“POSEÍDO DEL ESPÍRITU DE AMOR”
PRIMERA LECTURA
2SAMUEL 5, 1-10
“Tu serás el pastor de mi pueblo Israel”
En aquellos días, todas las tribus de Israel fueron a Hebrón a ver a
David y le dijeron: "Hueso y carne tuya somos; ya hace tiempo, cuando
todavía Saúl era nuestro rey, eras tú quien dirigías las entradas y salidas de
Israel. Además, el Señor te ha prometido "Tú serás el pastor de mi pueblo
Israel, tu serás el jefe de Israel". Todos los ancianos de Israel fueron a
Hebrón a ver al rey, y el rey David hizo con ellos un pacto en Hebrón, en
presencia del Señor, y ellos ungieron a David como rey de Israel. Tenía treinta
años cuando empezó a reinar y reinó cuarenta años; en Hebrón reinó sobre Judá
siete años y medio, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre Israel y
Judá. El rey y sus hombres marcharon sobre Jerusalén, contra los jebuseos que
habitaban el país. Los jebuseos dijeron a David: "No entrarás aquí. Te
rechazarán los ciegos y los cojos. (Era una manera de decir que David no
entraría)". Pero David conquistó el alcázar de Sión, o sea, la llamada:
"Ciudad de David". David iba creciendo en poderío y el Señor de los
ejércitos estaba con él. Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
La historia de David es una historia que se creería no podía existir. El
papá casi no lo cuenta como hijo suyo; Goliat lo desprecia de corazón; Saúl
quiere matarlo; los filisteos lo ven como un incapaz. Las apuestas siempre
fueron en su contra; la gente que le rodeó siempre pareció demasiado pobre,
demasiado sucia, demasiado digna de ser excluida. Y sin embargo, ahí le vemos:
es él quien conquista Jerusalén; es él quien encuentra una morada para el Dios
de Jacob; es él la imagen más acabada del Reino de Dios en todo el Antiguo
Testamento. La Biblia tampoco "canoniza" a David, simplemente. Es un
hombre valiente pero puede ser engañador; es fuerte pero se deja llevar del
egoísmo; es enamorado de Dios pero el corazón se le va detrás de más de una
mujer. Ni siquiera él mismo es la mejor recomendación para sí mismo. Y esto no
nos escandaliza, porque David fue, si bien lo pensamos, una creación de la
gracia de Dios, que así quiso anticipar tantos rasgos del mensaje de la gracia
que Cristo traería a esta tierra.
SALMO RESPONSORIAL:
88
R./Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán.
Un día hablaste en visión a tus amigos:
He ceñido la corona a un héroe,
he levantado a un soldado sobre el pueblo. R.
Encontré David mi siervo
y lo he ungido con óleo sagrado;
para que mi mano esté siempre con él
y mi brazo lo haga valeroso. R.
Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán,
por mi nombre crecerá su poder:
extenderé su izquierda hasta el mar
y su derecha hasta el Gran Río. R.
OREMOS CON EL SALMO
Este salmo es una lamentación con ocasión de la derrota sufrida por la
nación y por la humillación del Rey, que parecen contradecir las promesas
hechas a David y sus descendientes. Como parte de la historia de salvación los
acontecimientos del pueblo de Israel, hacen parte de nuestra propia historia y
nos ayudan a comprender mejor los caminos de Dios.
LECTURA DEL EVANGELIO
MARCOS3, 22-30
“Satanás está perdido”
En aquel tiempo, unos letrados de Jerusalén decían: "Tiene dentro a
Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios".
El los invitó a acercarse y les puso estas comparaciones: "¿Cómo va a
echar Satanás a Satanás? Un reino en guerra civil, no puede subsistir; una
familia dividida, no puede subsistir. Si satanás se rebela contra sí mismo,
para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse
en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar si primero no lo ata;
entonces podrá arramblar con la casa. Creedme, todo se les podrá perdonar a los
hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme
contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para
siempre". Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu
inmundo. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Continúa la incomprensión y calumnia hacia Jesús, ahora por los que poseían
el conocimiento de la Ley, que al no poder negar los hechos contundentes de
Jesús, lo califican como un agente de satanás. Jesús debe defenderse porque esa
acusación, si era apoyada por el pueblo, le ocasionaba el castigo de morir
lapidado. El Señor enseña que toda situación por difícil que parezca, no es
obstáculo sino un reto y una oportunidad para crecer y así, a través de una
comparación muestra el engaño y contradicción de sus detractores y aprovecha
para anunciar veladamente su identidad y la llegada del Reino. Jesús aprovecha
para enseñar que cerrarnos al arrepentimiento es impedir toda posibilidad de
perdón ya que es la negación consciente y voluntaria al amor de Dios. La
libertad del ser humano y su misterio es la única que puede excluirnos de la
misericordia infinita de Dios. Pidamos al Señor comprender la seriedad de una
conversión que no sea sólo sentimental sino que llegue a las raíces más
profundas de nuestra vida. Trabajemos por el Reino.
ORACIÓN
Danos hoy Señor, un corazón
nuevo y dispuesto, un corazón abierto y palpitante. Danos un corazón hoy como
el tuyo lleno de amor, con una infinita capacidad de perdón y con una ternura
capaz de sanar heridas profundas. Abre nuestra mente a tu palabra, pero que las
ideas sean más que razones, que sean el motor de nuestros actos, porque
queremos vivir según tu lógica que va más allá que el egoísmo, que hoy y
siempre triunfe el amor sobre el odio, la paz sobre la violencia. Queremos,
Señor Jesús, que vivas y reines entre nosotros. Amén.
“Que todos nuestros
gestos y palabras sean para construir la unidad y la civilización del amor”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Mensaje o Intercesión por: