noche grito en tu presencia;

llegue hasta ti mi súplica,

inclina tu oído a mi clamor. R.

 

Porque mi alma está colmada de desdichas,

y mi vida está al borde del abismo;

ya me cuentan con los que bajan a la fosa,

soy como un inválido. R.

 

Tengo mi cama entre los muertos,

como los caídos que yacen en el sepulcro,

de los cuales ya no guardas memoria,

porque fueron arrancados de tu mano. R.

 

Me has colocado en lo hondo de la fosa,

en las tinieblas del fondo;

tu cólera pesa sobre mí,

me echas encima todas tus olas. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

El Salmo nos muestra la expresión de un profundo dolor causado por una larga enfermedad, por el abandono de sus amigos y por el silencio de Dios. En medio de esa aflicción el salmista acude a Dios, el único que puede salvar. Cristo en la cruz experimento toda la profundidad de la miseria humana e hizo suyos nuestros sufrimientos. El único consuelo es invocar a Dios.

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 9, 51-56

 

“Tomó la decisión de ir a Jerusalén”

 

Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros por delante. De camino entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron, porque se dirigía a Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: "Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo y acabe con ellos?" El se volvió y les regañó, y dijo: "No sabéis de qué espíritu sois. Porque el Hijo del hombre no ha venido a perder a los hombres, sino a salvarlos".  Y se marcharon a otra aldea.  Palabra  del Señor.

 

REFLEXIÓN

Jesús toma la firme decisión de subir a Jerusalén y ya nada lo podrá detener. Este itinerario está marcado por muchas dificultades y obstáculos, empezando por los samaritanos que no querían dejarlo pasar por su territorio; en éstos se representan todos aquellos que quieren bloquear los designios de Dios que se oponen a la realización de su proyecto salvador.

La subida a Jerusalén es una constante en el evangelio de Lucas. Jerusalén es el lugar donde Jesús consumará su misión, es el lugar en que han de morir los grandes profetas. Jesús, obediente a la voluntad del Padre, decide caminar hacia esta ciudad a pesar de las dificultades y oposiciones. Santiago y Juan, a quienes el mismo Jesús apodó como “Los hijos del Trueno ante el rechazo de los samaritanos, querían enviar fuego del cielo, haciendo alusión al profeta Elías cuando pidió en dos ocasiones que bajara fuego del cielo para acabar con sus enemigos (2ª Reyes 1,10). Pero Jesús les reprende como signo que no quiere la violencia para cumplir su misión. La invitación de Jesús es que asumamos decididamente nuestra misión y que nuestro testimonio de vida sea coherente con nuestra opción. No nos dejemos hoy amilanar por las pruebas, a ejemplo del Señor Jesús debemos poner la cara dura y afrontar la dificultad.

 

ORACIÓN

Señor, que importante es para nuestra vida  aprender de ti, que te dispones a tomar las decisiones más difíciles para cumplir con tu misión, aun sabiendo todo lo que puedes llegar a sufrir; no te quejas ni reniegas por esto, sino que tienes paciencia y esperas, con la certeza que tarde que temprano la claridad iluminara el dolor y lo volverá fecundo. Danos la gracia para decidir, confiar y esperar en medio de toda dificultad. Amén

 

 

“Tenemos capacidad para convertir en oración nuestras dudas, a pesar de que no entendamos los porqués”

 

Miércoles 02 de Octubre de 2024

 

Santoral: Ángeles custodios

 

“DIOS NOS ACOMPAÑA”

 

PRIMERA LECTURA

ÉXODO 23,20-23

 

“Mi ángel irá por delante”

 

Así dice el Señor: «Voy a enviarte un ángel por delante, para que te cuide en el camino y te lleve al lugar que he preparado. Respétalo y obedécelo. No te rebeles, porque lleva mi nombre y no perdonará tus rebeliones. Si lo obedeces fielmente y haces lo que yo digo, tus enemigos serán mis enemigos, y tus adversarios serán mis adversarios. Mi ángel irá por delante. Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

En la fiesta de hoy sobre los ángeles, debemos tener claro, su existencia como servidores y mensajeros de Dios, que le pertenecen a Cristo, y fueron creados por Él y para ÉL. Su fin último es la de ser adoradores del Dios vivo.

En la primera lectura, Dios promete a Moisés, su  compañía, asistencia y protección a través de un ángel para cuando tengan que entrar en Canaán. El ángel acompaña y custodiará al pueblo para que cumpla fielmente el plan de Dios. En un sentido espiritual y práctico para nosotros hoy, la misión del ángel protector consiste en acompañarnos, defendernos y  protegernos en las acechanzas del mal, e interceder por nosotros, ante Dios en momentos de dificultad.

 

SALMO 90, 1-6. 10-11

R. / Que sus ángeles te cuiden en todos tus caminos

 

Tú que vives al amparo del Altísimo

y resides a la sombra del Todopoderoso,

 di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte,

mi Dios, en quien confío». R.

 

Él te librará de la red del cazador

y de la peste perniciosa;

te cubrirá con sus plumas,

y hallarás un refugio bajo sus alas. R.

 

No temerás los terrores de la noche,

ni la flecha que vuela de día,

ni la peste que acecha en las tinieblas,

ni la plaga que devasta a pleno sol. R.

 

No te alcanzará ningún mal,

ninguna plaga se acercará a tu carpa,

porque Él te encomendó a sus ángeles

para que te cuiden en todos tus caminos. R

 

OREMOS CON EL SALMO

Este salmo es una exhortación  a tener confianza absoluta en la protección de Dios, en medio de toda clase de peligros y dificultades. La enseñanza de Jesús, quien nos invita a llamar a Dios “Padre nuestro”, hace aún más íntimo el sentimiento de confianza filial. 

 

LECTURA DEL EVANGELIO

MATEO 18, 1-5.10

 

“Sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial”

 

En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: «¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?» Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo: «Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí.

Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. » Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

 

En el evangelio el tema central no son los ángeles, sino la invitación de Jesús, desde la comunidad de Mateo a un cambio de mentalidad, es decir,  a la conversión del Reino de Dios.  Para ellos se vale de la imagen de los niños, cuya conducta se caracteriza por su sencillez, confianza y dependencia de sus padres o mayores. “Ser como niños”, según el evangelio consiste en asumir las exigencias del discipulado en Jesús.  Los “pequeños” son los predilectos del Señor, sus ángeles custodios ven siempre el rostro de Dios y están muy próximos a Él. Por eso, los discípulos de Jesús, en lugar de despreciar a los pequeños deben tratar de ser como ellos. Actualmente los ángeles se han puesto de moda. Libros, imágenes de todos los materiales posibles, joyas, cursos que enseñan a hablar con ellos, centenares de clubes o asociaciones de fieles, librerías especializadas y negocios para coleccionistas. Quizás el hombre actual, cansado de bienes materiales, desilusionado de los grandes proyectos filosóficos y políticos, reacciona huyendo hacia el esoterismo, la superstición, la magia y el satanismo. Tal vez, el éxito alcanzado en estos años por los ángeles está indicando la aspiración de salvación de quien se siente vacío y oprimido por la soberbia tecnológica y la insignificancia existencial. Por esto, debemos tener mucho cuidado, pues podemos caer en el gran error de dar a los ángeles atribuciones que no les corresponden, elevarlos a un lugar de semidioses, convertirlos en un fetiche o en amuletos de la buena suerte que nos hacen caer en la idolatría.              

 

ORACIÓN

Padre bueno, danos un nuevo corazón, un corazón como de niño, capaz de maravillarnos  de las cosas sencillas de la vida, danos un sentir puro y sencillo, para ver siempre lo bueno y dulce de la vida y de cada persona. Guíanos hoy con tu Espíritu y con tus ángeles, no permitas que nos  apartemos de Ti, ni que olvidemos tu proyecto de vida. Que en este día nuestra vida se sintonice con tu amor y vivamos en tu gozo. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de Juliana en su cumpleaños. Amén.

 

“La presencia de Dios acompaña las búsqueda sincera que realizan las personas y grupos para encontrar apoyo y sentido a sus vidas”

 

Jueves 03 de Octubre de 2024

 


“EL REINO DE DIOS ESTA CERCA”

 

PRIMERA LECTURA

JOB 19, 21-27

 

“Yo sé que está vivo mi Redentor

 

Job dijo: "¡Piedad, piedad de mí, amigos míos, que me ha herido la mano de Dios! ¿Por qué me perseguís como Dios y no os hartáis de escarnecerme? ¡Ojalá se escribieran mis palabras, ojalá se grabaran en cobre, con cincel de hierro y en plomo se escribieran para siempre en la roca! Yo sé que está vivo mi Redentor, y que al final se alzará sobre el polvo: después que me arranquen la piel, ya sin carne, veré a Dios; yo mismo lo veré, y no otro, mis propios ojos lo verán. ¡Desfallezco de ansias en mi pecho!"   Palabra de Dios.

 

REFLEXIÓN

La historia de Job va sucediendo ante nuestros ojos durante la liturgia de la palabra de estos días, en la primera lectura. El episodio de hoy le podríamos dar por título: "Un Remedio peor que la Enfermedad." La historia es que Job está padeciendo toda clase de dolores y sufrimientos en su propia carne, su familia y sus bienes. Incluso su propia esposa le abandona emocionalmente en medio de la pena después de hacer ironía de la fe de Job. Llevado al límite de su resistencia, este decide buscar una explicación y encararse con Dios mismo. Su único consuelo y remedio parecen ser sus amigos, pero la manera de consolar que ellos traen resulta inútil y dolorosa: lo único que quieren es demostrarle a Job que su dolor es "justo" y que es la consecuencia de algún pecado de él. Entonces Job se rebela contra ellos y no acepta semejantes cargos.

 

Hay varias cosas que podemos aprender de este cuadro. Primero, que no es tan fácil consolar o aliviar el dolor, sobre todo cuando es dolor extremo. Muy fácilmente caemos en la tentación de encuadrarlo todo en un esquema de razones que pueden tener algo de validez pero que no van a aliviar el momento trágico que vive el afectado. En segundo lugar, aprendamos del mismo Job en su tormento: más allá de sus amigos, él busca un encuentro con Dios mismo. Tal vez su actitud nos parezca altanera o poco sumisa (en contra de la imagen tradicional que hay de este santo hombre). En cualquier caso, él se centra en Dios y el desarrollo del libro mostrará que esa es la única estrategia que realmente puede conseguir algo.

 

 

Salmo responsorial: 26

R. / Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.

 

Escúchame, Señor, que te llamo;

ten piedad, respóndeme.

Oigo en mi corazón: "Buscad mi rostro." R.

 

Tu rostro buscaré, Señor,

no me escondas tu rostro.

No rechaces con ira a tu siervo,

que tú eres mi auxilio;

no me deseches. R.

 

Espero gozar de la dicha del Señor

en el país de la vida.

Espera en el Señor, sé valiente,

ten ánimo, espera en el Señor. R.

 

OREMOS CON EL SALMO

En este salmo, la presencia de Dios en el templo es fuente de atracción constante y de alegría confiada, La presencia de Dios entre los seres humanos se hace definitiva a través de su Hijo Jesucristo, quien es luz que ilumina a todos y todas. Él puso su morada entre nosotros y nosotras para hacernos partícipes de su vida.  

 

LECTURA DEL EVANGELIO

LUCAS 10, 1-12

 

“Descansará sobre ellos vuestra paz

 

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: "La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios." Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios." Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo." Palabra del Señor.

 

REFLEXIÓN

Los misioneros del evangelio anuncian el reinado de Dios. No van buscando “fans”, ni admiradores, están anunciando ese modelo de mundo que Dios quiere. Por ese motivo su método de trabajo, sus vidas y su testimonio, son el primer anuncio. Su estilo de vida va a provocar el contagio y va a ser una invitación irresistible para abrazar este nuevo camino. Tener corazón de pobre, no apoyarse en el poder y la riqueza que son los ídolos que hacen sufrir a los millones de inocentes del mundo. Porque buscar seguridades es contradecir el mensaje. La pobreza no significa desprecio de los bienes maravillosos que Dios nos ha regalado. Es todo lo contrario: la oferta del mensajero del reino es invitarnos a participar en un banquete de abundancia, la pobreza del misionero del reino es una expresión de libertad y de gratuidad. Porque el evangelio no se impone, se ofrece. Y la gran tarea es curar y predicar, liberar y anunciar la sorprendente noticia de un Dios Padre-Madre. Negarse, a decir “no” a la palabra es autoexcluirse de esa oferta de felicidad total.

 

ORACIÓN

Señor haznos instrumentos adecuados para propagar tu Reino de amor misericordioso, danos la sabiduría, el dominio propio y la comprensión de tu Palabra, para poder transmitir siempre un mensaje esperanzador que lleve a nuestro prójimo al encuentro contigo y a querer vivir bajo tu amistad y ser multiplicadores de tu proyecto de vida. Oramos, damos gracias y bendecimos la vida de María Camila Sanabria en su cumpleaños. Amén

 

“La fortaleza del misionero está en la certeza de haber sido enviado por Jesucristo a predicar el Evangelio”